28/08/2014 16:51:14
La administración comunal impondrá medidas como el límite de horario y funcionamiento, además de cobrar $1.000 a los vendedores que quieran instalarse. La inciativa fue bien recibida por los vecinos del sector, aunque fue considerada como insuficiente.
Ante los múltiples reclamos de vecinos de la comuna de Santiago, la administración municipal decidió establecer un reglamento que ordene el funcionamiento de la Feria de las Pulgas que se instala los últimos domingos de cada mes en el Parque Forestal. El municipio decidió establecer horarios, lugares específicos y la imposición de una cuota de $1.000 para los vendedores que deseen ofrecer sus productos en el espacio. Según lo consignado por La Segunda, los "pulgueros" deberán atender en los senderos de maicillo, y no en el pasto como lo hacían habitualmente. El horario de funcionamiento, en tanto, partirá a las 13:00 horas y finalizará a las 18:00 horas. Las medidas surgieron luego de los reclamos de los vecinos del sector, además de los dichos del director del Museo de Arte Contemporáneo, Francisco Brugnoli, quien hace unos días afirmó que "lo que empezó como una fiesta entretenida se ha transformado en una verdadera invasión y daño a los edificios patrimoniales". Felipe Alessandri, concejal RN de la comuna, valoró las medidas pero afirmó que los habitantes del sector "no quieren más Feria del las Pulgas" porque, según él, causan mucho daño. Dirigente "pulguero" culpó al municipio Alejandro Díaz, vocero del Movimiento Cultural Feria de las Pulgas Parque Forestal, criticó el reglamento impuesto por el municipio encabezado por Carolina Tohá. Según el dirigente, fueron las propias autoridades comunales las que ampliaron el espacio de instalación de la feria hace unos siete meses. "Con estas medidas nos están cortando las manos, nos están boicoteando. No sabemos qué va a pasar el domingo, porque si Carabineros actúa para sacar a alguien , el resto no se va a quedar tranquilo", advirtió Díaz.
La administración comunal impondrá medidas como el límite de horario y funcionamiento, además de cobrar $1.000 a los vendedores que quieran instalarse. La inciativa fue bien recibida por los vecinos del sector, aunque fue considerada como insuficiente.
Ante los múltiples reclamos de vecinos de la comuna de Santiago, la administración municipal decidió establecer un reglamento que ordene el funcionamiento de la Feria de las Pulgas que se instala los últimos domingos de cada mes en el Parque Forestal. El municipio decidió establecer horarios, lugares específicos y la imposición de una cuota de $1.000 para los vendedores que deseen ofrecer sus productos en el espacio. Según lo consignado por La Segunda, los "pulgueros" deberán atender en los senderos de maicillo, y no en el pasto como lo hacían habitualmente. El horario de funcionamiento, en tanto, partirá a las 13:00 horas y finalizará a las 18:00 horas. Las medidas surgieron luego de los reclamos de los vecinos del sector, además de los dichos del director del Museo de Arte Contemporáneo, Francisco Brugnoli, quien hace unos días afirmó que "lo que empezó como una fiesta entretenida se ha transformado en una verdadera invasión y daño a los edificios patrimoniales". Felipe Alessandri, concejal RN de la comuna, valoró las medidas pero afirmó que los habitantes del sector "no quieren más Feria del las Pulgas" porque, según él, causan mucho daño. Dirigente "pulguero" culpó al municipio Alejandro Díaz, vocero del Movimiento Cultural Feria de las Pulgas Parque Forestal, criticó el reglamento impuesto por el municipio encabezado por Carolina Tohá. Según el dirigente, fueron las propias autoridades comunales las que ampliaron el espacio de instalación de la feria hace unos siete meses. "Con estas medidas nos están cortando las manos, nos están boicoteando. No sabemos qué va a pasar el domingo, porque si Carabineros actúa para sacar a alguien , el resto no se va a quedar tranquilo", advirtió Díaz.