05/06/2014 10:04:58
Intermediación Financiera, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler; fueron los sectores que consignaron las mayores incidencias positivas mensuales.
Durante abril los Índices de Remuneraciones (IR) y Costos de la Mano de Obra (ICMO) registraron igual variación de 0,4%, según publica este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En doce meses, los incrementos continuaron dentro de la tendencia creciente observada desde inicios de 2014, con 6,3% en el IR y 6,8% en el ICMO. En ambos índices, fueron Intermediación Financiera seguido por Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler los sectores que consignaron las mayores incidencias positivas mensuales, influidas principalmente por aumentos en Incentivos y premios, además de Comisiones por ventas. En tercer lugar, Enseñanza incidió positivamente en el IR y Minería en el ICMO. En doce meses, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler mantuvo su mayor incidencia en el IR y el ICMO, situación que se observa desde mediados del año anterior. En segundo lugar y también en ambos indicadores, destacó Industria Manufacturera, seguida por Construcción en el IR y Comercio en el ICMO. Según tamaño de empresa, el IR consignó la mayor variación en las empresas pequeñas con un aumento de 0,6%, mientras que medianas y grandes registraron igual variación (0,4%). En el ICMO, las empresas pequeñas variaron 0,8%, seguido por las grandes (0,4%) y las medianas (0,2%). En doce meses, las empresas pequeñas destacaron en ambos indicadores con aumentos de 7,4% en el IR y 7,3% en el ICMO, seguidas por las medianas (7,0% en el IR y 7,2% en el ICMO) y las grandes (5,9% en el IR y 6,6% en el ICMO).
Intermediación Financiera, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler; fueron los sectores que consignaron las mayores incidencias positivas mensuales.
Durante abril los Índices de Remuneraciones (IR) y Costos de la Mano de Obra (ICMO) registraron igual variación de 0,4%, según publica este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En doce meses, los incrementos continuaron dentro de la tendencia creciente observada desde inicios de 2014, con 6,3% en el IR y 6,8% en el ICMO. En ambos índices, fueron Intermediación Financiera seguido por Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler los sectores que consignaron las mayores incidencias positivas mensuales, influidas principalmente por aumentos en Incentivos y premios, además de Comisiones por ventas. En tercer lugar, Enseñanza incidió positivamente en el IR y Minería en el ICMO. En doce meses, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler mantuvo su mayor incidencia en el IR y el ICMO, situación que se observa desde mediados del año anterior. En segundo lugar y también en ambos indicadores, destacó Industria Manufacturera, seguida por Construcción en el IR y Comercio en el ICMO. Según tamaño de empresa, el IR consignó la mayor variación en las empresas pequeñas con un aumento de 0,6%, mientras que medianas y grandes registraron igual variación (0,4%). En el ICMO, las empresas pequeñas variaron 0,8%, seguido por las grandes (0,4%) y las medianas (0,2%). En doce meses, las empresas pequeñas destacaron en ambos indicadores con aumentos de 7,4% en el IR y 7,3% en el ICMO, seguidas por las medianas (7,0% en el IR y 7,2% en el ICMO) y las grandes (5,9% en el IR y 6,6% en el ICMO).