13/07/2014 10:31:27
Según su balance, a la fecha se han presentado menos de 50 demandas y sólo en una ocasión los tribunales la aplicaron como agravante. Proponen una indemnización a las víctimas y define nuevas fórmulas para aplicarla.
![Foto Nota]()
A dos años de promulgada la normativa antidiscriminación, conocida como Ley Zamudio, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dijo que ha servido mñás para prevenir que para sancionar a quienes cometen este tipo de conductas. Por ello, anunció una propuesta de reforma a la misma, pues dijo que "ha quedado en evidencia que desde el punto de vista punitivo, esta legislación de poco y nada ha servido a las víctimas". La organización precisó que el diagnóstico sobre la ley y la propuesta de reforma cuentan con la asesoría técnica del abogado, académico y doctor en Ciencia Jurídica Fernando Muñoz, y de los diputados Vlado Mirosevic (Partido Liberal), Pedro Browne (Amplitud), Gabriel Silber (DC), Leonardo Soto (PS), Guillermo Ceroni (PPD) y Hugo Gutiérrez (PC), quienes junto a otros legisladores y el Movilh ingresarán próximamente un proyecto para enmendar la norma. El balance arrojó que a la fecha se han presentado menos de 50 demandas por la Ley Zamudio y que sólo en una ocasión los tribunales han accedido a aplicar el agravante penal. La enmienda propuesta por el organismo establece indemnización para víctimas, elimina multas al denunciante y define nuevas fórmulas para aplicar agravante.
Según su balance, a la fecha se han presentado menos de 50 demandas y sólo en una ocasión los tribunales la aplicaron como agravante. Proponen una indemnización a las víctimas y define nuevas fórmulas para aplicarla.

A dos años de promulgada la normativa antidiscriminación, conocida como Ley Zamudio, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dijo que ha servido mñás para prevenir que para sancionar a quienes cometen este tipo de conductas. Por ello, anunció una propuesta de reforma a la misma, pues dijo que "ha quedado en evidencia que desde el punto de vista punitivo, esta legislación de poco y nada ha servido a las víctimas". La organización precisó que el diagnóstico sobre la ley y la propuesta de reforma cuentan con la asesoría técnica del abogado, académico y doctor en Ciencia Jurídica Fernando Muñoz, y de los diputados Vlado Mirosevic (Partido Liberal), Pedro Browne (Amplitud), Gabriel Silber (DC), Leonardo Soto (PS), Guillermo Ceroni (PPD) y Hugo Gutiérrez (PC), quienes junto a otros legisladores y el Movilh ingresarán próximamente un proyecto para enmendar la norma. El balance arrojó que a la fecha se han presentado menos de 50 demandas por la Ley Zamudio y que sólo en una ocasión los tribunales han accedido a aplicar el agravante penal. La enmienda propuesta por el organismo establece indemnización para víctimas, elimina multas al denunciante y define nuevas fórmulas para aplicar agravante.