10/07/2014 8:22:54
El sacerdote declaró en calidad de imputado el pasado 28 de junio ante la PDI y la fiscal Erika Vargas.
El sacerdote Gerardo Joannon reconoció haber tenido conocimiento de cuatro casos de adopciones irregulares. Así lo dijo el religioso ante la PDI y la fiscal Erika Vargas el pasado 28 de junio en calidad de imputado, en el marco de la investigación de una supuesta red de adopciones irregulares que habría funcionado en los años 70 y 80. En su declaración dijo que instó a mujeres embarazadas a no abortar, según consignó La Tercera. El sacerdote contó que "participé en estos procesos entre los años 1972 al 1987". En 1972 "fui contactado por un colega sacerdote, quien se encontraba fuera de Santiago, con la finalidad de que pudiera ayudar a una familiar suya, quien era de 19 años, menor de edad (según la legislación de la época) y (que) estaba embarazada. Tomé contacto con esta familia, en especial con la joven, a quien siempre la insté a llegar al término con su embarazo. Dentro de este contexto la abrí a otra realidad, en el sentido de que ella supiera que existía la posibilidad de dar en adopción a su hijo", dijo. Según su testimonio, un médico de iniciales E. K. F. fue el encargado de atenderla "en el parto y, supuestamente, realizó todos los trámites para dar en adopción a ese menor", pero dijo desconocer "qué habrá ocurrido con este menor ni tampoco quién fue la familia que lo adoptó".
El sacerdote declaró en calidad de imputado el pasado 28 de junio ante la PDI y la fiscal Erika Vargas.
El sacerdote Gerardo Joannon reconoció haber tenido conocimiento de cuatro casos de adopciones irregulares. Así lo dijo el religioso ante la PDI y la fiscal Erika Vargas el pasado 28 de junio en calidad de imputado, en el marco de la investigación de una supuesta red de adopciones irregulares que habría funcionado en los años 70 y 80. En su declaración dijo que instó a mujeres embarazadas a no abortar, según consignó La Tercera. El sacerdote contó que "participé en estos procesos entre los años 1972 al 1987". En 1972 "fui contactado por un colega sacerdote, quien se encontraba fuera de Santiago, con la finalidad de que pudiera ayudar a una familiar suya, quien era de 19 años, menor de edad (según la legislación de la época) y (que) estaba embarazada. Tomé contacto con esta familia, en especial con la joven, a quien siempre la insté a llegar al término con su embarazo. Dentro de este contexto la abrí a otra realidad, en el sentido de que ella supiera que existía la posibilidad de dar en adopción a su hijo", dijo. Según su testimonio, un médico de iniciales E. K. F. fue el encargado de atenderla "en el parto y, supuestamente, realizó todos los trámites para dar en adopción a ese menor", pero dijo desconocer "qué habrá ocurrido con este menor ni tampoco quién fue la familia que lo adoptó".