Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

El Cruch llamó a restablecer las actividades académicas en las universidades paralizadas

$
0
0
17/06/2013 18:19:30
El Consejo de Rectores emitió una declaración pública donde consideró que las tomas de establecimientos dividen y dañan a las instituciones.


Foto Nota
Ante la paralización de actividades y algunas tomas de sus edificios, el Consejo de Rectores (Cruch) emitió un comunicado donde hizo un llamado a restablecer su normal funcionamiento, para así “reconstituir los espacios de diálogo y reflexión” y evitar la división y el daño a las instituciones de educación pública superior. “Las universidades públicas son las instituciones llamadas en primer lugar a preservar y promover el respeto de los principios democráticos de la convivencia cívica. Sin estas convicciones éticas, sin duda presentes en nuestras comunidades, se pone en riesgo la legitimidad social de nuestros ideales por una educación al servicio del bien común y que cuentan con el apoyo de una amplia mayoría ciudadana. En consecuencia, el uso de la imposición unilateral o de la fuerza como medios de acción para impedir el derecho a trabajar y a estudiar constituyen prácticas contrarias a esos principios cívicos fundamentales”, señala el Cruch en el documento. La declaración agrega que “dichas acciones dividen a nuestras instituciones, alteran el proceso formativo de miles de estudiantes y dañan gravemente a nuestras universidades, haciéndolas más vulnerables a la descalificación interesada a que suelen estar expuestas. Por ello, cuando la protesta se traduce en paros y tomas que no tienen la debida articulación con las respectivas comunidades universitarias, sino que responden a intereses difusos o a disputas entre ellos, lo que se está haciendo es debilitar nuestras instituciones y, en consecuencia, a toda la educación superior pública”. Finalmente, el Cruch llamó “a los estudiantes, a sus familias y a las comunidades que integran nuestras universidades a reconstituir los espacios de diálogo y reflexión que nos permitan restablecer cuanto antes las actividades académicas y la más plena normalidad institucional, garantizando un clima de libertad y participación mediante el diálogo respetuoso y enaltecedor de la más valiosa tradición universitaria de Chile. De nosotros depende que en el próximo tiempo las universidades públicas continúen siendo el referente de la educación superior del país, capaces de influir en las decisiones de política educacional que se deben adoptar”.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>