22/01/2013 14:16:00
Les solicitó el universo de afectados, las medidas preventivas adoptadas y los mecanismos utilizados para informar a los consumidores de manera oportuna. Los cortes de suministro deben ser comunicados con 48 de antelación.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a Aguas Andinas por el inesperado corte de agua que aplicó a 21 comunas de la Región Metropolitana. El Sernac le pidió a la sanitaria que les informe sobre el universo de afectados, las medidas preventivas adoptadas y los mecanismos con los que informaron a los consumidores. El último punto es relevante, pues los cortes de agua deben ser comunicados con 48 horas de antelación a los usuarios, y sólo se deben realizar por razones calificadas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios. El director del Sernac, Juan José Ossa, dijo que "los consumidores tienen derecho a que no se suspenda injustificadamente, ni se exija el cobro por el tiempo en que no se prestó el servicio". El servicio también se contactó con la Superintendencia para coordinar los reclamos de los consumidores.
Les solicitó el universo de afectados, las medidas preventivas adoptadas y los mecanismos utilizados para informar a los consumidores de manera oportuna. Los cortes de suministro deben ser comunicados con 48 de antelación.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a Aguas Andinas por el inesperado corte de agua que aplicó a 21 comunas de la Región Metropolitana. El Sernac le pidió a la sanitaria que les informe sobre el universo de afectados, las medidas preventivas adoptadas y los mecanismos con los que informaron a los consumidores. El último punto es relevante, pues los cortes de agua deben ser comunicados con 48 horas de antelación a los usuarios, y sólo se deben realizar por razones calificadas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios. El director del Sernac, Juan José Ossa, dijo que "los consumidores tienen derecho a que no se suspenda injustificadamente, ni se exija el cobro por el tiempo en que no se prestó el servicio". El servicio también se contactó con la Superintendencia para coordinar los reclamos de los consumidores.