Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

En San Bernardo protestaron contra Aguas Andinas por el corte de agua

$
0
0
23/01/2013 17:50:00
Decenas de vecinos llegaron hasta la sede de la empresa, donde entregaron una carta pidiendo explicaciones por el desperfecto técnico que ayer dejó a más de dos millones de santiaguinos sin suministro. "Lo importante es que no se vuelva una costumbre, porque en el norte esto se da casi una vez a la semana", dijo el dirigente social, Wladimir Bolton, quien atribuyó el corte a los trabajos por la construcción de la hidroeléctrica Alto Maipo.


Foto Nota
Varias organizaciones sociales llegaron hasta la sede de San Bernardo de Aguas Andinas para protestar por el corte de agua que ayer afectó a 21 comunas de Santiago, y a más de dos millones de personas. En el lugar se manifestó la Coordinadora de Defensa del Rio Maipo, el concejal Christopher White, el presidente de la Comunidad Proactiva, Wladimir Bolton, y la dirigenta de Andha Chile, Roxana Miranda. Las organizaciones entregaron una carta a la encargada del local, exigiendo explicaciones. "Consideramos que esta situación representó un hecho lamentable para la región, pero la empresa la debe asumir indemnizando a los clientes de alguna forma, que se puede definir mediante mesas de negociaciones entre Empresa – Estado y Comunidad. Creemos también que la Empresa debe generar políticas de contingencia en caso de estos sucesos de alto riesgo, teniendo un sesgo cercano a la comunidad", dice parte de la misiva. La empresa se comprometió a responder. Wladimir Bolton dijo a SoyChile que el corte no sólo responde al alud que afectó al Cajón del Maipo, sino a trabajos por la hidroeléctrica Alto Maipo. "Tiene que ver con que hay muchos rumores sobre que están dinamitando y por eso empezarían estos cortes. Lo importante es que los cortes no se vuelvan una costumbre, porque en el norte se dan una vez a la semana", sostuvo. Los manifestantes apuntan al acuerdo entre Aguas Andinas y la eléctrica AES Gener, en que esta última se compromete a pagar por el uso de agua potable para la generación de energía. El acuerdo fue realizado en junio del 2011, cuando AES Gener informó de la operación a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). "El convenio regula en la forma en que AA (Aguas Andinas) y Gener ejercerán sus respectivos derechos de aprovechamiento de aguas en relación con la construcción, operación y mantenimiento del PHAM (Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo), y la construcción, operación y mantención por parte de AA, de un acueducto que conducirá caudales de agua provenientes del Embalse El Yeso hasta el Acueducto Laguna Negra, en casos de alta turbiedad, contaminación y excedentes", se indica en el hecho esencial enviado por la empresa en esa fecha. También se informa que la empresa sanitaria entregará a Gener un caudal de 2,5 metros cúbicos por segundo de aguas de Laguna Negra y de Laguna Lo Encañado. El convenio estipula una vigencia de 40 años. Las organizaciones preparan una nueva manifestación para comienzos de febrero.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534