06/02/2013 22:26:00
Según el seremi de Salud de la Región de Coquimbo, Osvaldo Iribarren, "el contacto con la bacteria estafilococo áureo solamente se produce por la mala manipulación y por contaminación cruzada de los mariscos que fueron comprados en el mercado informal, sin tener una cadena de frío ni medidas de conservación de los alimentos".
Una intoxicación alimentaria a causa de la bacteria estafilococo áureo, habría sido la causante de la muerte de una mujer de 76 años en Coquimbo, tras comer locos la tarde del domingo. En conversación con Soychile, el seremi de Salud de la Región de Coquimbo, Osvaldo Iribarren señaló que un familiar de 84 años, del mismo grupo se encuentra en situación crítica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Coquimbo, con un cuadro de septicemia con insuficiencia ventilatoria y renal. “El panorama para el segundo paciente es de pronóstico incierto porque después de casi tres días hay muy pocas mejorías en el cuadro clínico, y no ha evolucionado como nosotros quisiéramos”, señaló el seremi. Por otro lado, la autoridad sanitaria de la región, confirmó que existe un tercer familiar del sexo masculino (41), hospitalizado en el servicio de medicina, con una condición más favorable por sus condiciones físicas. Iribarren fue enfático en señalar que el "contacto con la bacteria estafilococo áureo solamente se produce por la mala manipulación y por contaminación cruzada de los mariscos que fueron comprados en el mercado informal, sin tener una cadena de frío ni medidas de conservación de los alimentos”. El domingo en la tarde este grupo familiar se encontró con un cuadro grave de mucha diarrea, lo que motivó que los tres pacientes fueran hospitalizados de inmediato en el Hospital de Coquimbo. La adulta mayor falleció el lunes en la mañana. El estafilococo áureo es uno de los cinco microorganismos que producen infecciones intestinales graves.
Según el seremi de Salud de la Región de Coquimbo, Osvaldo Iribarren, "el contacto con la bacteria estafilococo áureo solamente se produce por la mala manipulación y por contaminación cruzada de los mariscos que fueron comprados en el mercado informal, sin tener una cadena de frío ni medidas de conservación de los alimentos".
Una intoxicación alimentaria a causa de la bacteria estafilococo áureo, habría sido la causante de la muerte de una mujer de 76 años en Coquimbo, tras comer locos la tarde del domingo. En conversación con Soychile, el seremi de Salud de la Región de Coquimbo, Osvaldo Iribarren señaló que un familiar de 84 años, del mismo grupo se encuentra en situación crítica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Coquimbo, con un cuadro de septicemia con insuficiencia ventilatoria y renal. “El panorama para el segundo paciente es de pronóstico incierto porque después de casi tres días hay muy pocas mejorías en el cuadro clínico, y no ha evolucionado como nosotros quisiéramos”, señaló el seremi. Por otro lado, la autoridad sanitaria de la región, confirmó que existe un tercer familiar del sexo masculino (41), hospitalizado en el servicio de medicina, con una condición más favorable por sus condiciones físicas. Iribarren fue enfático en señalar que el "contacto con la bacteria estafilococo áureo solamente se produce por la mala manipulación y por contaminación cruzada de los mariscos que fueron comprados en el mercado informal, sin tener una cadena de frío ni medidas de conservación de los alimentos”. El domingo en la tarde este grupo familiar se encontró con un cuadro grave de mucha diarrea, lo que motivó que los tres pacientes fueran hospitalizados de inmediato en el Hospital de Coquimbo. La adulta mayor falleció el lunes en la mañana. El estafilococo áureo es uno de los cinco microorganismos que producen infecciones intestinales graves.