28/01/2013 22:40:00
El mandatario uruguayo señaló que si bien el encuentro “no le cambia la suerte a la gente mañana, empieza a entreabrir puertas que después fructifican”. Además, cuestionó que lo llamen "el Presidente más pobre del mundo”. “Yo no soy pobre porque aprendí a vivir con poco. Yo soy austero, porque quiero defender mi libertad y tener tiempo para hacer lo que a mí me gusta”, dijo.
![Foto Nota]()
El presidente de Uruguay, Pepe Mujica, se refirió a las conclusiones de la cumbre de la Celac, planteando que en ella los gobernantes de Latinoamérica expresaron su voluntad de avanzar en la unidad política y cultural del continente, sin “la sombra” de Estados Unidos. “En términos relativos estamos mucho mejor, porque tenemos diferencias pero aprendimos a respetarlas y aceptarnos tal como somos, y eso no se había visto en nuestra historia. Yo sé que estas cumbres, si usted pasa raya con criterio almacenero, no le cambian la suerte a la gente mañana, pero empiezan a entreabrir puertas que después fructifican”, dijo en entrevista con CNN Chile. El Mandatario insistió en la necesidad de apostar por el desarrollo sustentable y humano de las economías de la región, apuntando a que “cuando uno se pone viejo pero no está lelo, y el órgano que envejece menos es el cerebro, tiene la manía de intentar ver un poco más lejos hacia el tiempo que no va a vivir”. Además, expresó que no comparte el que lo califiquen como “el Presidente más pobre del mundo”, señalando que “si usted está desesperado por tener mucha plata, es un pobre hombre, porque no le va a alcanzar nunca". “Yo no soy pobre porque aprendí a vivir con poco. Yo soy austero, porque quiero defender mi libertad y tener tiempo para hacer lo que a mí me gusta”, agregó.
El mandatario uruguayo señaló que si bien el encuentro “no le cambia la suerte a la gente mañana, empieza a entreabrir puertas que después fructifican”. Además, cuestionó que lo llamen "el Presidente más pobre del mundo”. “Yo no soy pobre porque aprendí a vivir con poco. Yo soy austero, porque quiero defender mi libertad y tener tiempo para hacer lo que a mí me gusta”, dijo.

El presidente de Uruguay, Pepe Mujica, se refirió a las conclusiones de la cumbre de la Celac, planteando que en ella los gobernantes de Latinoamérica expresaron su voluntad de avanzar en la unidad política y cultural del continente, sin “la sombra” de Estados Unidos. “En términos relativos estamos mucho mejor, porque tenemos diferencias pero aprendimos a respetarlas y aceptarnos tal como somos, y eso no se había visto en nuestra historia. Yo sé que estas cumbres, si usted pasa raya con criterio almacenero, no le cambian la suerte a la gente mañana, pero empiezan a entreabrir puertas que después fructifican”, dijo en entrevista con CNN Chile. El Mandatario insistió en la necesidad de apostar por el desarrollo sustentable y humano de las economías de la región, apuntando a que “cuando uno se pone viejo pero no está lelo, y el órgano que envejece menos es el cerebro, tiene la manía de intentar ver un poco más lejos hacia el tiempo que no va a vivir”. Además, expresó que no comparte el que lo califiquen como “el Presidente más pobre del mundo”, señalando que “si usted está desesperado por tener mucha plata, es un pobre hombre, porque no le va a alcanzar nunca". “Yo no soy pobre porque aprendí a vivir con poco. Yo soy austero, porque quiero defender mi libertad y tener tiempo para hacer lo que a mí me gusta”, agregó.