29/08/2014 20:19:28
El Centro de Alumnos de la casa de estudios lleva más de dos semanas en paro. Los alumnos aseguran que su carrera es la cuarta más cara de todos los planteles del país y que no hay inversión para mejorar sus condiciones.
El Centro de Alumnos de la carrera de odontolgía de odontología de la Universidad Andrés Bello (UNAB) anuciaron una manifestación para este lunes 1 de septiembre en Plaza Baquedano, esto debido a sus reclamos por los altos aranceles impuestos por la casa de estudios privada. Los universitarios llegarán a eso de las 10:00 horas al sector, específicamente en el bandejón que esta frente al teatro de la Universidad de Chile, ubicado entre las calles Ramón Carnicer y Vicuña Mackenna, donde entregarán folletos y consejos a los transeúntes para cuidar su salud dental. A través de un comunicado, los estudiantes -que permanecen desde hace dos semanas en paro- afirmaron que "nuestra intención es que se recupere la esencia de la formación profesional de nuestra carrera". Los alumnos afirmaron que cada uno de ellos debe incurrir en un gasto mínimo de $7.000.000 para sostener su carrera, lo que incluye el arancel y los diversos insumos que necesitan. Los estudiantes también deben pagar los tratamientos que no sean pagados por los pacientes, todo esto para aprobar sus cursos. En el petitorio de los universitarios se pide la rebaja de arancel para la atención de pacientes, reducción del número de alumnos debido a la falta de infraestructura del plantel, la disminución del valor de la matrícula y su congelamiento.
El Centro de Alumnos de la casa de estudios lleva más de dos semanas en paro. Los alumnos aseguran que su carrera es la cuarta más cara de todos los planteles del país y que no hay inversión para mejorar sus condiciones.
El Centro de Alumnos de la carrera de odontolgía de odontología de la Universidad Andrés Bello (UNAB) anuciaron una manifestación para este lunes 1 de septiembre en Plaza Baquedano, esto debido a sus reclamos por los altos aranceles impuestos por la casa de estudios privada. Los universitarios llegarán a eso de las 10:00 horas al sector, específicamente en el bandejón que esta frente al teatro de la Universidad de Chile, ubicado entre las calles Ramón Carnicer y Vicuña Mackenna, donde entregarán folletos y consejos a los transeúntes para cuidar su salud dental. A través de un comunicado, los estudiantes -que permanecen desde hace dos semanas en paro- afirmaron que "nuestra intención es que se recupere la esencia de la formación profesional de nuestra carrera". Los alumnos afirmaron que cada uno de ellos debe incurrir en un gasto mínimo de $7.000.000 para sostener su carrera, lo que incluye el arancel y los diversos insumos que necesitan. Los estudiantes también deben pagar los tratamientos que no sean pagados por los pacientes, todo esto para aprobar sus cursos. En el petitorio de los universitarios se pide la rebaja de arancel para la atención de pacientes, reducción del número de alumnos debido a la falta de infraestructura del plantel, la disminución del valor de la matrícula y su congelamiento.