23/05/2013 13:48:29
La presidenta de la multigremial, Bárbara Figueroa, dijo que ahora "vamos a abrir un proceso de negociación puesto que la imposición de una cifra (de sueldo mínimo), sin debate, es una iniciativa que fracasó". Su piso: $ 250 mil.
![Foto Nota]()
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), lamentó que no se escuchara ningún anuncio en materia salarial en la cuenta pública presidencial del 21 de mayo y advirtió que ahora comenzará una negociación con el Gobierno, donde el piso del sueldo mínimo será $ 250 mil. La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, dijo que en los próximos días le presentarán un petitorio al Gobierno para volver a negociar el salario mínimo, que no ha logrado acuerdo en el Congreso: "Vamos a abrir un proceso de negociación puesto que la imposición de una cifra, sin debate, es una iniciativa que fracasó", dijo y llamó al Gobierno a sentarse a conversar, pues "con salario mínimo también combatimos la desigualdad". Figueroa también puso en duda el crecimiento de 5,8% que expuso el Presidente Sebastián Piñera, pues a su juicio "sólo una parte de la sociedad ha ido creciendo y gran parte de los trabajadores no hemos gozado de este beneficio". La presidenta de la CUT confirmó también un paro nacional para el 11 de junio. "Sin anuncio claro, sin un gesto ni voluntad explícita por parte del Ejecutivo de reconocer el valor de los trabajadores (...) nos parece que hoy está más que claro la necesidad que nos hagamos escuchar en las calles", acotó.
La presidenta de la multigremial, Bárbara Figueroa, dijo que ahora "vamos a abrir un proceso de negociación puesto que la imposición de una cifra (de sueldo mínimo), sin debate, es una iniciativa que fracasó". Su piso: $ 250 mil.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), lamentó que no se escuchara ningún anuncio en materia salarial en la cuenta pública presidencial del 21 de mayo y advirtió que ahora comenzará una negociación con el Gobierno, donde el piso del sueldo mínimo será $ 250 mil. La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, dijo que en los próximos días le presentarán un petitorio al Gobierno para volver a negociar el salario mínimo, que no ha logrado acuerdo en el Congreso: "Vamos a abrir un proceso de negociación puesto que la imposición de una cifra, sin debate, es una iniciativa que fracasó", dijo y llamó al Gobierno a sentarse a conversar, pues "con salario mínimo también combatimos la desigualdad". Figueroa también puso en duda el crecimiento de 5,8% que expuso el Presidente Sebastián Piñera, pues a su juicio "sólo una parte de la sociedad ha ido creciendo y gran parte de los trabajadores no hemos gozado de este beneficio". La presidenta de la CUT confirmó también un paro nacional para el 11 de junio. "Sin anuncio claro, sin un gesto ni voluntad explícita por parte del Ejecutivo de reconocer el valor de los trabajadores (...) nos parece que hoy está más que claro la necesidad que nos hagamos escuchar en las calles", acotó.