Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live

Ocho claves para que tu hijo navegue seguro por Internet

$
0
0
25/05/2016 19:09:00
No sólo hay que tomar medidas respecto al tiempo y uso de los computadores, sino también invertir tiempo en navegar juntos.


Foto Nota
Los niños son los más vulnerables de sufrir sexting, grooming y cyberbullying, por lo que los padres deben saber cómo prevenir que sean víctimas de estos flagelos y enseñarles a usar correctamente la red. Según Guillermo Bustamante, director de la Escuela de Comunicación Digital y Multimedia de la Universidad del Pacífico, un tercio de los niños de apenas tres años tienen acceso a aparatos con Internet y 40% de los niños de 5 ya tienen celular propio con plan de datos. “Lo primero es la educación. Antes de reducirles el acceso a los niños a cualquier contenido en Internet, hay que educarlos. Los niños aprenden de las cosas que ven. Por eso, si ven al padre que está pegado con las pantallas, al celular, al tablet, van a imitar esa conducta. Lo importante es que el papá entienda que es el reflejo de lo que va a hacer su hijo”, afirmó. Bustamante recomendó mostrarles las cosas buenas que tiene la red, como los juegos educativos, y navegar con ellos: "El uso de la tecnología puede servir también para generar apego, ser una instancia para que compartan y aprendan juntos”. 8 claves para aplicar en casa Medidas para que los niños naveguen seguros:1. Usar el computador en espacios compartidos: Debe estar en un lugar de la casa que permita que los padres y los demás miembros de la familia vean qué está haciendo el niño y puedan controlar los sitios a los que ingresa y además cuánto tiempo usa Internet. 2. Bloquear sitios y palabras: Es importante que el equipo tenga ciertas restricciones, como bloquear sitios y palabras inadecuadas. Configurar la privacidad del navegador (Chrome, Internet Explorer, etc.) para que cuando el niño navegue pueda hacerlo sólo por sitios confiables. 3.Revisar sus interacciones en Internet: Los padres deben tener acceso a las cosas que el niño ve. No está mal revisar los historiales, pero no es aconsejable hacerlo como una “cacería de brujas”, sino para conversar y educar sobre el contenido de los sitios visitados. 4. Fijar horarios y deberes: No se sugiere restringir demasiado el acceso a Internet, sino más bien conversar el tema y fijar los horarios y la cantidad de horas que el niño va a tener acceso a la red. 5.Manejar las contraseñas: Si el niño se crea un correo o una cuenta en una red social, es importante que sus padres manejen las mismas contraseñas, con el acuerdo de que ninguno borre el contenido. 6. Hablar sobre los peligros en Internet: Hay que enseñarle al niño que tiene que saber con quién está hablando y que no debe creer 100% en la otra persona que está detrás de la pantalla. También que nunca debe mandar una foto y jamás decir su ubicación ni con quién está. 7.Preocuparse de que en su celular estén sólo los contactos de amigos y familiares cercanos: El niño tiene que entender cuáles son los riesgos de contactarse con extraños y se debe fomentar la confianza para que cuente si algo le pasa. 8. Crear perfiles y sesiones diferentes: En sitios como Netflix es muy importante crear perfiles distintos, uno para niños y otro para adultos. También en computadores y/o tablet se recomienda tener sesiones diferentes.

Diputadas del PC entregaron carta en la Intendencia en apoyo a marcha de secundarios de mañana

$
0
0
25/05/2016 19:54:00
Cones y Aces insisten en realizar la manifestación desde Plaza Italia hasta La Moneda, mientras que la autoridad regional propuso un recorrido alternativo por Blanco Encalada.


Foto Nota
Dirigentes de la Aces y la Cones llegaron esta tarde a la Intendencia Metropolitana para intentar que la autoridad regional apruebe el recorrido de la marcha de los estudiantes secundarios programada para este jueves. Los estudiantes, apoyados por agrupaciones de apoderados, piden comenzar la manifestación en Plaza Italia, avanzar por Alameda hasta el poniente y pasar por el frontis de La Moneda, destacando que la idea es mantener un clima de diálogo. La propuesta del Gobierno es que la columna se reúna en el frontis de la Universidad de Santiago y que finalice en calle Blanco Encalada. Al lugar también concurrieron las diputadas del Partido Comunista, Karol Cariola y Camila Vallejo, junto al dirigente del Colegio de Profesores Jaime Gajardo. Cariola declaró "queremos que los estudiantes puedan marchar de manera pacífica y manifestar una opinión como lo han hecho estos días, a partir de la demanda legítima de que la nueva educación pública contemple una nueva política de financiamiento". Según la parlamentaria, no se entiende "la razón por la cual hoy no se le entrega la autorizacion para caminar por el recorrido que ellos solicitaron y marchar desde Plaza Italia hacia abajo, esperamos que el gobierno y el intendente consideren esta situación". "Si el dia de mañana esto no se autoriza, lo que queremos y lo que deseamos es que no hayan disturbios como los que se han generado en otras opoertunidades por el hecho de rohibir esta manifestación en el recorrido que la Cones ha propuesto" agregó Cariola. Camila Vallejo en tanto, hizo un llamado "a que el mecanismo que se encuentre, permita la garantización del resguardo del derecho a manifestarse pacíficamente. Consideramos que el recorrido por Blanco Encalada no contribuye a eso".

