08/01/2013 21:15:00
Juan Carlos Curinao abogó por una mayor eficacia de Carabineros en el conflicto mapuche y cambios en las políticas que se han impulsado hasta el momento.
![Foto Nota]()
El presidente del Área de Desarrollo Indígena (ADI), Juan Carlos Curinao, visitó hoy el Palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con el Presidente Sebastian Piñera, y dar de esta manera una salida política eficaz para terminar con la ola de violencia que afecta a la Región de La Araucanía. Según Curinao, que sólo pudo reunirse con el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín “La idea era conversar con el Presidente de la República (Sebastián Piñera), plantearle el tema de lo que está ocurriendo en el sur de Chile. Yo no avalo la violencia ni tampoco los hechos de sangre, han muerto mapuches, gente de otros lados y eso no es bueno para Chile y aquí tenemos que buscar una salida política clara y eficaz” Además agregó que "como autoridad del pueblo, como lonco, como presidente de la ADI, hemos traído dos conversaciones. Una de la ADI y otra como pueblo. Plantear el tema de la ADI, que funcione, que se fortalezca los fondos que el Estado va a entregar en educación, en la compra de tierras, los derechos de agua, en la implementación, en la innovación, en agricultura, en salud, en todo lo que trabajan las cuatro mesas de la ADI". También abogó por lo necesario que es mantener una reunión entre el pueblo indígena, políticos y empresarios para analizar cada temática.
Juan Carlos Curinao abogó por una mayor eficacia de Carabineros en el conflicto mapuche y cambios en las políticas que se han impulsado hasta el momento.

El presidente del Área de Desarrollo Indígena (ADI), Juan Carlos Curinao, visitó hoy el Palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con el Presidente Sebastian Piñera, y dar de esta manera una salida política eficaz para terminar con la ola de violencia que afecta a la Región de La Araucanía. Según Curinao, que sólo pudo reunirse con el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín “La idea era conversar con el Presidente de la República (Sebastián Piñera), plantearle el tema de lo que está ocurriendo en el sur de Chile. Yo no avalo la violencia ni tampoco los hechos de sangre, han muerto mapuches, gente de otros lados y eso no es bueno para Chile y aquí tenemos que buscar una salida política clara y eficaz” Además agregó que "como autoridad del pueblo, como lonco, como presidente de la ADI, hemos traído dos conversaciones. Una de la ADI y otra como pueblo. Plantear el tema de la ADI, que funcione, que se fortalezca los fondos que el Estado va a entregar en educación, en la compra de tierras, los derechos de agua, en la implementación, en la innovación, en agricultura, en salud, en todo lo que trabajan las cuatro mesas de la ADI". También abogó por lo necesario que es mantener una reunión entre el pueblo indígena, políticos y empresarios para analizar cada temática.