03/06/2014 12:24:20
Los estudiantes del emblemático Internado Nacional Barros Arana acusan a la Municipalidad de Santiago, su sostenedora, de incumplir un acuerdo del año pasado. La toma se suma a la del Instituto Nacional.
Mejorar la comida que entregan y la infraestructura, los motivos de la toma del Internado Nacional Barros Arana (INBA) que hoy amaneció ocupado por unos 1.800 alumnos. Los estudiantes, protagonista de las tomas de años anteriores por una educación gratuita y de calidad, acusan a la Municipalidad de Santiago, su sostenedora, de incumplir un acuerdo al que llegaron el año pasado en busca de mejoras en este emblemático establecimiento. Un grupo de ellos marchó a la municipalidad, según radio Cooperativa, donde dejaron sus demandas. "La toma es porque no se ha cumplido y está firmado el petitorio", dijo a la emisora el presidente del Centro de Alumnos, Giovanni Cárdenas. "Tampoco se han realizado las reuniones de trabajo pactadas entre la alcaldesa (Carolina) Tohá y los estamentos de nuestro internado", añadió a La Segunda Manuel Villanueva, otro de los dirigentes. Este último estudiante aseguró que "las duchas sólo funcionan con agua fría, las conexiones eléctricas están en mal estado, pero no henos tenido solución". La toma del INBA se suma a la del Instituto Nacional, que rechaza el fin a la selección que promueve el proyecto de ley de reforma educacional del Gobierno.
Los estudiantes del emblemático Internado Nacional Barros Arana acusan a la Municipalidad de Santiago, su sostenedora, de incumplir un acuerdo del año pasado. La toma se suma a la del Instituto Nacional.
Mejorar la comida que entregan y la infraestructura, los motivos de la toma del Internado Nacional Barros Arana (INBA) que hoy amaneció ocupado por unos 1.800 alumnos. Los estudiantes, protagonista de las tomas de años anteriores por una educación gratuita y de calidad, acusan a la Municipalidad de Santiago, su sostenedora, de incumplir un acuerdo al que llegaron el año pasado en busca de mejoras en este emblemático establecimiento. Un grupo de ellos marchó a la municipalidad, según radio Cooperativa, donde dejaron sus demandas. "La toma es porque no se ha cumplido y está firmado el petitorio", dijo a la emisora el presidente del Centro de Alumnos, Giovanni Cárdenas. "Tampoco se han realizado las reuniones de trabajo pactadas entre la alcaldesa (Carolina) Tohá y los estamentos de nuestro internado", añadió a La Segunda Manuel Villanueva, otro de los dirigentes. Este último estudiante aseguró que "las duchas sólo funcionan con agua fría, las conexiones eléctricas están en mal estado, pero no henos tenido solución". La toma del INBA se suma a la del Instituto Nacional, que rechaza el fin a la selección que promueve el proyecto de ley de reforma educacional del Gobierno.