Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Prensa extranjera dio gran importancia al terremoto en el norte de Chile

$
0
0
06/04/2014 13:52:00
Los dos primeros días después del terremoto se publicaron cerca de 30 mil artículos noticiosos en los medios internacionales.


Foto Nota
Una amplia cobertura periodística internacional registró el terremoto de 8,2°, que se produjo el pasado martes en Iquique. Medios como el The New York Times, The Wall Street Journal y The Washington Post consignaron el evento que dejó a 6 personas fallecidas y miles de hogares dañados. Según el monitoreo realizado por la Fundación Imagen de Chile se hicieron 29.229 artículos que informaron del sismo entre el 1 y el 2 de abril. El interés que generó lo ocurrido fue de alta cobertura mediática al igual que el 27/F, que en sólo dos días (27 y 28 de febrero de 2010) alcanzaron 75.164 publicaciones, en gran medida por la magnitud del sismo y del posterior devastador tsunami, según constató la entidad. En el caso de Iquique, fue la prensa de Estados Unidos la que mayor cobertura dio al sismo durante los días 1 y 2 de abril y concentró un 28% (8.231 artículos) de la difusión total. Algo similar ocurrió con la prensa china, la segunda en darle mayor difusión a este evento (20%). La prensa internacional no sólo describió el terremoto con adjetivos como "poderoso", "fuerte" o "enorme", sino que también destacó la calma con que los chilenos reaccionaron ante el sismo. En ese sentido la NBC tituló una nota: "Los chilenos responden con calma frente al terremoto:'Estamos acostumbrados a esto'". En el artículo se describió la buena preparación de las personas y que "en un terremoto muy fuerte, donde uno pierde el equilibrio, todos supieron inmediatamente evacuar por sus propios medios y dirigirse a los cerros". Según informó la Fundación, el experto inglés en desastres naturales Steven Godby señaló que "Chile estaba bien preparado para tsunamis y terremotos". El especialista afirmó que el gobierno "ha trabajado arduamente para mejorar el conocimiento de las personas que viven en la costa frente a la amenazas de tsunamis y de cómo comportarse si hay uno que se aproxima". Por ello es que la prensa también destacó la gran cantidad de simulacros que se han realizado desde el 27 de febrero de 2010. Otros de los hechos noticiosos a nivel internacional fueron la fuga de 300 reclusas del centro penitenciario femenino de Iquique y las palabras de la presidenta Michelle Bachelet quien afirmó que "el país ha enfrentado de buena manera la emergencia. Llamo a mantener la calma y seguir instrucciones de las autoridades". A su vez, la prensa extranjera se refirió a las muestras de solidaridad que realizaron los mandatarios de países como Perú, Brasil, Argentina, Venezuela, España y también figuras como el Papa Francisco.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>