Corte de Apelaciones declaró admisible recurso de taxistas contra Uber

$
0
0
25/05/2016 22:13:17
La acción judicial, presentado por Sindicato de Trabajadores Independientes de Taxis Básicos, Ejecutivo y Turismo, busca paralizar el funcionamiento de la empresa en Chile.


Foto Nota
La Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible un recurso presentado por taxistas contra la empresa Uber, todo esto en medio de la "guerra" que ambos mantienen por el trasporte de pasajeros en las principales ciudades de Chile. En la acción, presentada por Sindicato de Trabajadores Independientes de Taxis Básicos, Ejecutivo y Turismo, se busca paralizar el funcionamiento de la empresa y de la aplicación en nuestro país. En la petición los taxistas afirmaron que Uber "perturba y lesiona las garantías constitucionales aseguradas en el N°21 del art. 19 de la Constitución Política de la República, que consagra el derecho a desarrollar cualquier actividad económica que respete las normales legales que la regulan". Con la acción, según lo afirmado por el presidente de la Confederación Nacional de Taxis, Luis Reyes, se pretende bloquear "todas las promociones y prestaciones de Uber Chile Spa, mientras sus vehículos y conductores asociados no se sometan a las normas tributarias nacionales y a las regulaciones de seguridad vigentes en el país", según lo consignó LUN. Desde la compañía estadounidense aún no han entregado su respuesta a la decisión de la justicia.

[EN VIVO] Estudiantes protagonizan incidentes en marcha no autorizada por Santiago

$
0
0
26/05/2016 7:36:43
Los incidentes comenzaron en Parque Bustamante, donde ocuparon la calzada. La marcha comenzaría a las 11:00 en la Plaza Italia y seguiría hasta Los Héroes, pero al ser dispersados, se manifiestan en diferentes puntos de la ciudad. Esta mañana advirtieron que si había problemas, sería responsabilidad del ministro del Interior.


Foto Nota
La marcha de los estudiantes secundarios anunciada para las 11:00 en Plaza Italia, registró incidentes 10 minutos antes de que comenzara oficialmente. Producto de esto, los jóvenes se separaron y se comenzaron a manifestar en distintos puntos de la ciudad, enfrentándose con Carabineros. Hubo un vehículo chocado por un carro policial, un BancoEstado con sus ventanales rotos en Seminario con Bilbao y un kiosko en la misma intersección que según su dueña, fue arrasado por unos ocho estudiantes a cara descubierta: "Alcancé a cerrar, pero se llevaron papas, superochos... está bien que se manifiesten, pero no de esta forma. Pero esto comienza en la casa, me dan pena estos cabros, se supone que son el futuro de Chile", dijo la mujer. Mientras los incidentes ocurrían, el tránsito seguía abierto en las calles. Metro tuvo que cerrar temporalmente las estaciones Bustamante, Baquedano y Universidad Católica. No alcanzaron a juntarse en Plaza Italia: Todo comenzó en Parque Bustamante, a un costado de Baquedano, cuando un grupo de estudiantes comenzó a avanzar con un lienzo ocupando la calzada e interrumpiendo el tránsito. Hasta ese momento, no había encapuchados. Fuerzas Especiales de Carabineros actuó con mensajes de advertencia, luego con el carro lanzaaguas y finalmente con acción del personal para detener a los estudiantes que seguían en la calle. Tras ello, los carabineros se replegaron a sus vehículos y los manifestantes se volvieron a reagrupar, pero en el parque. Una vez que llegaron los carabineros en motocicleta y comenzaron a recorrer el lugar y algunos manifestantes intentaron agredirlos con palos y uno cayó. Fue resguardado por otros uniformados. Se encendió una barricada en calle Rancagua y a esas alturas de la protesta (11:02) ya estaban actuando con gases lacrimógenos. "Carabineros nos reprimió de forma brutal, es inaceptable", dijo José Corona, vocero de la Cones a Cooperativa. A las 11:15, decenas de estudiantes (algunos con los mismos gorros naranjas con que irrumpieron en La Moneda el martes) marcharon por Diagonal Paraguay con lienzos y banderas, encontrándose de frente con Carabineros, quienes también los rodearon por atrás. Luego actuó el carro lanzaaguas y se dispersaron. El tránsito fue desviado por Portugal. En paralelo, comenzaron a marchas estudiantes por calle Huérfanos, Vicuña Mackenna y por la Alameda a la altura del GAM. Responsabilizaron al ministro del Interior: Antes de comenzar la marcha, los escolares advirtieron que responsabilizarían al ministro del Interior, Jorge Burgos, si ocurrían desmanes. "Los estudiantes hemos estado en la posición de tener una movilización lo más tranquila posible, pero vemos hoy día que nos amedrentan desde la salida de nuestros establecimientos (...) y dicen que es el movimiento estudiantil el que anda amedrentando. Esto es totalmente culpa del gobierno, del ministro Burgos y nosotros le decimos: va a ser su culpa si es que el día de hoy pasan cosas hoy porque usted puso a Fuerzas Especiales afuera de los establecimientos. Fue usted y su partido el que nos prohíbe movilizarnos en materia educativa", dijo Diego Arraño, vocero de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) La Intendencia Metropolitana no autorizó el recorrido solicitado por los estudiantes (Plaza Italia a Los Héroes) y les planteó otro desde la Usach a Blanco Encalada, pero lo rechazaron. Al respecto, el vocero de la Cones, José Corona, afirmó que insistieron con marchar por el recorrido que propusieron "no para que se hagan destrozos, sino para hacer un acto ciudadano, democrático" y dijo esperar que el gobierno "no repita el mismo bochorno del 5 mayo", cuando no se les dio permiso para marchar y los estudiantes se enfrentaron con Carabineros. "Lo que queremos, al menos la Cones, no es botar la reforma, sino tener una reforma con cambios profundos, estructurales", dijo esta mañana y agregó que el movimiento estudiantil no está siendo intransigente porque han ido a dejar sus propuestas "al Ministerio, a la seremi y a la Intendencia". "La reforma no contempla un nuevo sistema de financiamiento a la educación, lo que nos parece muy importante. Hoy el sistema atenta contra la educación pública. Si se mantiene la misma lógica no se va a poder ir aumentando la matrícula en la educación pública. Es necesario que vuelva al Estado. Pero sin sistema de financiamiento es difícil que se haga. Solo tenemos un 36% de la matrícula pública y no puede ser", dijo Corona esta mañana en radio Agricultura. "El problema del gobierno y las promesas que se nos hicieron se tienen que cumplir. Si no se cumplen nosotras las vamos a impulsar desde la calle. Hemos agotado todas las instancias de diálogo, pedimos los permisos la semana pasada. Hemos sido lo más diplomático posible y hemos seguido los conductos regulares. Me parece inaceptable que la autoridad no tome en cuenta lo que está pidiendo el movimiento estudiantil", agregó. Esperan reunir 60 mil personas. El intendente Claudio Orrego indicó que la solicitud fue rechazada porque supondría una "sobrecarga" del recorrido por el que ya han desfilado diversas manifestaciones en lo que va de 2016 y que se les propuso otro recorrido que los estudiantes rechazaron.

