09/06/2014 15:38:21
El profesional valoró la mesa de trabajo del Gobierno que busca sacarla de las drogas duras de la Ley 20.000, pero advirtió que aún falta. La Moneda también analiza despenalizar su cultivo para fines medicinales.
![Foto Nota]()
La marihuana tiene un uso espiritual que no está siendo incluido en la discusión del Gobierno. El psiquiatra Milton Flores, que lleva 54 días en ayuno, entró a la discusión por el uso de la hierba en medio de la mesa de trabajo que creó el Gobierno que busca sacarla de las drogas duras consideradas en la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. El profesional valoró la instancia que analiza despenalizar su cultivo para fines medicinales, como también lo pretende el alcalde de La Florida, Rodoldo Carter, pero advirtió que aún falta. "Se valora la intención de empezar a trabajar sobre el tema, pero la mirada que se trasluce por los discursos no tiene la profundidad suficiente como para comprender a cabalidad el tema", dijo Flores a radio Cooperativa. Agregó: "Está el uso medicinal, pero también hay ciudadanos sanos, responsables, que en el marco de sus derechos individuales usan Cannabis. Hoy en Chile y esa materia no está siendo incluida en la propuesta del Ejecutivo".
El profesional valoró la mesa de trabajo del Gobierno que busca sacarla de las drogas duras de la Ley 20.000, pero advirtió que aún falta. La Moneda también analiza despenalizar su cultivo para fines medicinales.

La marihuana tiene un uso espiritual que no está siendo incluido en la discusión del Gobierno. El psiquiatra Milton Flores, que lleva 54 días en ayuno, entró a la discusión por el uso de la hierba en medio de la mesa de trabajo que creó el Gobierno que busca sacarla de las drogas duras consideradas en la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. El profesional valoró la instancia que analiza despenalizar su cultivo para fines medicinales, como también lo pretende el alcalde de La Florida, Rodoldo Carter, pero advirtió que aún falta. "Se valora la intención de empezar a trabajar sobre el tema, pero la mirada que se trasluce por los discursos no tiene la profundidad suficiente como para comprender a cabalidad el tema", dijo Flores a radio Cooperativa. Agregó: "Está el uso medicinal, pero también hay ciudadanos sanos, responsables, que en el marco de sus derechos individuales usan Cannabis. Hoy en Chile y esa materia no está siendo incluida en la propuesta del Ejecutivo".