06/05/2014 10:31:48
El diputado por Magallanes dijo que la figura que crea el proyecto de ley que firmó Bachelet no termina con la "mercantilización" de la educación, sino que administra sus consecuencias, y citó como ejemplo la Universidad del Mar.
![Foto Nota]()
Expropiar las universidades. Esta es una de las alternativas que el diputado independiente Gabriel Boric extrañó en el proyecto de ley que, ayer, La Moneda envió al Congreso y que crea la figura del interventor para hacer frente a escándalos como el que sufrió la Universidad del Mar. El plantel privado sufrió una crisis económica e institucional que los obligó a cerrar. Sus alumnos debieron ser reubicados en un proceso lleno de críticas de parte de los afectados. Según Boric: "18 mil estudiantes quedaron absolutamente botados y hoy día el proceso de reubicación aún no termina". Por ello, dijo a radio ADN, "creo que una salida interesante sería la posibilidad de expropiarlos para asegurar la continuidad de los estudios y que el Estado se haga cargo, lo que vendría a responder la misma irresponsabilidad del Estado de haber acreditado estas instituciones". "Muchas instituciones, sin llegar a esa situación de gravedad, siguen violando la ley. Por lo tanto, esta figura puede ser útil en ciertos casos como hubiese sido la Universidad del Mar. Más que desmercantilizar la educación superior apunta a regular el mercado en la misma y ahí hay un debate ideológico de fondo", expresó.
El diputado por Magallanes dijo que la figura que crea el proyecto de ley que firmó Bachelet no termina con la "mercantilización" de la educación, sino que administra sus consecuencias, y citó como ejemplo la Universidad del Mar.

Expropiar las universidades. Esta es una de las alternativas que el diputado independiente Gabriel Boric extrañó en el proyecto de ley que, ayer, La Moneda envió al Congreso y que crea la figura del interventor para hacer frente a escándalos como el que sufrió la Universidad del Mar. El plantel privado sufrió una crisis económica e institucional que los obligó a cerrar. Sus alumnos debieron ser reubicados en un proceso lleno de críticas de parte de los afectados. Según Boric: "18 mil estudiantes quedaron absolutamente botados y hoy día el proceso de reubicación aún no termina". Por ello, dijo a radio ADN, "creo que una salida interesante sería la posibilidad de expropiarlos para asegurar la continuidad de los estudios y que el Estado se haga cargo, lo que vendría a responder la misma irresponsabilidad del Estado de haber acreditado estas instituciones". "Muchas instituciones, sin llegar a esa situación de gravedad, siguen violando la ley. Por lo tanto, esta figura puede ser útil en ciertos casos como hubiese sido la Universidad del Mar. Más que desmercantilizar la educación superior apunta a regular el mercado en la misma y ahí hay un debate ideológico de fondo", expresó.