Suprema falló a favor de "el Fanta" y pidió nuevos informes para evaluar su libertad condicional

$
0
0
26/05/2016 9:53:09
De acuerdo a la decisión del tribunal, los informes del Tribunal de Conducta de Punta Peuco sobre Miguel Estay Reyna, condenado a cadena perpetua por el caso degollados, fueron insuficientes, reiterativos y poco prolijos.


Foto Nota

La Tercera Sala de la Corte Suprema decidió, en un fallo dividido, acoger el recurso de protección presentado por Miguel Estay Reyno, alias "el Fanta", en contra del tribunal de libertades condicionales, informó La Tercera.

La decisión implica que la Suprema desechó los informes realizados por el Tribunal de Conducta de Punta Peuco, donde el ex colaborador de la DINA cumple condena y, que ordenó realizar una nueva evaluación sicológica para un pronunciamiento de la Corte Suprema.

De acuerdo la decisión del máximo Tribunal, los informes realizados al condenado a cadena perpetua por su participación en el caso degollados, fueron insuficientes, reiterativos y poco prolijos.

Consejo de Observadores: “Va a ser imposible que se diga que acá habló Chile”

$
0
0
26/05/2016 11:44:14
El presidente de la instancia clave del proceso constituyente llamó a las personas a participar, pues desde ahí saldrá una propuesta que se le presentará a la Presidenta para construir una nueva Carta Magna.


