12/02/2013 8:55:00
Sirenita fue arrollada el jueves pasado, pues fue abandonada junto a su madre y hermanos en la línea férrea. Ya se le amputaron sus extremidades y una empresa le donará las ruedas para que se pueda movilizar. Ahora entrará en rehabilitación y tras ello se pondrá en adopción.
![Foto Nota]()
El pasado jueves 7 de febrero pudo ser el peor día de la vida para Sirenita, una cachorra callejera que fue atropellada por un tren en Talagante y que perdió sus dos patas traseras tras el accidente. Sin embargo, cuando la perrita se encontraba moribunda junto a sus seis hermanos y su madre en las inmediaciones de la línea ferroviaria, una familia se dio cuenta de lo sucedido, los cuidó y los adoptó temporalmente. Pero la historia de la pequeña cachorra no quedó solamente ahí, pues las personas que la acogieron se contactaron de inmediatp con Marcela Lorca Perez, administradora del grupo de Facebook Cambia mi destino, creado exclusivamente para publicar y difundir casos de animales abandonados con el fin de encontrarles un hogar. Según Marcela, “a nosotros nos avisaron el viernes, y en la tarde la llevamos al veterinario y como tenía una infección bien grande la operaron ese mismo día, y el sábado la dieron de alta. Ella esta de buen animo. El veterinario dijo que probablemente se le habían muerto los nervios. Le amputaron las dos patas traseras más gran parte de la cola”. Ese mismo día Cambia mi Destino público el caso del animal en la red social, generando un interés de manera inmediata. En muy poco tiempo su foto e historia fueron divulgadas por cientos de personas que han llamado y enviado mensajes ofreciendo ayuda o para saber del estado de la cachorra. Conmovidos por la historia, la empresa En2Ruedas de Ortopedia Canina ofreció donar el carrito que necesitará para desplazarse de por vida, y otra persona se comprometió a donar los carros que necesite hasta que alcance su tamaño de adulta y pueda tener el aparato definitivo. Mientras se espera la donación, Marcela Lorca irá la próxima semana en Talagante para que evalúen a la perra y se vea la posibilidad de fabricarle un carro mientras va creciendo. Además, Cambio mi Destino, en conjunto con la agrupación Salvacan, que trabaja dando en adopción a perros, tratando a los abandonados y enfermos; abrió una cuenta bancaria para recibir todo tipo de aportes, y así cubrir los gastos que se vayan incurriendo. “Desde el sábado hasta hoy lunes, hemos recibido varios aportes que en su totalidad se acercan a la suma de $ 200 mil, lo que nos permitirá costear su operación, remedios y la alimentación de ella y sus hermanos, y esperamos poder cubrir también su posterior esterilización, la de sus hermanos y la de su mamá para que no se repita más esta historia”, explicó Lorca. Ahora se esta a la espera de llevar a Sirenita a un centro de rehabilitación para determinar qué cuidados y qué terapia necesitará. Es por eso que cuando esté 100% recuperada se podrá elegir a su nueva familia, teniendo en cuenta lo especial de su caso y que en su nuevo hogar puedan otorgarle todos los cuidados que requiera. “Gracias a la difusión que han realizado tantas personas a través de Facebook estamos logrando cambiarle el destino tanto a Sirenita como a sus hermanos y mamá, y esperamos que su caso pueda ayudar a crear conciencia en aquellas personas que aún no esterilizan a sus mascotas. Es la única manera efectiva en que podemos acabar con la sobrepoblación de animalitos abandonados. Ojala más personas se sumen a esta labor y decidan ayudar y aportar a todas las agrupaciones animalistas que trabajan a diario rescatando animales del abandono a lo largo de todo el país, y sobretodo, se motiven a adoptar y no comprar”, puntualizó Marcela Lorca.
Sirenita fue arrollada el jueves pasado, pues fue abandonada junto a su madre y hermanos en la línea férrea. Ya se le amputaron sus extremidades y una empresa le donará las ruedas para que se pueda movilizar. Ahora entrará en rehabilitación y tras ello se pondrá en adopción.

El pasado jueves 7 de febrero pudo ser el peor día de la vida para Sirenita, una cachorra callejera que fue atropellada por un tren en Talagante y que perdió sus dos patas traseras tras el accidente. Sin embargo, cuando la perrita se encontraba moribunda junto a sus seis hermanos y su madre en las inmediaciones de la línea ferroviaria, una familia se dio cuenta de lo sucedido, los cuidó y los adoptó temporalmente. Pero la historia de la pequeña cachorra no quedó solamente ahí, pues las personas que la acogieron se contactaron de inmediatp con Marcela Lorca Perez, administradora del grupo de Facebook Cambia mi destino, creado exclusivamente para publicar y difundir casos de animales abandonados con el fin de encontrarles un hogar. Según Marcela, “a nosotros nos avisaron el viernes, y en la tarde la llevamos al veterinario y como tenía una infección bien grande la operaron ese mismo día, y el sábado la dieron de alta. Ella esta de buen animo. El veterinario dijo que probablemente se le habían muerto los nervios. Le amputaron las dos patas traseras más gran parte de la cola”. Ese mismo día Cambia mi Destino público el caso del animal en la red social, generando un interés de manera inmediata. En muy poco tiempo su foto e historia fueron divulgadas por cientos de personas que han llamado y enviado mensajes ofreciendo ayuda o para saber del estado de la cachorra. Conmovidos por la historia, la empresa En2Ruedas de Ortopedia Canina ofreció donar el carrito que necesitará para desplazarse de por vida, y otra persona se comprometió a donar los carros que necesite hasta que alcance su tamaño de adulta y pueda tener el aparato definitivo. Mientras se espera la donación, Marcela Lorca irá la próxima semana en Talagante para que evalúen a la perra y se vea la posibilidad de fabricarle un carro mientras va creciendo. Además, Cambio mi Destino, en conjunto con la agrupación Salvacan, que trabaja dando en adopción a perros, tratando a los abandonados y enfermos; abrió una cuenta bancaria para recibir todo tipo de aportes, y así cubrir los gastos que se vayan incurriendo. “Desde el sábado hasta hoy lunes, hemos recibido varios aportes que en su totalidad se acercan a la suma de $ 200 mil, lo que nos permitirá costear su operación, remedios y la alimentación de ella y sus hermanos, y esperamos poder cubrir también su posterior esterilización, la de sus hermanos y la de su mamá para que no se repita más esta historia”, explicó Lorca. Ahora se esta a la espera de llevar a Sirenita a un centro de rehabilitación para determinar qué cuidados y qué terapia necesitará. Es por eso que cuando esté 100% recuperada se podrá elegir a su nueva familia, teniendo en cuenta lo especial de su caso y que en su nuevo hogar puedan otorgarle todos los cuidados que requiera. “Gracias a la difusión que han realizado tantas personas a través de Facebook estamos logrando cambiarle el destino tanto a Sirenita como a sus hermanos y mamá, y esperamos que su caso pueda ayudar a crear conciencia en aquellas personas que aún no esterilizan a sus mascotas. Es la única manera efectiva en que podemos acabar con la sobrepoblación de animalitos abandonados. Ojala más personas se sumen a esta labor y decidan ayudar y aportar a todas las agrupaciones animalistas que trabajan a diario rescatando animales del abandono a lo largo de todo el país, y sobretodo, se motiven a adoptar y no comprar”, puntualizó Marcela Lorca.