01/03/2014 23:03:11
De acuerdo al Informe Anual de Derechos Humanos, elaborado por el Movilh, entre el 2002 y el 2013 se registraron 24 asesinatos por homofobia, 4 de los cuales ocurrieron el año pasado.
![Foto Nota]()
Con una emotiva velatón familiares, amigos y organizaciones de derechos humanos recordaron esta noche a Daniel Zamudio, quien el 2 de marzo del 2012 fue víctima de un brutal ataque que terminó por quitarle la vida 25 días más tarde en la ex Posta Central. La velatón que reunió a decenas de personas, inició en Plaza Italia y se desplazó por la Alameda hasta el Parque San Borja, lugar donde la familia Zamudio-Vera recordó al joven que se transformó en un símbolo por la no discriminación en Chile. A la velatón también asistieron familiares de Esteban Parada, quien falleció el pasado 30 enero tras un ataque en Santiago. Al igual que en el Caso Zamudio, la familia de Parada está siendo representada y asesorada legalmente por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) a objeto de alcanzar justicia. El vocero del Movilh, Óscar Rementería, resaltó que "a diferencia del año pasado hoy recordamos a Daniel con la tranquilidad de que se hizo justicia en su nombre, pues los tribunales dictaron la máxima de la penas para los cuatro homicidas que lo torturaron hasta matarlo".
De acuerdo al Informe Anual de Derechos Humanos, elaborado por el Movilh, entre el 2002 y el 2013 se registraron 24 asesinatos por homofobia, 4 de los cuales ocurrieron el año pasado.

Con una emotiva velatón familiares, amigos y organizaciones de derechos humanos recordaron esta noche a Daniel Zamudio, quien el 2 de marzo del 2012 fue víctima de un brutal ataque que terminó por quitarle la vida 25 días más tarde en la ex Posta Central. La velatón que reunió a decenas de personas, inició en Plaza Italia y se desplazó por la Alameda hasta el Parque San Borja, lugar donde la familia Zamudio-Vera recordó al joven que se transformó en un símbolo por la no discriminación en Chile. A la velatón también asistieron familiares de Esteban Parada, quien falleció el pasado 30 enero tras un ataque en Santiago. Al igual que en el Caso Zamudio, la familia de Parada está siendo representada y asesorada legalmente por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) a objeto de alcanzar justicia. El vocero del Movilh, Óscar Rementería, resaltó que "a diferencia del año pasado hoy recordamos a Daniel con la tranquilidad de que se hizo justicia en su nombre, pues los tribunales dictaron la máxima de la penas para los cuatro homicidas que lo torturaron hasta matarlo".