11/07/2014 15:13:05
Según la ANFACH, la iniciativa que impulsa el Gobierno contempla un aumento de 15 funcionarios, cuando el servicio tendría un déficit histórico de más de mil trabajadores.
![Foto Nota]()
La Asociación de Funcionarios de Aduanas (ANFACH) anunció que comenzarán un proceso de movilización, por no haber sido considerados en el diseño de la reforma tributaria. Según afirmaron, la iniciativa que impulsa el Gobierno contempla un aumento de 15 funcionarios, cuando el servicio tendría un déficit histórico de más de mil funcionarios. "Nos parece una falta de respeto y una provocación innecesaria que el proyecto de reforma tributaria plantee 15 funcionarios más para Aduanas, para enfrentar la carga de trabajo que implica la reforma, siendo que hace cinco años en un acuerdo con el Gobierno de Michelle Bachelet se planteaba que faltaban cerca de 800 funcionarios, para resolver el déficit", afirmó el vicepresidente del gremio de Aduanas, Jorge Thibaut. Por su parte, el secretario general de ANFACH, Mauricio Soudre, manifestó que "desde el año 1979 no se ha modernizado la planta de servicio de Aduanas. Y entenderán que el proyecto de reforma tributaria, que nos entrega 15 funcionarios más, es un dato ridículo, frente al crecimiento del comercio exterior". A este hecho se sumaría el congelamiento del trabajo de diálogo con el Gobierno para mejorar las condiciones de los trabajadores y constantes problemas con la Policía de Investigaciones (PDI) en los pasos fronterizos, por intromisión en sus funciones. "En este nuevo Gobierno no se ha podido encontrar dialogo y conversación con las principales autoridades del ministerio de Hacienda y la Subsecretaria, para dar solución a estos problemas y los acuerdos pendientes", dijo el presidente de la Anef, Raúl de la Puente, quien reafirmó el respaldo el respaldo de la organización a las movilizaciones.
Según la ANFACH, la iniciativa que impulsa el Gobierno contempla un aumento de 15 funcionarios, cuando el servicio tendría un déficit histórico de más de mil trabajadores.

La Asociación de Funcionarios de Aduanas (ANFACH) anunció que comenzarán un proceso de movilización, por no haber sido considerados en el diseño de la reforma tributaria. Según afirmaron, la iniciativa que impulsa el Gobierno contempla un aumento de 15 funcionarios, cuando el servicio tendría un déficit histórico de más de mil funcionarios. "Nos parece una falta de respeto y una provocación innecesaria que el proyecto de reforma tributaria plantee 15 funcionarios más para Aduanas, para enfrentar la carga de trabajo que implica la reforma, siendo que hace cinco años en un acuerdo con el Gobierno de Michelle Bachelet se planteaba que faltaban cerca de 800 funcionarios, para resolver el déficit", afirmó el vicepresidente del gremio de Aduanas, Jorge Thibaut. Por su parte, el secretario general de ANFACH, Mauricio Soudre, manifestó que "desde el año 1979 no se ha modernizado la planta de servicio de Aduanas. Y entenderán que el proyecto de reforma tributaria, que nos entrega 15 funcionarios más, es un dato ridículo, frente al crecimiento del comercio exterior". A este hecho se sumaría el congelamiento del trabajo de diálogo con el Gobierno para mejorar las condiciones de los trabajadores y constantes problemas con la Policía de Investigaciones (PDI) en los pasos fronterizos, por intromisión en sus funciones. "En este nuevo Gobierno no se ha podido encontrar dialogo y conversación con las principales autoridades del ministerio de Hacienda y la Subsecretaria, para dar solución a estos problemas y los acuerdos pendientes", dijo el presidente de la Anef, Raúl de la Puente, quien reafirmó el respaldo el respaldo de la organización a las movilizaciones.