Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Mañalich: "Si hay que abrir los vertederos con la fuerza pública, lo haremos"

$
0
0
30/07/2013 11:18:06
El ministro de Salud calificó como "ilegal" el paro nacional indefinido de los recolectores, que piden aumentos de sueldos. La basura se acumula en algunos puntos de Santiago y regiones por el bloqueo de los rellenos sanitarios. Anunció sumarios a los municipios, que evalúan suspender las clases.


El Ministerio de Salud anunció sumarios sanitarios a los municipios que no han retirado la basura, en el segundo día de paro nacional indefinido de los recolectores. La huelga que comenzó este lunes convoca a las dos mayores federaciones de trabajadores recolectores, que suman el 72 % de quienes se desempeñan en este oficio. En la Región Metropolitana son 18 mil los trabajadores paralizados y 34 mil en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins, Maule y Bío Bío. Sus dirigentes aseguran que quienes prestan servicios directamente para los municipios ganan el doble por el mismo trabajo, algo que buscan igualar. El ministro Jaime Mañalich calificó como "ilegal" el paro que ha bloqueado el ingreso a los rellenos sanitarios y ha hecho que la basura se acumule en algunos puntos de Santiago y regiones. "Si tenemos que abrir los vertederos copn la fuerza pública lo haremos", expresó tras reunirse en La Moneda con el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, para analizar la huelga. Además instó a los municipios a no suspender las clases. Anunció sumarios a los municipios, pues "están violando el derecho constitucional de la ciudadanía a vivir en un ambiente limpio". Recordó que son éstos los encargados de retirar los desechos, aunque el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, defendió a los jefes comunales diciendo que los vertederos están cerrados. Esta mañana, el subsecretario de salud, Jorge Díaz criticó la suspensión de clases que analizan algunos municipios. "No se justifica, porque estamos trabajando en establecer puntos de relleno", dijo a Canal 13. Los trabajadores y el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, conversaron ayer por más de cuatro horas, pero no llegaron a un acuerdo. Al salir de la cita, el presidente de la Federación de Trabajadores de Empresas de Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios (Fenasinaj), Armando Soto, confirmó que "no hay acuerdo, el paro sigue".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>