Foto Nota
Patricio Zapata, presidente del Consejo de Observadores, instancia clave del proceso constituyente, lamentó la poca participación que ha tenido. "No vamos a llegar a este momento de participación ni de 7 millones ni 5 millones. Va a ser imposible que se diga que acá hablo Chile. La Presidenta dijo que esto no es vinculante (...) esta no es una manera de tomar decisiones", dijo en radio Concierto. Ante ello, Zapata reconoció que "esto es un puntapié inicial, esto no se acaba acá. Tiene que hacerse con responsabilidad y seriedad. Pedir todas las garantías de una elección no toma la naturaleza de esta consulta que se está haciendo. Si se hace una segunda patita, uno va a poder aprender de lo que sucederá en el 2016". Sobre los partidos políticos que se restaron, opinó: "Hubiera sido el ideal que hubiéramos tenido un gran acuerdo de las fuerzas políticas haciendo con confianza el proceso. No ocurrió desde el origen. Yo pensé que íbamos a ir venciendo las sospechas o resistencia respecto de partidos importantes, pero no lo logramos. Los partidos siguen pensando que hay más defectos que virtudes. Sería muy nefasto que este consejo estuviera haciendo el esfuerzo y que ahora un grupo político diga que no se va a hacer parte y que nosotros nos retiráramos". Asimismo, criticó en general a la población que no participa, pues "una vez que se llegue a un proyecto, se le va a presentar a la comunidad ¿Quieren estar paveando dejando que otros sigan decidiendo por usted mientras está viendo la teleserie turca? Tarde o temprano va a aparecer un presidente que va a decir que está el proyecto de la nueva constitución que se va a votar. Yo digo ¿no va a ser importante que la personas estén este tiempo participando en esto? Esto va, da lo mismo quién gane la próxima elección. Esto no es una cosa de que yo elijo no participar. Para mí es súper responsable sumarse lo antes posible y no cuando ya esté construido el diseño de lo que se va a hacer".

Ministro de Transportes descartó idea que propone gratuidad del Transantiago

$
0
0
26/05/2016 13:26:00
Académico e integrante del directorio de Metro, Juan Carlos Muñoz, propuso rebajar la tarifa a cero y descontar cerca de $15 mil a los trabajadores capitalinos.


Foto Nota
Polémica causó la columna de opinión del integrante del ingeniero e integrante del directorio de Metro, Juan Carlos Muñoz, quien planteó la gratuidad del Transantiago descontando cerca de $15 mil pesos a las liquidaciones de sueldo de los trabajadores de la capital. Este lunes el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, salió a responder al debate generado por la propuesta, descartando de plano que el Transantiago sea sin costo para los usuarios. "Como gobierno no vemos viable una propuesta como la que se plantea y no la estamos considerando para la reestructuración del Transantiago" manifestó la autoridad. Según el secretari de Estado, la idea sugerida por Muñoz en la columna, "No ha sido probada internacionalmente, en segundo lugar se plantea un sistema de financiamiento que es regional, no nacional, que tiene dificultades contractuales de incentivo para los trabajadores". Según Emol, al ser consultado por el cargo de director de Metro del autor de la propuesta, Gómez-Lobo respondió que la labor de Muñoz "no tiene que ver con fijar una política pública, así que no creo que sea incompatible para un académico platear algo sobre la política general de transporte público". En este mismo sentido, el ministro descartó que el integrante del directorio del ferrocarril subterráneo deba dejar su cargo.

¿Chileno tuvo sexo con una tubería?

$
0
0
26/05/2016 15:18:55
Un insólito video fue subido a la plataforma LiveLeak asegurando que el hecho ocurrió en Chile. El registro es sensación viral, especialmente en Argentina.


Foto Nota
Todo tipo de burlas ha generado un video subido a la plataforma LiveLeak donde se ve a un hombre "teniendo relaciones" con alguien invisible... pero no del todo, pues en realidad se está masturbando con una cañería que sale de una pared. Según la publicación, el tipo es chileno, pero no indica dónde sucedió. Como sea, el video se ha transformado en viral especialmente en Argentina, donde en diarios como Crónica, Minuto Uno o La Razón, se han reído largamente del hecho calificando como "desesperado" y "solitario" al hombre. El registro es de una cámara de seguridad y dio paso a una serie de bromas, como "fue un ingrato, ni siquiera la besó o la abrazó después" o "la lavadora no pudo superar la traición". Independientemente de la nacionalidad del individuo, lo cierto es que en Chile ya han ocurrido cosas insólitas y por sobre todo, peligrosas cuando hombres han intentado autosatisfacerse. La última situación de ese tipo ocurrió a principios de este mes, cuando un iquiqueño decidió masturbarse con una tuerca y Bomberos tuvo que socorrerlo. Mientras que el año pasado Soyquillota.cl informó de un vecino de Papudo que llegó clamando por ayuda al hospital base La Ligua porque un tuerca le había cortado la circulación sanguínea en su miembro.

Una buena: Chile bajó en 15% los incendios forestales

$
0
0
26/05/2016 16:02:00
Mientras, las superficies quemadas disminuyeron en 68% respecto al periodo anterior de 2014-2015.


