Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live

Paro docente: profesores disidentes pidieron al Gobierno una nueva oferta para la agenda corta

$
0
0
05/12/2014 17:21:06
El secretario general del Magisterio, Darío Vásquez, aseguró que los docentes movilizados no bajarán los paros a pesar del acuerdo al que llegó la directiva con el Mineduc. "La solución del problema la tiene el gobierno", aseguró.


Foto Nota
El secretario general del Colegio de Profesores, Darío Vásquez, uno de los líderes del sector disidente del Magisterio, aseguró que para que finalice el paro docente, el que hace varias semanas afecta a varios colegios de Chile, el Gobierno debe entregar una nueva oferta para la agenda corta. “Hay una decisión de lucha absoluta. Los colegas no van a bajar los paros, con profesores que están decididos, incluso, a no terminar el año escolar. La solución del problema la tiene el gobierno. El Gobierno tiene que tomar la decisión y hacer una nueva oferta al magisterio, para poder analizarla y someterla a consulta a todo el profesorado nacional”, dijo Vásquez a radio ADN. Los profesores que siguen en paro pertenecen a 1.200 establecimientos de todo el país, y ayer se abstuvieron de participar de la mesa de trabajo, que comenzó a funcionar este viernes, entre el Ministerio de Educación y la directiva del colegio, encabezada por su presidente, Jaime Gajardo. La agenda corta tiene como puntos definidos la titularidad de profesores a contrata, un reajuste mínimo de docentes, un bono de retiro, terminar con los agobios a los docentes, intervención de las escuela, solución a las deudas históricas del gremio.

Los riesgos del mal hábito de morderse las uñas

$
0
0
05/12/2014 17:43:00
Esta manía generalmente tiene causas psicológicas ligadas al estrés. Estéticamente no te aporta nada y además puede ser dañino para la salud bucal.


Foto Nota
Dentro de la sicología, el hábito de morderse las uñas se denomina onicofagia. Es una patología que se generalmente aparece en la niñez y luego es difícil dejarla. Sus causas se liga la angustia y el estrés; a la presión del entorno en nuestra personalidad y forma de actuar. Con el paso del tiempo, el hábito va dañando no sólo nuestra imagen, sino también nuestra salud, según el portal femenino Mujer Hoy. Si eres de las que se muerden las uñas constantemente, afectarás su estructura y crecimiento natural porque el impacto de los dientes genera micro fisuras que separan sus capas. Crecerán desiguales y no cubrirán toda la carne del dedo. Además dañas tus dientes en su sensibilidad y esmalte. Pero lo más relevante es que las uñas son un foco activo de microorganismos que pueden generar la transmisión de bacterias y hongos por vía oral. A la larga esto puede ir dañando la mucosa de la boca y generar infecciones desagradables. ¿Cómo tratarlo? Lo idóneo sería ir al origen del problema y tratar sicológicamente los problemas de angustia y estrés. Sin embargo, si sientes que puedes hacerlo sin ayuda externa, puedes aplicar cremas, productos amargos, ácidos o picantes en tus uñas para evitar querer llevártelas a la boca; pintártelas con esmaltes llamativos, escribir una pequeña cruz en tus dedos para recordarte que es un mal hábito o sustituir el acto por algo más saludable.

Reinstalaron la imagen de la virgen en el frontis de la Catedral Metropolitana

$
0
0
05/12/2014 17:55:41
La estatua de la Virgen María había sido retirada del templo santiaguino por el riesgo de caída tras el terremoto de 2010. La remodelación definitiva del recinto finaliza en mayo de 2015 e implicó una inversión cercana a los $3 mil 637 millones, los que fueron aportados por el Gobierno Regional.


