15/07/2014 12:15:00
"Sería interesante el intentar ver si se puede hacer la fabricación de esta molécula en el país, porque si hay que importarlos en estos precios es inmanejable", dijo el subdirector médico de la institución, Ronny Muñoz.
El subdirector médico del Instituto Nacional del Cáncer, Ronny Muñoz, dio que en Chile debe abrirse la investigacióln para fabricar medicamentos en base de cannabis sativa (marihuana) en Chile, con el fin de que la gente no tenga que importarlos de forma particular y asumir altos costos. "Sería interesante que de una forma organizada y transparente, el intentar ver si se puede hacer la fabricación de esta molécula en el país, porque si hay que importarlos en estos precios es inmanejable", dijo Muñoz en radio ADN, luego que el ISP, autorizara la importación de Sativex a una mujer con cáncer y lupus, medicamento que la ayudará a combatir sus dolores, pero con un costo superior a los $ 3 millones. “No estoy tratando de que se auto cultive, sino que de una forma ordenada, legalizada, se pueda intentar fabricar el producto", aseveró.
"Sería interesante el intentar ver si se puede hacer la fabricación de esta molécula en el país, porque si hay que importarlos en estos precios es inmanejable", dijo el subdirector médico de la institución, Ronny Muñoz.
El subdirector médico del Instituto Nacional del Cáncer, Ronny Muñoz, dio que en Chile debe abrirse la investigacióln para fabricar medicamentos en base de cannabis sativa (marihuana) en Chile, con el fin de que la gente no tenga que importarlos de forma particular y asumir altos costos. "Sería interesante que de una forma organizada y transparente, el intentar ver si se puede hacer la fabricación de esta molécula en el país, porque si hay que importarlos en estos precios es inmanejable", dijo Muñoz en radio ADN, luego que el ISP, autorizara la importación de Sativex a una mujer con cáncer y lupus, medicamento que la ayudará a combatir sus dolores, pero con un costo superior a los $ 3 millones. “No estoy tratando de que se auto cultive, sino que de una forma ordenada, legalizada, se pueda intentar fabricar el producto", aseveró.