Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Estudio: algunas personas deben caminar hasta 5 km para comprar una aspirina

$
0
0
02/04/2013 15:05:00
La Organización de Consumidores y Usuarios estableció que algunos habitantes de Peñalolén, El Bosque, Independencia y Cerro Navia no tienen cerca una farmacia. Pidió que se apruebe el proyecto de ley que permite a los almacenes y minimarket vender estos medicamentos.


La Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) realizó un estudio que estableció que algunos habitantes de Peñalolén, El Bosque, Independencia y Cerro Navia deben caminar entre 1,7 km hasta 5 km, ida y vuelta, para comprar una Aspirina o un Tapsin. El presidente de Odecu, Stephan Larenas, llamó a que se apruebe el proyecto de ley que está en el Congreso y que autoriza la venta de estos medicamentos en almacenes, minimarket y otras tiendas pequeñas tal como se permite en Europa o algunas ciudades de Sudamérica. "Nos interesaba medir eso, porque la concentración del mercado farmacéutico se repite en las comunas. Por ejemplo, en Peñalolén, las tres cadenas están en el sector de la Rotonda Quilín. Se instalan en los centros comerciales, y no en los sectores más vulnerables, porque es un problema comercial", dijo. Agregó que la lejanía de las farmacias implica un gasto adicional para estas familias, porque además tienen que tomar micro. Por ello, la Odecu apoyó "abrir el mercado farmacéutico sólo para los medicamentos que son libres de recetas, aspecto que está incluido en el proyecto de ley". Aunque precisó que esto "no significa que estos productos vayan a ser vendidos en supermercados, porque tampoco están en los barrios". El presidente de Odecu dijo también que actualmente "hay lugares de Santiago, como Cerro Navia, y en zonas nortes de la capital, donde no hay farmacias".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>