Foto Nota
Este mes terminó la temporada de incendios 2015-2016 y el balance fue positivo: se registraron un total de 6 mil 704 incendios forestales, que afectaron 40 mil 845 hectáreas de vegetación, lo cual representa una baja de 15% y 68% respectivamente en comparación con el período anterior, informó el director ejecutivo de Conaf, Aarón Cavieres. El haber evitado que se quemaran 20.826 hectáreas, hizo que se dejara de perder US$ 151 millones de dólares, y “evitó el daño a una población que bordea las 16 mil personas”, resaltó Cavieres. Las regiones que bajaron el número de incendios se situaron entre Valparaíso y Los Lagos, con excepción de la Región del Maule. Las regiones que que registraron una disminución de superficie afectada se concentró en O´Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos. Cavieres explicó que este año se reforzaron los equipos regionales y se duplicó el presupuesto en esta materia. Además, se realizó una camáña preventiva de sensibilización. “Si bien disminuimos considerablemente la superficie afectada, ayudados por el clima, pero también por la fuerte inversión de Gobierno, que nos permite contar con más medios técnicos y aéreos; todavía estamos al debe en la prevención, donde requerimos un mayor compromiso de la ciudadanía”, afirmó. Este año se pudo contar con dos nuevos aviones AirTractor, mientras que un tercero se integrará a finales de año. Junto a el helicóptero Sokol, más las 140 brigadas que se conformaron a nivel nacional, permiten que Chile cuente con un "buen sistema de combate de incendios forestales y que disminuyan las pérdidas en hectáreas afectadas y también en viviendas".

El Vaticano no le contestó a las víctimas de Karadima por demanda contra Arzobispado de Santiago

$
0
0
26/05/2016 16:19:09
De lios tres exhortos enviados por la Corte Suprema a Roma, sólo contestaron uno, el que además, era a nombre del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati.


Foto Nota

De acuerdo a información de La Segunda, la semana pasada llegó a la Corte Suprema los exhortos que fueron enviados al Vaticano por la demanda civil de 3 víctimas del párroco de El Bosque, Fernando Karadima, mantienen contra el Arzobispado de Santiago.

De los 3 exhortos, Roma sólo contestó el que fue enviado a nombre del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, en el que se solicitaban copias de fragmentos de la investigación canónica que se llevó contra Karadima, en la que se le culpó de absuso sexuales y abuso de poder eclesiástico, hecho que determinó que fuese alejado de las prácticas sacerdotales.

En relación con la solicitud de las víctimas de que el papa Francisco entregara más detalles del video en el que habla de una investigación contra el obispo de Osorno y discípulo de Karadima, Juan Barros, la misiva enviada por el Vaticano dice que "no es posible acoger dicha rogatoria por causa de la generalidad de los elementos expuestos en la base de la misma y de la no correspondencia con los requisitos mínimos establecidos por las normas conforme a la Ley N° IX del 11 de julio de 2013.

Quinta Normal ya cuenta con una farmacia comunitaria

$
0
0
26/05/2016 16:25:40
El nuevo uso de la Casona Morandé beneficiará a más de 100 mil vecinos. Ya son 48 municipalidades que han desarrollado estos establecimientos.


Foto Nota
Quinta Normal inauguró hoy su nueva farmacia comunitaria que beneficiará a 100 mil vecinos. Se instaló en la histórica Casona Morandé, inmueble de valor patrimonial que acoge al Municipio de Quinta Normal. A la ceremobia aistió la ministra de Salud, Carmen Castillo, quien afirmó que “ya son 48 los municipios, que junto con la colaboración del Gobierno, han organizado farmacias que ponen al alcance medicamentos a precios más razonables (...) nuestro desafío es generar políticas sanitarias de acceso equitativo y universal, que nos permitan avanzar en coberturas que logren impactar favorablemente la Salud de nuestra población". Para usar el servicio, los vecinos deben acudir con su cédula de identidad, acreditar residencia y mostrar una receta vigente (con antigüedad menor a 3 meses) de los medicamentos o insumos que tenga indicado. La alcaldesa Carmen Gloria Fernández Valenzuela, recordó que tiene vecinos que gastan el 80% de su jubilación en medicamentos.

Demre entregó informes de resultados de colegios en la PSU

$
0
0
26/05/2016 23:57:46
La información pública permitirá que colegios, apoderados y público en general puedan conocer el desempeño de los alumnos de los establecimientos en la última Prueba de Selección Universitaria.


Foto Nota
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile entregó la información sobre los puntajes de los alumnos de los colegios de todo el país que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU). El acceso a esta información es completamente libre, ya que no requiere de ninguna identificación de usuario, y basta con el nombre o el RBD del establecimiento para obtenerla a través del sitio web del organismo. Estos datos permiten a “colegios, apoderados y público en general, efectuar búsquedas específicas y conocer el desempeño de los alumnos, a nivel general, de cada establecimiento en la última PSU y compararlo con el comportamiento promedio de establecimientos del mismo tipo a nivel nacional, regional y local”, explicó la directora del Demre, Leonor Varas. Adicionalmente se entregan los datos desagregados por tramos de puntajes en cada prueba, e indicando el número de estudiantes del establecimiento cuyo puntaje se ubica en cada tramo. De tal modo se puede conocer la distribución de puntajes PSU de cada uno de los establecimientos de interés de quien consulte.

Hoy rige la cuarta alerta ambiental del año para la Región Metropolitana

$
0
0
27/05/2016 7:40:54
La medida rige de las 7:30 a las 21:00 y afecta a los vehículos sin sello verde cuyas patentes terminen en 9-0-1 y 2.


