25/07/2013 16:23:03
Incluyen tres platos para cocer productos a baño María, luz alógena, una pequeña bodega, un contenedor de agua de 100 litros y un lavadero. El proyecto es del Ministerio de Desarrollo Social
![Foto Nota]()
El Ministerio de Desarrollo Social, junto a la Intendencia Metropolitana y el Fosis, entregó carros de última generación a 320 "emprendedores ambulantes" para que vendan alimentos en la calle junto a la certificación para trabajar en forma regularizada. Incluyen tres platos para cocer productos a baño María, luz alógena para alumbrar de noche, generador eléctrico, refrigerador para mantener los productos, una pequeña bodega, un contenedor de agua de acero inoxidable de 100 litros y un lavadero. El proyecto “Fortalecimiento de Microemprendimientos Populares” además contempla la capacitación y asesoría en gestión de calidad y apoyo para la formalización de los negocios de los emprendedores pertenecientes a 32 comunas de la Región Metropolitana. "No sólo estamos entregando carros para mejorar las condiciones de higiene, salud, trabajo y servicio de las personas que trabajan o producen alimentos en la calle, sino que también estamos apostando a esas propias personas, generando una oportunidad para que ellos forjen su propio destino", dijo el ministro Bruno Baranda.
Incluyen tres platos para cocer productos a baño María, luz alógena, una pequeña bodega, un contenedor de agua de 100 litros y un lavadero. El proyecto es del Ministerio de Desarrollo Social

El Ministerio de Desarrollo Social, junto a la Intendencia Metropolitana y el Fosis, entregó carros de última generación a 320 "emprendedores ambulantes" para que vendan alimentos en la calle junto a la certificación para trabajar en forma regularizada. Incluyen tres platos para cocer productos a baño María, luz alógena para alumbrar de noche, generador eléctrico, refrigerador para mantener los productos, una pequeña bodega, un contenedor de agua de acero inoxidable de 100 litros y un lavadero. El proyecto “Fortalecimiento de Microemprendimientos Populares” además contempla la capacitación y asesoría en gestión de calidad y apoyo para la formalización de los negocios de los emprendedores pertenecientes a 32 comunas de la Región Metropolitana. "No sólo estamos entregando carros para mejorar las condiciones de higiene, salud, trabajo y servicio de las personas que trabajan o producen alimentos en la calle, sino que también estamos apostando a esas propias personas, generando una oportunidad para que ellos forjen su propio destino", dijo el ministro Bruno Baranda.