30/07/2013 7:59:08
Sus representantes se fueron molestos del Ministerio del Trabajo, porque, según dijo el presidente de los alcaldes, Santiago Rebolledo, el ministro Juan Carlos Jobet se presentó como mediador y no como el actor que debe buscar una salida al conflicto que hoy cumplió su segundo día. La reunión duró menos de una hora.
![Foto Nota]()
Los recolectores de basura del sector privado se retiraron de la mesa negociadora con el Ministerio del Trabajo, la Asociación de Municipalidades y las empresas a las que se les concesionó el retiro de desechos, que buscaba una salida al paro nacional indefinido que hoy cumple su segundo día y provoca la acumulación de desechos en las calles. Sus representantes se fueron molestos, porque, según dijo el presidente de los alcaldes, Santiago Rebolledo, el ministro Juan Carlos Jobet se presentó como mediador y no como el actor que debe buscar la solución a la huelga. La reunión duró menos de una hora. El paro convoca a las dos mayores federaciones de trabajadores recolectores, que suman el 72 % de los personas que desempeñan este oficio. En la Región Metropolitana son 18 mil los trabajadores paralizados y 34 mil en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins, Maule y Bío Bío. Los dirigentes de los trabajadores movilizados aseguraron que quienes prestan servicios directamente para los municipios ganan el doble por el mismo trabajo, algo que buscan igualar. "Esperamos que exista voluntad para llegar a un acuerdo", dijo a Soychile.cl Armando Soto, dirigente de los empleados en huelga, antes de la cita. Ayer los empelados del aseo y el ministro Juan Carlos Jobet, conversaron por más de cuatro horas, pero no llegaron a un acuerdo.
Sus representantes se fueron molestos del Ministerio del Trabajo, porque, según dijo el presidente de los alcaldes, Santiago Rebolledo, el ministro Juan Carlos Jobet se presentó como mediador y no como el actor que debe buscar una salida al conflicto que hoy cumplió su segundo día. La reunión duró menos de una hora.

Los recolectores de basura del sector privado se retiraron de la mesa negociadora con el Ministerio del Trabajo, la Asociación de Municipalidades y las empresas a las que se les concesionó el retiro de desechos, que buscaba una salida al paro nacional indefinido que hoy cumple su segundo día y provoca la acumulación de desechos en las calles. Sus representantes se fueron molestos, porque, según dijo el presidente de los alcaldes, Santiago Rebolledo, el ministro Juan Carlos Jobet se presentó como mediador y no como el actor que debe buscar la solución a la huelga. La reunión duró menos de una hora. El paro convoca a las dos mayores federaciones de trabajadores recolectores, que suman el 72 % de los personas que desempeñan este oficio. En la Región Metropolitana son 18 mil los trabajadores paralizados y 34 mil en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins, Maule y Bío Bío. Los dirigentes de los trabajadores movilizados aseguraron que quienes prestan servicios directamente para los municipios ganan el doble por el mismo trabajo, algo que buscan igualar. "Esperamos que exista voluntad para llegar a un acuerdo", dijo a Soychile.cl Armando Soto, dirigente de los empleados en huelga, antes de la cita. Ayer los empelados del aseo y el ministro Juan Carlos Jobet, conversaron por más de cuatro horas, pero no llegaron a un acuerdo.