Foto Nota
Tras casi cuatro años ausente del paisaje del centro de Santiago, la estatua de la Virgen María fue reinstalada en su lugar habitual, en el frontis de la restaurada Catedral Metropolitana. El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto al Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y el Cardenal, Arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, participaron en la ceremonia de bendición y reinstalación de la imagen, que fue retirada tras el terremoto de febrero de 2010 por el riesgo de caída y seguridad. La virgen es de cobre y bronce, mide 4,30 metros de altura y pesa 300 kilos. Los trabajos de conservación tuvieron una duración de dos meses y consistieron en limpiezas en seco, húmedas y químicas, que permitieron eliminar la corrosión sin dañar el material original. Además de la imagen de la Virgen María, las estatuas del Apóstol Santiago y Santa Rosa de Lima, ubicadas a cada uno de los lados de la Virgen, también fueron restauradas y limpiadas. El ministro Undurraga afirmó que ”esta restauración es la más importante hecha a la Catedral, que es monumento nacional, en los últimos cien años. Hoy día marcamos un hito con la elevación de la imagen de la Virgen que fue totalmente restaurada”. El Cardenal Ezzati, en tanto, se mostró conforme con el trabajo realizado el equipo de conservación. Esta obra fue parte del proyecto de restauración de los muros norte y oriente de la Catedral, que incluye la restauración de las torres, la construcción de una escalera -que llegará hasta la cubierta y permitirá acceder a un mirador- y el aseo de la fachada poniente. Los trabajos de restauración de los muros norte y oriente de la Catedral presentan a la fecha un avance de 63%. La inversión total de estas obras, tanto de conservación como de restauración, implicaron un monto total cercano a los $ 3 mil 637 millones, los que fueron aportados por el Gobierno Regional.

Más de 310 mil vehículos saldrán de Santiago durante este fin de semana largo

$
0
0
05/12/2014 21:00:00
Las autoridades llamaron a los automovilistas a programar sus viajes, ya que entre este domingo y el lunes la Ruta 68 se cerrará por la procesión a Lo Vásquez.


Foto Nota
Las autoridades estimaron en 316 mil los vehículos que durante este fin de semana largo abandonarán Santiago. Las jornadas estarán marcadas por la tradicional procesión a Lo Vásquez y la definición del Torneo de Apertura del fútbol chileno en Valparaíso y en la capital. Durante esta tarde, Carabineros informó que unos 49 mil autos han salido desde la Región Metropolitana hasta distintos puntos del país. Afortunadamente, y hasta el momento, no hay accidentes de gravedad y solo se reportaron colisiones menores. El encuentro de mañana entre Santiago Wanderers y Colo Colo, que se jugará en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso concentrará la antención de las autoridades, debido al masivo traslado de hinchas desde Santiago hacia la costa. Pero el punto crítico será en la Ruta 68, desde las 16:00 horas del domingo y hasta finalizar el día lunes, cuando se produzca el cierre total de la via mientras se realiza la procesión de fieles hasta el Santuario de Lo Vásquez para conmemorar la fiesta de la Inmaculada Concepción. El plan de contingencia vial empezó hoy con la modificación en la cuesta Las Chilcas y continúa el sábado 6 con la aplicación del sistema "3x1" desde Santiago a Valparaíso en la Ruta 68, entre el enlace Costanera Norte y el Peaje Lo Prado. La ruta 5 Sur contará con el sistema 3x1 desde el bypass de Rancagua hasta Paine durante el fin de semana largo.

Buscan a una Miss Maipú para que sea rostro de un mall

$
0
0
06/12/2014 9:40:40
10 mujeres de entre 18 y 50 años de esa comuna, pelearán esta tarde por aparecer en la publicidad de Espacio Urbano.


Foto Nota
No hay que ser modelo, ni jovencita, ni muy flaca, ni medir 1.80 para ser la miss Maipú que será rostro de del mall Espacio Urbano esta tarde, pues el único requisito que existía era ser de la comuna y tener desplante. Todo comenzó en octubre, cuando de un casting masivo, se seleccionó a 50 mujeres de entre 18 y 50 años. De ellas quedaron 20 que fueron entrenadas por la modelo Titi Aguayo. Este grupo tuvo que desfilar y hacer sesiones de fotos y de todas, 10 pasaron a la semifinal. La gala final será hoy a las 18:30 y el público podrá ir con pancartas e inventar gritos, pues se premiará a la barra más entusiasta con una giftcard de $ 50 mil.

Los errores que las mujeres cometen en la cama

$
0
0
06/12/2014 14:16:00
Según una sexóloga, los más frecuentes son no tomar la iniciativa, “calentar la sopa y no tomársela”, hacer comparaciones y descuidar la higiene.


