01/09/2015 12:37:49
El ministro vocero, Marcelo Díaz, destacó que más de 700 colegios se sumaran a ella en 2016 “Donde antes había un lucro ahora hoy existe un derecho social”, dijo.
![Foto Nota]()
Con un papel en mano donde tenía escritas frases de los detractores a la gratuidad en la reforma educacional, que incluso leyó, el ministro vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, celebró que 739 anunciaran que serán gratis en 2016. Según el Ministerio de Educación sólo dos se negaron a este proceso y cerrarán. “Aquellos que dijeron que esto era una pena de muerte, se equivocaron”, manifestó en su vocería en La Moneda. “Donde antes había un lucro ahora hoy existe un derecho social, donde antes había un negocio hoy hay un derecho”, añadió. “Estamos contentos. Cientos de colegios se incorporaron a esta ley y dejaron de cobrarles a las familias. Estamos desterrando una lógica que no es posible: lucrar con los colegios”, dijo el ministro que aseguró que las familias ahorrarán US$ 35 millones “los que podrán destinar para otras necesidad”.
El ministro vocero, Marcelo Díaz, destacó que más de 700 colegios se sumaran a ella en 2016 “Donde antes había un lucro ahora hoy existe un derecho social”, dijo.

Con un papel en mano donde tenía escritas frases de los detractores a la gratuidad en la reforma educacional, que incluso leyó, el ministro vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, celebró que 739 anunciaran que serán gratis en 2016. Según el Ministerio de Educación sólo dos se negaron a este proceso y cerrarán. “Aquellos que dijeron que esto era una pena de muerte, se equivocaron”, manifestó en su vocería en La Moneda. “Donde antes había un lucro ahora hoy existe un derecho social, donde antes había un negocio hoy hay un derecho”, añadió. “Estamos contentos. Cientos de colegios se incorporaron a esta ley y dejaron de cobrarles a las familias. Estamos desterrando una lógica que no es posible: lucrar con los colegios”, dijo el ministro que aseguró que las familias ahorrarán US$ 35 millones “los que podrán destinar para otras necesidad”.