29/05/2014 16:04:35
El proceso se desarrolló con normalidad, según el rector. La votación terminó a las 17:00, tras lo cual comenzó el conteo de sufragios donde ganó la opción "Toma", por lo que la ocupación se extenderá por dos semanas más.
![Foto Nota]()
El Instituto Nacional decidió tras una votación de sus alumnos mantener la toma, manifestación que se inició en rechazo al fin de la selección que propone el Gobierno en su proyecto de ley de reforma educacional. La opción "Toma" alcanzó 1.373 votos con cinco de las seis mesas contadas. La opción "Otro método de movilización", que proponía una forma alternativa de protesta obtuvo 809. Los sufragios nulos fueron 18 y los blancos 8. La mayoría de las mesas estuvo a favor de la ocupación, excepto la compuesta por los Séptimos Básicos y Segundos Medios, donde la opción "Otro Método" consiguió 240 preferencias frente a las 216 de la "Toma". La protesta estuvo marcada por el amago de incendio que llevó a la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, a asegurar que no aceptará más tomas. Su palabra no fue escuchada. La votación comenzó a las 09:00 y se extendió hasta las 17:00 para luego dar inicio al conteo de votos. Temprano votaron los alumnos de la jornada de la mañana, y luego lo hicieron los de la tarde, es decir, aquellos que cursan de séptimo a primero medio. Los alumnos prohibieron el ingreso a los apoderados, extraños, a las cámaras y a las mujeres. Con el trinfo de la opción "Toma", la ocupación se extenderá por dos semanas más. "El universo ideal de votantes son 4.179 alumnos, y aspiramos a que al menos la mitad más uno asista a votar, es decir, 2.100 alumnos", dijo Fernando Pérez rector (s) del Instituto Nacional, quien destacó que el proceso "se ha desarrollado con normalidad".
El proceso se desarrolló con normalidad, según el rector. La votación terminó a las 17:00, tras lo cual comenzó el conteo de sufragios donde ganó la opción "Toma", por lo que la ocupación se extenderá por dos semanas más.

El Instituto Nacional decidió tras una votación de sus alumnos mantener la toma, manifestación que se inició en rechazo al fin de la selección que propone el Gobierno en su proyecto de ley de reforma educacional. La opción "Toma" alcanzó 1.373 votos con cinco de las seis mesas contadas. La opción "Otro método de movilización", que proponía una forma alternativa de protesta obtuvo 809. Los sufragios nulos fueron 18 y los blancos 8. La mayoría de las mesas estuvo a favor de la ocupación, excepto la compuesta por los Séptimos Básicos y Segundos Medios, donde la opción "Otro Método" consiguió 240 preferencias frente a las 216 de la "Toma". La protesta estuvo marcada por el amago de incendio que llevó a la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, a asegurar que no aceptará más tomas. Su palabra no fue escuchada. La votación comenzó a las 09:00 y se extendió hasta las 17:00 para luego dar inicio al conteo de votos. Temprano votaron los alumnos de la jornada de la mañana, y luego lo hicieron los de la tarde, es decir, aquellos que cursan de séptimo a primero medio. Los alumnos prohibieron el ingreso a los apoderados, extraños, a las cámaras y a las mujeres. Con el trinfo de la opción "Toma", la ocupación se extenderá por dos semanas más. "El universo ideal de votantes son 4.179 alumnos, y aspiramos a que al menos la mitad más uno asista a votar, es decir, 2.100 alumnos", dijo Fernando Pérez rector (s) del Instituto Nacional, quien destacó que el proceso "se ha desarrollado con normalidad".