Foto Nota
El sexo puede ser muy entretenido si hay buena comunicación en la pareja. Pero hay veces en que las mujeres dejan de lado ciertos detalles que son importantes para la excitación, el buen desempeño y un acto satisfactorio completo. Por lo mismo, la sexóloga del centro español de psicología sexual Psytel, Silvia Sanz García, dio a conocer los errores más comunes que las mujeres cometen en la cama. A través del portal femenino Mujer Hoy, también entregó los consejos para resolverlos: 1. Nunca toman la iniciativa: la experta teorizó que puede ser a causa de educación o por determinados prejuicios, pero la verdad es que muchas mujeres sienten que el hombre es el que toma la iniciativa para iniciar el acto erótico. La idea es crear un equilibrio en la pasión dentro de la relación. Por lo mismo, la sexóloga procurar no ser tan pasiva y atreverse a innovar en las técnicas de conquista. "Si no probamos cosas nuevas, nuestra pareja se acabara cansando y nosotros también. Demuestra que te gusta el sexo con él y toma la iniciativa. Dar y recibir es la clave", aseguró. 2. Se censuran sin razones: Sanz dijo que hay que eliminar de nuestros pensamientos que ciertos actos sexuales son equivalentes a aspectos como la promiscuidad. Afirmó: “En el sexo, todo vale, siempre y cuando este consensuado pues es un modo más de comunicación”. 3. Pensar que ellos tienen sólo una zona erógena: la sexóloga aconsejó que, cuando iniciemos una relación sexual, acariciemos todo el cuerpo de nuestra pareja, pues los genitales no es lo único que produce excitación en los hombres. “Es cierto que son una parte importante de su sexualidad, pero no la única. Podemos tocar otras zonas erógenas secundarias como sus pezones, sus nalgas, su cuello, su abdomen…”, sentenció Sanz. 4. Usar el sexo como favor o su falta, como castigo: la sexualidad en una relación de pareja es igual de importante que la comunicación verbal, por lo mismo no debe ser un método de coacción. “Si tenemos relaciones sexuales es porque queremos, no hay que sentirse obligada ni tampoco usar su falta como forma de castigar a la pareja por algo”. 5. Excitarlos al máximo y luego negarse a tener relaciones: en buen chileno esto es “calentar la sopa y no tomársela”. Para la sexóloga, esto no es apropiado porque puede generar frustraciones. Por lo mismo, la experta recomendó no empezar algo que no quieres finalizar. 6. Creer que si no quiere tener sexo contigo es sinónimo de que no te desea: “hombres y mujeres tenemos que aprender a decir no en las relaciones sexuales, y aprender a aceptar el no del otro. Si a él no le apetece, hay que respetarle y no caer en el tópico de creer que, por ser un hombre, tiene deseo en todo momento. Las presiones del día a día pueden tener efecto sobres su libido, y esa falta de interés sexual por su parte, puede sorprenderte y llevarte a pensar que él no te desea, pero eso es un error”, dijo Sanz. 7. Descuidar la higiene y la lencería: los hombres suelen potenciar su excitación mediante lo visual, por lo mismo, usar una lencería erotizante puede darle más pasión a tu encuentro sexual. Y, lo más importante, es la higiene si quieres que tu hombre no se espante con descuidos que podrían haberse evitado. 8. Pasarte de sincera al hablar de sus genitales: “hay que ser cuidadosas con la información que dan sobre aspectos que no se pueden cambiar del otro”, dijo la experta, luego de afirmar que para algunos hombres el tamaño sí afecta su autoestima. También precisó que “el tamaño del pene no es importante, pues la mayor parte de la sensibilidad de una mujer se encuentra en el primer tercio de la vagina”. 9. Hacer comparaciones con ex parejas: nunca es una buena idea contrastar aspectos relacionados con la duración del acto o la técnica sexual de otras parejas. "Hay que aceptar a cada uno como es, ellos quieren sentirse los únicos y los mejores, como nos pasaría a nosotras", comentó la sexóloga. 10. Negarse a probar cosas nuevas: en la variedad está el dinamismo. Para la sexóloga es importante alimentar la pasión probando cosas nuevas. Dijo que esto no es sinónimo de que la pareja esté insatisfecha con lo que hacen usualmente, sino que le agrega una sorpresa a la dinámica. “Inténtalo siempre y cuando estés cómoda y no te sientas obligada a hacer algo que no quieres y aplica esta premisa también en el caso de él, pues aunque quiera probar cosas, quizá no se sienta cómodo con algo que propongas. Puedes intentar sorprenderle con lugares, ropa interior, juegos, posiciones...”, aconsejó la psicóloga de Psytel. 11. No respetar los tiempos de recuperación: cuando él llega al orgasmo, el miembro masculino se relaja y es necesario un tiempo –relativo en cada hombre- de recuperación. La experta aconseja que no intentes estimularlo de inmediato, pues es algo que puede ser desagradable o doloroso para ellos. 12. Morder o apretar con fuerza zonas demasiado sensibles: aunque puede ser muy sexy y erótico, hay que medir la potencia que se entrega. En zonas sensibles como el cuello, los labios y las orejas puedes aplicar más estímulo, pero durante el sexo oral hay que tener cuidado con los genitales, aconseja Silvia Sanz. “Los testículos también son una zona erógena que a los hombres les encanta que se les acaricie, pero con delicadeza”. 13. Fingir un orgasmo: esto es mentir y no queremos que la pareja pierda la confianza en ti. Por lo mismo, la experta dijo: “Por mucho placer que él te haya dado, si no has alcanzado el orgasmo, no lo finjas”. La excitación no se produce sólo durante el clímax, sino que todo el acto también es estimulante, por lo mismo es mejor disfrutarlo y no mentir en el orgasmo. Él no se enojará. "De la misma forma, que si él eyacula demasiado rápido, no pongas mala cara, ni te enfades, es algo que él puede aprender a controlar con ejercicios, confianza y tiempo, en ocasiones si están muy excitados pueden eyacular antes de lo que les gustaría. Enfadarte no les ayuda", destacó.