Foto Nota
La Intendencia Metropolitana anunció para hoy la cuarta alerta ambiental del año para Santiago, la que rige hoy tanto en la capital como en las comunas de San Bernardo y Puente Alto. La restricción vehicular afecta a los automóviles sin sello verde cuyas patentes terminen en 9-0-1 y 2. La medida rige desde las 07:30 hasta las 21:00. La autoridad prohibió encender todo tipo de calefactores a leña o biomasa en toda la Región Metropolitana a partir de esta medianoche. También hizo la prohibición de realizar quemas agrícolas. Además, la Intendencia sugirió no realizar actividades deportivas al aire libre especialmente en establecimientos educacionales. El Ministerio de Educación está facultado para suspender este tipo de actividades.

Otra apuesta para mejorar las ciudades: bancas de parque inteligentes

$
0
0
27/05/2016 7:43:12
Soofa es un asiento para parques que le permite a los usuarios cargar sus dispositivos móviles y utilizar Wifi gratis. Este mobiliario urbano, que funciona gracias a energía solar y que cuenta con sensores para captar información sobre el ambiente, fue ideado en Boston y ya está instalado en 14 ciudades de los Estados Unidos.


Foto Nota
Los espacios públicos se están convirtiendo en uno de los principales focos de innovación. Es cada vez más frecuente encontrar emprendedores que aprovechan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se lanzan a desarrollar proyectos en busca de ciudades más eficientes. Este fenómeno, el cual se conoce como Smart Cities, está creciendo en el mundo a pasos agigantados y promete revolucionar la forma en que los ciudadanos interactúan con su entorno, en especial si se trata de los Millennials o la llamada Generación Y. En esa dirección, es que tres emprendedoras estadounidenses crearon Soofa, una empresa que innova con mobiliario urbano y que se especializa en el diseño de bancos inteligentes y ecológicos para parques. El proyecto, impulsado por Sandra Richter, Nan Zhao y Jutta Friedrichs, comenzó dos años atrás en el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston y luego se independizó para seguir creciendo por su lado. Para ser utilizados en espacios públicos de gran circulación como parques, centros deportivos o estaciones de buses, los bancos Soofa invitan a los peatones a disfrutar del aire libre mientras navegan en la web o chequean sus correos electrónicos con batería y conexión permanente. El mobiliario, que se alimenta de energía solar, no requiere de cables ni de otra infraestructura para funcionar. La empresa ya ha logrado instalar sus bancos en Boston y en catorce ciudades de los Estados Unidos, como Austin, Boulder, Miami y Los Ángeles. Además de tener presencia en Canadá, Australia, Alemania, Arabia Saudita y Costa Rica. Soofa no sólo cuenta con diferentes versiones de bancas inteligentes, sino que también ha lanzado al mercado pantallas interactivas con energía solar para parques y paradas de micros que informan la llegada de los vehículo, como así también los eventos sociales que ocurren cerca. Todos sus diseños pueden ser comprados por gobiernos locales, desarrolladores inmobiliarios o dueños de espacios verdes. Algunos de los bancos Soofa cuentan con sensores incorporados, que posibilitan la medición del ruido, los niveles de contaminación del aire o la cantidad de gente que circula en la zona. La información recogida es enviada a una plataforma en la nube para que cada cliente pueda analizarla y tomar decisiones que impacten de manera positiva a su ciudad. “Desde febrero, hemos estado monitoreando la cantidad de energía generada por los bancos y el número de sesiones de carga. Durante los últimos tres meses, las 16 unidades que tenemos instaladas en Cambridge, han entregado más de 3000 sesiones, lo que se traduce en 850 horas de carga con energía solar”, detalla desde Boston, Jutta Friedrichs, cofundadora de la iniciativa. Nuevas generaciones: ¿Qué rol juegan los Millennials o la llamada Generación Y a la hora de hablar de Smart Cities? Para Friedrichs, las ciudades del futuro deberán poner sus esfuerzos en lograr una mayor capacidad de respuesta ante las necesidades de sus ciudadanos. “La Generación Y tiene un sistema de valores muy distinto al de otras generaciones. En su lista de prioridades, las redes sociales, la conectividad y la comodidad han superado a la propiedad y a la posesión. Ellos quieren participar activamente en la economía y ser capaces de tomar decisiones bien informados”, opina Friedrichs. Y agrega: “Estas nuevas generaciones demandan una mayor capacidad de respuesta por parte de las ciudades, que deben proporcionar más datos en cuanto al tránsito, el comercio, el clima o los eventos que ocurren cerca. Y es ahí donde Soofa entra en acción: nosotros generamos información de contexto para que nuestros clientes tengan las herramientas necesarias y puedan crear entornos más atractivos”.

Presidenta comprometió acompañamiento a Nabila Rifo durante su proceso de rehabilitación

$
0
0
27/05/2016 10:36:53
La Mandataria visitó de manera privada a la madre de la joven brutalmente agredida en Aysén y dijo que la compañía de las instituciones del Estado continuará cuando la mujer regrese a su hogar.


