12/03/2013 15:07:00
La Superintendencia de Servicios Sanitarios detectó niveles del elemento tóxico por sobre la norma, generando preocupación en la comunidad, pero la última información descartó eventuales complicaciones para la salud. El llamado lo reforzó la seremi metropolitana de Salud.
La alcaldesa de Lampa, Graciela Ortúzar, llamó a los vecinos de esta comuna del sector norte de Santiago a consumir agua con tranquilidad, en medio de la alarma que produjo el informe de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de diciembre de 2012 que reveló niveles de arsénico por sobre la norma. En el sector de Valle Grande, de acuerdo a estudio, se registró 0,0382 miligramos de arsénico por litro de agua, pese a que la norma -NCh409/1- establece que debe existir un máximo de 0,01 miligramos del elemento tóxico. “Hoy como alcaldesa les puedo decir de acuerdo a información técnica que se me ha entregado que los vecinos pueden consumir agua, pueden utilizarla sin ningún problema”, manifestó, según informa radio Cooperativa. El mismo llamado formuló la seremi de Salud metropolitana, Rosa Oyarce, quien además informó que se determinó la elaboración de un “análisis que debe hacer la SISS del agua y se exigió a la empresa la implementación lo antes posible de nuevos sistemas tecnológicos para disminuir los niveles de arsénico”. Además se reunirá información para otros sectores de la comuna que eventualmente puedan tener índices del tóxico por sobre la norma.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios detectó niveles del elemento tóxico por sobre la norma, generando preocupación en la comunidad, pero la última información descartó eventuales complicaciones para la salud. El llamado lo reforzó la seremi metropolitana de Salud.
La alcaldesa de Lampa, Graciela Ortúzar, llamó a los vecinos de esta comuna del sector norte de Santiago a consumir agua con tranquilidad, en medio de la alarma que produjo el informe de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de diciembre de 2012 que reveló niveles de arsénico por sobre la norma. En el sector de Valle Grande, de acuerdo a estudio, se registró 0,0382 miligramos de arsénico por litro de agua, pese a que la norma -NCh409/1- establece que debe existir un máximo de 0,01 miligramos del elemento tóxico. “Hoy como alcaldesa les puedo decir de acuerdo a información técnica que se me ha entregado que los vecinos pueden consumir agua, pueden utilizarla sin ningún problema”, manifestó, según informa radio Cooperativa. El mismo llamado formuló la seremi de Salud metropolitana, Rosa Oyarce, quien además informó que se determinó la elaboración de un “análisis que debe hacer la SISS del agua y se exigió a la empresa la implementación lo antes posible de nuevos sistemas tecnológicos para disminuir los niveles de arsénico”. Además se reunirá información para otros sectores de la comuna que eventualmente puedan tener índices del tóxico por sobre la norma.