Elige Veganismo realizó una intervención por el Día Internacional de los Derechos Animales

$
0
0
06/12/2014 16:43:52
Unas 400 personas llegaron hasta la Plaza Italia sosteniendo perros muertos en laboratorios, criaderos de carne y lecherías, para demostrar su molestia por el maltrato animal.


Foto Nota
La agrupación Elige Veganismo realizó durante esta mañana una intervención urbana en la Plaza Italia. El acto, que se realizó en el marco del Día Internacional de los Derechos Animales, contó con la presencia de 400 personas. En la acción, los participantes portaron el cuerpo sin vida de diversos animales que murieron en criaderos de carne, lecherías, peleteras, laboratorios o tiendas de mascotas. La agrupación señaló en un comunicado que "este crudo pero efectivo acto se replica alrededor del mundo este mismo sábado en países como Alemania, Australia y España, con el fin de acercar a las personas a la realidad que la publicidad no nos enseña sobre la explotación animal".

Uno de cada cuatro reos beneficiados por el indulto de 2012 volvió a delinquir

$
0
0
07/12/2014 11:59:37
La Subsecretaría de Prevención del Delito señaló que de los cerca de 4 mil presos indultados durante el Gobierno de Sebastián Piñera, cerca de 900 regresaron a cometer delitos. Desde el Gobierno mostraron su preocupación por el hecho.


Foto Nota
La Subsecretaría de Prevención del Delito señaló hoy que de los 4.029 presos indultados en 2012 durante el Gobierno de Sebastián Piñera, cerca de 900 volvieron a delinquir. Según lo publicado por La Tercera, después de un cruce de información realizado recientemente entre las policías y Gendarmería se estableció que 900 de esos reclusos fueron detenidos o volvieron a entrar al sistema penal por delinquir. Ese grupo, de acuerdo a cifras de la subsecretaría de Prevención del Delito, cometió a lo largo de estos dos años un total de 1.222 ilícitos, entre ellos hurtos (342), robos (193), lesiones (177), tráfico de drogas (124) y violencia intrafamiliar (112) (ver infografía). Es decir, uno de cada cuatro indultados volvió a delinquir, de los cuales algunos cometieron más de un delito. De acuerdo a la ley publicada el 1 de junio de 2012, y que fue aprobada por el Congreso, podían acceder a este beneficio los condenados a reclusión nocturna y con salida al medio libre. En el caso de los presos en cárceles, se les aplicaría a los condenados a cinco años que cumplieron un tercio de su pena. Respecto a los sentenciados a 10 o menos años, se les exigió el cumplimiento de la mitad de la condena y, a los que estaban cumpliendo penas de 10 o más años, tenían que tener cumplidos tres cuartos de la sentencia. El subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, señaló que estudiarán los antecedentes para detectar los casos de reincidencia. De los 4.029 beneficiados, las cifras de la subsecretaría indican que 767 eran condenados por narcotráfico, 444 por hurto, 263 por robo, 134 por infracción a la ley de armas, entre otros ilícitos. El vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, señaló su preocupación por los números mostrados por la subsecretaría, y enumeró iniciativas como el endurecimiento de la ley de control de armas y la agenda corta antidelicuencia para enfrentar estos hechos.

