Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

La ministra de Obras Públicas firmó un Protocolo de Acuerdo para concretar la construcción de la Costanera Sur

$
0
0
13/12/2013 20:41:05
"Hoy estamos dando un paso definitivo en la construcción de esta vía”, dijo Loreto Silva. El documento fue suscrito por los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Transportes.


Foto Nota
La ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, encabezó hoy la firma de un Protocolo de Acuerdo que busca comprometer esfuerzos multisectoriales para concretar, en el corto plazo, la construcción de la Costanera Sur. El documento fue suscrito por los ministerios de Obras Públicas, Vivienda, Transportes y Telecomunicaciones y por los alcaldes de Vitacura, Raúl Torrealba, Las Condes, Francisco de la Maza, y Lo Barnechea, Felipe Guevara. Aunque la vía está contemplada en los planos reguladores de la Región Metropolitana hace más de 50 años, con un trazado proyectado de 40 kilómetros desde las comunas de Pudahuel hasta Lo Barnechea, por la ribera sur del río Mapocho, en la actualidad aún faltan por concretar tramos, la mayoría de ellos ubicados en el sector oriente de la capital. "Hoy estamos dando un paso definitivo en la construcción de esta vía que permitirá aliviar el tránsito vehicular en el lado sur del río Mapocho. Queremos desarrollar esta obra con una mirada de ciudad desde sus inicios. Es por eso que estamos incorporando la mirada de los alcaldes, de expertos urbanistas y de expertos en transportes, para que esta obra beneficie a los automovilistas, peatones y a la ciudad en su conjunto", dijo Silva a través de un comunicado. El documento firmado hoy fija las responsabilidades que debe llevar adelante cada cartera para concretar la construcción de la Costanera Sur. Así, el MOP se compromete a la preparación de los términos de referencia, los antecedentes y las bases para licitar los "Estudios de Prefactibilidad del Proyecto Costanera Sur", que analice las alternativas de diseño del proyecto: gratuita o tarificada, en superficie o en trinchera, o dentro de la caja del río Mapocho. Por su parte el Ministerio de Vivienda se comprometió a reservar los espacios aledaños al río Mapocho para las futuras fajas que pueda requerir esta obra, y el Ministerio de Transportes a contar con los análisis de tráfico necesarios para el diseño y la conectividad de esta vía.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>