29/08/2014 19:09:59
El ministro de Educación se Confederacion de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados para analizar los efectos de la Reforma Educacional. "Los padres podrán seguir eligiendo el proyecto educativo que así decidan", aseguró.
![Foto Nota]()
El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, se reunió con la Confederacion de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados (CONFEPA), para explicar los efectos de la Reforma Educacional en este tipo de establecimientos. A la salida del encuentro, el secretario de Estado aseguró que "La educación subvencionada no corre peligro. Los padres podrán seguir eligiendo el proyecto educativo que así decidan", respondiendo así a las críticas que plantean la desaparición de estos colegios por la reforma. "Es nuestro deber ir reemplazando peso a peso el copago. Con esto, los recursos no disminuirán", expresó, agregando que el funcionamiento de estas escuelas no se verá alterado. Eyzaguirre también aseguró que los colegios deberán cumplir los requerimientos mínimos para su funcionamiento, además de la imposición de un proyecto educativo diverso para su continuidad.obre la conversión de algunos colegios subvencionados a particulares pagados, el ministro expresó que es un derecho de los propietarios de los establecimientos.
El ministro de Educación se Confederacion de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados para analizar los efectos de la Reforma Educacional. "Los padres podrán seguir eligiendo el proyecto educativo que así decidan", aseguró.

El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, se reunió con la Confederacion de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados (CONFEPA), para explicar los efectos de la Reforma Educacional en este tipo de establecimientos. A la salida del encuentro, el secretario de Estado aseguró que "La educación subvencionada no corre peligro. Los padres podrán seguir eligiendo el proyecto educativo que así decidan", respondiendo así a las críticas que plantean la desaparición de estos colegios por la reforma. "Es nuestro deber ir reemplazando peso a peso el copago. Con esto, los recursos no disminuirán", expresó, agregando que el funcionamiento de estas escuelas no se verá alterado. Eyzaguirre también aseguró que los colegios deberán cumplir los requerimientos mínimos para su funcionamiento, además de la imposición de un proyecto educativo diverso para su continuidad.obre la conversión de algunos colegios subvencionados a particulares pagados, el ministro expresó que es un derecho de los propietarios de los establecimientos.