10/05/2013 16:09:00
Ayer, la PDI encontró a 65 ciudadanos del vecino país trabajando con visa de turista. También se constató informalidad, malas condiciones de higiene y seguridad en el lugar donde vivían.
![Foto Nota]()
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, se refirió a los 65 bolivianos que se encontraban trabajando con visa de turista en un predio de Molina, en la Región del Maule. La Policía de Investigaciones (PDI) constató ayer que de un grupo de 102 bolivianos, 65 de ellos trabajaban para la empresa Paola Espinoza Ltda, dedicada al montaje de torres de alta tensión, prestando servicios para Elecnor. De acuerdo a los datos entregados por la PDI, los 65 ciudadanos bolivianos incumplían leyes de Extranjería, debido a que se encontraban trabajando con visa de turista, y varios de ellos tenían vencido el documento. Los ciudadanos bolivianos estarían trabajando informalmente en algunos casos desde enero de este año en el país, bajo condiciones de higiene y seguridad no adecuadas. Se constataron malas condiciones en baños, comedores y dormitorios del lugar donde habitaban, incluso con instalaciones eléctricas en mal estado. De visita en la región de Los Lagos —hasta donde llegó para lanzar 400 cupos de capacitación gratuita en el rubro acuícola—, la ministra Matthei señaló que "si a una persona se la contacta en el extranjero, se le paga el pasaje, se la trae a Chile y no tiene visa para trabajar o no se le paga lo que corresponde, estamos frente a un delito criminal llamado trata de personas con fines laborales. Eso lo está determinando la Fiscalía y la PDI. Como gobierno de Chile no estamos dispuestos a que se maltrate trabajadores chilenos o extranjeros". La autoridad agregó que "nosotros, como Ministerio del Trabajo, a través de la Dirección del Trabajo Regional, estamos con nuestros fiscalizadores colaborando y apoyando en todo lo necesario para esclarecer esta situación. Estos ciudadanos bolivianos son seres humanos, tienen dignidad y merecen todo nuestro respeto y apoyo".
Ayer, la PDI encontró a 65 ciudadanos del vecino país trabajando con visa de turista. También se constató informalidad, malas condiciones de higiene y seguridad en el lugar donde vivían.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, se refirió a los 65 bolivianos que se encontraban trabajando con visa de turista en un predio de Molina, en la Región del Maule. La Policía de Investigaciones (PDI) constató ayer que de un grupo de 102 bolivianos, 65 de ellos trabajaban para la empresa Paola Espinoza Ltda, dedicada al montaje de torres de alta tensión, prestando servicios para Elecnor. De acuerdo a los datos entregados por la PDI, los 65 ciudadanos bolivianos incumplían leyes de Extranjería, debido a que se encontraban trabajando con visa de turista, y varios de ellos tenían vencido el documento. Los ciudadanos bolivianos estarían trabajando informalmente en algunos casos desde enero de este año en el país, bajo condiciones de higiene y seguridad no adecuadas. Se constataron malas condiciones en baños, comedores y dormitorios del lugar donde habitaban, incluso con instalaciones eléctricas en mal estado. De visita en la región de Los Lagos —hasta donde llegó para lanzar 400 cupos de capacitación gratuita en el rubro acuícola—, la ministra Matthei señaló que "si a una persona se la contacta en el extranjero, se le paga el pasaje, se la trae a Chile y no tiene visa para trabajar o no se le paga lo que corresponde, estamos frente a un delito criminal llamado trata de personas con fines laborales. Eso lo está determinando la Fiscalía y la PDI. Como gobierno de Chile no estamos dispuestos a que se maltrate trabajadores chilenos o extranjeros". La autoridad agregó que "nosotros, como Ministerio del Trabajo, a través de la Dirección del Trabajo Regional, estamos con nuestros fiscalizadores colaborando y apoyando en todo lo necesario para esclarecer esta situación. Estos ciudadanos bolivianos son seres humanos, tienen dignidad y merecen todo nuestro respeto y apoyo".