02/07/2014 15:50:00
“La gran mayoría de los trabajadores está repudiando este acuerdo escondido que ha hecho una central sindical que representa una mínima expresión del movimiento sindical chileno”, dijo su presidente Óscar Olivos.
La Central Autónoma de Trabajadores rechazó el acuerdo de salario mínimo alcanzado ayer entre el Gobierno y la CUT. El reajuste será progresivo y partirá con $225 mil este año, hasta llegar a los $250 mil en 2016. Según su presidente, Óscar Olivos, "la gran mayoría de los trabajadores está repudiando este acuerdo escondido que ha hecho una central sindical que representa una mínima expresión del movimiento sindical chileno". Lo mismo sucede en regiones, dijo Aliro Chamorro. Por su parte, Rodolfo Cid, presidente de la Asociación Nacional Gremial de Transporte, manifestó que "tenemos que trabajar más de 12 horas diarias para ganar un sueldo decente". Anunció que mañana unos 12 mil trabajadores del gremio participarán en la marcha.
“La gran mayoría de los trabajadores está repudiando este acuerdo escondido que ha hecho una central sindical que representa una mínima expresión del movimiento sindical chileno”, dijo su presidente Óscar Olivos.
La Central Autónoma de Trabajadores rechazó el acuerdo de salario mínimo alcanzado ayer entre el Gobierno y la CUT. El reajuste será progresivo y partirá con $225 mil este año, hasta llegar a los $250 mil en 2016. Según su presidente, Óscar Olivos, "la gran mayoría de los trabajadores está repudiando este acuerdo escondido que ha hecho una central sindical que representa una mínima expresión del movimiento sindical chileno". Lo mismo sucede en regiones, dijo Aliro Chamorro. Por su parte, Rodolfo Cid, presidente de la Asociación Nacional Gremial de Transporte, manifestó que "tenemos que trabajar más de 12 horas diarias para ganar un sueldo decente". Anunció que mañana unos 12 mil trabajadores del gremio participarán en la marcha.