Foto Nota
Durante su visita a la región de Aysén, la presidenta Michelle Bachelet realizó un alto en sus actividades para reunirse de manera en Coyhaique con la madre de Nabila Rifo, la mujer brutalmente golpeada y cuyo agresor le arrancó los globos oculares. Aunque no estaba en la agenda, la Presidenta realizó una visita a Noelia Ruiz, en compañía del intendente de la región de Aysén, Jorge Calderón, y la ministra del Sernam, Claudia Pascual. Nabila Rifo permanece internada en la ex Posta Central, en estado estable, tras ser operada a comienzos de esta semana. En una actividad posterior, la Mandataria se refirió a la visita y sostuvo que "queríamos entregarle nuestro afecto y nuestro compromiso de que no están solas". La jefa de Estado indicó además que "hemos estado conversando de su situación, sus necesidades y de que ese acompañamiento (de las instituciones del Estado) va a continuar cuando Nabila esté de vuelta en su proceso de rehabilitación". Esta es la segunda visita de este tipo que la jefa de Estado realiza a los familiares de la víctima de agresión, pues la semana pasada, cuando Rifo recién fue trasladada a Santiago, se presentó en el recinto asistencial sin previo aviso junto a la titular del Sernam, Claudia Pascual.

Canciller por caricatura: "Me pareció graciosa, igual que como muchas cosas que vienen de Bolivia"

$
0
0
27/05/2016 10:38:00
Heraldo Muñoz opinó de la burla que realizó ATB sobre su rol en la demanda marítima boliviana. En ésta, él aparece como Godinez, personaje de "El Chavo del Ocho".



Esta semana el un video del canal ATB Red Nacional de Bolivia, se burló del canciller Heraldo Muñoz y su rol en la demanda marítima boliviana. ¿Cómo? poniéndolo como Godinez, el personaje de la serie infantil "El Chavo del Ocho", el que no comprende la aspiración del vecino país. Al respecto, Muñoz respondió hoy que la animación "me pareció graciosa, igual que como muchas cosas que vienen de Bolivia".

Metro anunció inicio de estudios de ingeniería para extensión de líneas 2 y 3

$
0
0
27/05/2016 11:34:00
Ferrocarril subterráneo informó además que por primera vez en Chile se ensamblarán en los talleres de Neptuno 245 nuevos coches, con un costo de US$314 millones.


Foto Nota
En tierra derecha entra la extensión de las líneas 2 y 3 del Metro de Santiago, con el anuncio del inicio en el mes de junio de los estudios de ingeniería del proyecto que beneficiará a las comunas de El Bosque, San Bernardo y Quilicura, que debería estar funcionando el 2021. Ambas prolongaciones habían sido anunciadas por Michelle Bachelet en noviembre de 2014, pero no estaban claros los plazos, los que fueron informados en detale hoy por el presidente de Metro Raúl Azocar. En el caso de la línea 2 la extensión se realizará en el sector sur de la capital, con 5.1 kilómetros extras, llegando al Hospital El Pino, en el límite de las comunas de San Bernardo y El Bosque. Las obras civiles se iniciarán en 2018. En el otro extremo de la ciudad se extenderá la nueva línea 3 desde el sector de Los Libertadores (Independencia con Vespucio Norte) hasta el centro de Quilicura, en un tramo que comprenden 3.8 kilómetros, tres nuevas estaciones y conexión con el proyecto de tren a Batuco. En este caso las obras civiles comenzarán el próximo año. El presidente de Metro dijo que esperan que el proyecto anunciado esté en funcionamiento a fines del año 2021, anunciando además un hecho inédito en el país. Azocar informó que se logró un acuerdo con la empresa francesa Alstom para construir 245 nuevos coches de rodado neumático en los talleres de Metro de Santiago ubicados en Neptuno, comuna de Lo Prado, en una iniciativa que tendrá un costo de 314 millones de dólares.

Hoy debutó el primer bus híbrido del Transantiago

$
0
0
27/05/2016 12:44:48
El vehículo reduce las emisiones contaminantes en un 50% y operará en el servicio I09, que va desde Rinconada de Maipú hasta el Metro Unión Latino Americana.


Foto Nota
Este viernes el Ministerio de Transportes inauguró la operación del primer bus híbrido del Transantiago, que permitirá ahorrar un 40% de combustible y bajará en un 50% las emisiones contaminantes y el material particulado. El bus fue fabricado por Volvo y será parte del recorrido I09 de Buses Vule, transitando desde Rinconada de Maipú hasta el Metro Unión Latinonoamericana. Este tipo de transporte está presente en 20 países, entre los que se incluyen Inglaterra, Brasil y Colombia, teniendo un positivo impacto en el entorno, dado su bajo nivel de contaminación, su eficiencia energética y su arranque silencioso. El motor de la máquina es de tipo diésel de alta eficiencia, combinado con un motor eléctrico, pudiendo propulsar el vehículo conjuntamente o por separado, lo que lo hace más eficaz en en materia energética. El ministro de Transportes Andrés Gómez-Lobo enfatizó que "queremos que el sistema de transporte público de Santiago cuente con buses de alto estándar en todo sentido, no sólo en materia de comodidad y seguridad para los usuarios, sino también respecto de su aporte a la disminución de la contaminación de la ciudad". Las autoridades explicaron que en el marco del rediseño de Transantiago, se considera la incorporación de esta tecnología en una serie de pilotos que está realizando la Secretaría Técnica, para medir y analizar el desempeño de distintos vehículos, con el fin de integrarlos al sistema de forma paulatina y progresiva en las nuevas bases de licitación a contar de 2018.

