11/07/2014 10:53:28
Dirigentes sociales lo interrumpieron para exigir la renacionalización del cobre, dinero con el que piden financiar una educación gratuita y de calidad. "La reforma educacional es un parche", alegaron.
![Foto Nota]()
Un grupo de dirigentes sociales funaron el acto del ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre en Rancagua, exigiendo la renacionalización del cobre para financiar una educación gratuita y de calidad, lo cual se sumó a protestas en todo Santiago por la misma demanda, Eyzaguirre estaba firmando el acta de la creación de la comisión ejecutiva de la universidad estatal de Rancagua, cuando un grupo de los asistentes desplegó un lienzo e interpeló al ministro por considerar que "esta reforma educacional es solamente un parche que no permite ni soluciona la calidad". "Nosotros, los trabajadores, somos el motor, la punta de lanza del país, somos los padres de esos hijos que van a entrar a la universidad y todos todos los meses debemos desembolsar dinero u optar a una educación municipal que muchas veces no es de calidad (...) con la renacionalización del cobre, todos sabemos que podemos hacer ese sueño que tenemos de educación gratuita y de calidad para todos", dijo una mujer, que además fustigó la representación de los trabajadores en la CUT. "Lamentablemente ella (Bárbara Figueroa) y su organización, hace rato dejó de representar a los trabajadores", agregó, mientras el resto comenzó a gritar: "¡El cobre es chileno y no del extranjero!". Tras terminar la manifestación, Eyzaguirre afirmó que "estoy completamente seguro de que Rancagua va sobreponerse a sus diferencias para construir algo común para nuestros hijos, muchas gracias".
Dirigentes sociales lo interrumpieron para exigir la renacionalización del cobre, dinero con el que piden financiar una educación gratuita y de calidad. "La reforma educacional es un parche", alegaron.

Un grupo de dirigentes sociales funaron el acto del ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre en Rancagua, exigiendo la renacionalización del cobre para financiar una educación gratuita y de calidad, lo cual se sumó a protestas en todo Santiago por la misma demanda, Eyzaguirre estaba firmando el acta de la creación de la comisión ejecutiva de la universidad estatal de Rancagua, cuando un grupo de los asistentes desplegó un lienzo e interpeló al ministro por considerar que "esta reforma educacional es solamente un parche que no permite ni soluciona la calidad". "Nosotros, los trabajadores, somos el motor, la punta de lanza del país, somos los padres de esos hijos que van a entrar a la universidad y todos todos los meses debemos desembolsar dinero u optar a una educación municipal que muchas veces no es de calidad (...) con la renacionalización del cobre, todos sabemos que podemos hacer ese sueño que tenemos de educación gratuita y de calidad para todos", dijo una mujer, que además fustigó la representación de los trabajadores en la CUT. "Lamentablemente ella (Bárbara Figueroa) y su organización, hace rato dejó de representar a los trabajadores", agregó, mientras el resto comenzó a gritar: "¡El cobre es chileno y no del extranjero!". Tras terminar la manifestación, Eyzaguirre afirmó que "estoy completamente seguro de que Rancagua va sobreponerse a sus diferencias para construir algo común para nuestros hijos, muchas gracias".