6 consejos para rendir exámenes de inglés con éxito

$
0
0
27/05/2016 13:19:24
Si tu plan es irte a estudiar o trabajar al extranjero, ya debes haberte topado con las certificaciones de inglés que piden la gran mayoría de las instituciones. Una docente en el idioma entrega los mejores tips para alcanzar altos puntajes.


Foto Nota
Rendir una prueba de inglés para postular a un trabajo o plan de estudios en el extranjero es una experiencia estresante que muchas veces se convierte en la piedra de tope que nos puede alejar de ese objetivo. Existen múltiples test para certificar el nivel de inglés. Entre los más conocidos están el TOEFL, TOEIC, IELTS, GMAT, Cambridge y Trinity. Si quieres certificar el inglés para trabajar, lo más probable es que te soliciten el TOEIC, mientras que si quieres irte a estudiar será el TOEFL o el IELTS. “Los exámenes de certificación del idioma inglés están hechos para diferentes objetivos. Algunos son solo para certificar nivel de inglés y para ello tienen diferentes grados de dificultad. Otros certifican el nivel de estudiantes universitarios para estudiar o trabajar en el extranjero, y otros determinan si el examinado posee un nivel adecuado para hacer un postgrado o trabajar en el extranjero a nivel profesional. En su mayoría exigen un nivel medio y medio avanzado”, explica Cecilia Abrego, profesora de inglés y docente de la Universidad del Pacífico, quien agregó que en general los test son similares, sin embargo lo aconsejable es prepararse específicamente para el que se va a rendir, porque a pesar de su similitud, tienen dinámicas y técnicas distintas. Es una gran ventaja estar familiarizado con la dinámica del test. Abrego dio una serie de consejos para enfrentar ese desafío con éxito: 1.- Prepararse por lo menos un año antes con clases diarias o al menos tres veces por semana con exámenes y facsímiles anteriores: Ello permite familiarizarse con la estructura y la dinámica de la prueba a rendir. Mejora la capacidad de respuesta y entrega un mayor grado de tranquilidad.. 2.- No dejar de lado las conversaciones en inglés: Como la mayoría de estos exámenes miden las cuatro habilidades: leer, escribir, escuchar y escribir, además de English Usage (estructuras gramaticales y vocabulario), se aconseja practicar mucha conversación, ojalá con personas que tengan un nivel avanzado de inglés, ya sea amigos, familiares, profesores, etc. 3.- Lee textos en inglés: Ojalá con textos amigables como libros y prensa. 4.- Escribe en inglés: Para mejorar el vocabulario, puesto que para expresar todas las ideas tendrás que hacer uso del diccionario. 5.-Ve películas y series subtituladas en inglés: Para mejorar la habilidad de escuchar y comprender el idioma. 6.- Practica online: Existen muchos sitios en internet y textos que se pueden adquirir en librerías inglesas o a través de Amazon y otras web similares. Algunos buenos sitios son: -https://www.4tests.com -http://www.cambridgeenglish.org/es/exams/academic-professional-english/ -http://www.testden.com/challenge/gratis-toefl-test-es.asp -http://www.stuff.co.uk/english.htm -http://www.toeic-online-test.com/free-toeic-tests/ -http://takeielts.britishcouncil.org/prepare-test/free-practice-tests -http://www.ompersonal.com.ar/firstcertificate/contenidotematico.htm

El gobierno le respondió a Piñera: "Prometió terminar con la fiesta de los delincuentes, la puerta giratoria y fracasó"

$
0
0
27/05/2016 13:29:16
"Sabemos que el ex Presidente parece que ya está iniciando el despliegue de su campaña", dijo el ministro Marcelo Díaz.


Foto Nota
El ministro vocero, Marcelo Díaz, respondió hoy al video que el ex presidente Sebastián Piñera publicó en Facebook, donde criticó al gobierno por su respuesta ante la delincuencia y urgió al Ejecutivo a adoptar medidas. Díaz dijo que Piñera "prometió terminar con la fiesta de los delincuentes y nos ofreció terminar con la puerta giratoria y en ambas materias fracasó". "Sabemos que el ex presidente Sebastián Piñera parece que ya está iniciando el despliegue de su campaña", dijo el ministro vocero. El secretario de Estado dijo además que "cuando uno convierte una materia tan seria, de tanto interés para los ciudadanos, en un asunto de guerrilla política cotidiana, simplemente no avanza".
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>