Los siete símbolos que encierra el árbol de navidad

$
0
0
07/12/2014 14:56:01
Las luces, los adornos, el pedestal y la estrella representan aspectos de nuestra vida.


Foto Nota
El tronco, las ramas, la estrella, los adornos, los lazos, las luces, el pedestal. Cada uno de los siete elementos y adornos principales del árbol navideño tiene un poderoso simbolismo psicológico, que puede servirnos de inspiración para que nuestra vida vaya a mejor en el año que comienza. La psicóloga Noemí Fernández, directora de ISEP Clínic Granada, en España, expone una serie de consejos prácticos y estrategias psicológicas para crecer y mejorar aprovechando la época y el árbol navideño. 1. El tronco. Nos representa a nosotros mismos, a nuestra parte interior y más esencial. “Para crecer como personas y mejorar nuestro ‘yo interior’, deberíamos hacer una revisión de quiénes somos y evaluar si estamos contentos o no con la persona en la que nos hemos convertido”, sugiere Noemí Fernández. La experta aconseja valorar “cada faceta de nuestra personalidad (relación con los demás, rendimiento y funcionamiento mental) en una escala de 0 a 10, en función del grado de satisfacción que tenemos con ella” para, de este modo, “poder comprobar en qué facetas estamos más insatisfechos y por lo tanto deberíamos trabajar para mejorarlas”. 2. Las ramas. Representan a nuestro grupo familiar más cercano, a nuestros lazos de sangre. Fernández sugiere reflexionar si tenemos relaciones de calidad, es decir, no “pasar el tiempo” con ellos, sino aprovechar el tiempo y disfrutar a tope con la familia, aunque no pasemos todas las horas que nos gustaría con ella. “Vale más un minuto de dedicación plena que dos horas de presencia física sin implicación”, enfatiza. 3. La estrella. Representa nuestro objetivo principal o ‘norte’ en nuestra vida. “Podemos hacer el ejercicio del ‘camino de la vida’: dibujar nuestro recorrido personal desde el nacimiento hasta el momento presente y continuarlo fijando metas por conseguir desde hoy en adelante”, señala Fernández. De esta forma se revisan un poco el pasado y los objetivos conseguidos, lo cual nos da una perspectiva más idónea para proponer nuevas metas. 4. Las luces. Representan nuestras guías e inspiraciones espirituales o filosóficas. Noemí Fernández aconseja revisar nuestros valores y ver si estos aún nos son de aplicación hoy. “Los valores que nos movieron de pequeños no tienen por qué ser los mismos que lo hagan de adultos o, a lo mejor, no de la misma forma. Habría que revisarlos, para ver si nos generan algún conflicto y, por tanto, tenemos que adoptar nuevos valores en reemplazo de los que ya no nos son de aplicación o reafirmarnos en los que ya teníamos, si consideramos que siguen siendo el motor de nuestra vida”, señala. 5. Los adornos. Simbolizan nuestros ‘tesoros’ o posesiones materiales y nuestra prosperidad económica. Para la psicóloga, hay que trabajar por conseguir la estabilidad económica, pero sin que esto se convierta en una obsesión. “Las cosas materiales son importantes, pero, una vez cubiertas nuestras necesidades, no inciden directamente en nuestro bienestar emocional. Son las cosas espirituales las que lo hacen y son las que tenemos que cultivar con más ahínco”, sostiene. 6. Los lazos. Representan los vínculos con nuestra pareja, amigos y seres queridos. “Como seres sociales que somos, las relaciones personales son una auténtica necesidad y, por tanto, debemos fomentarlas como una prioridad en nuestra vida. Hay que buscar espacios semanales para dedicar tiempo de calidad para relacionarnos afectivamente”, señala esta psicóloga. 7. El soporte. Representa nuestras creencias y las raíces o conexiones con el mundo exterior. Para Fernández “debe de existir una conexión entre lo que creemos y lo que hacemos. De no ser así, nuestro soporte se tambalea(...) Revise de qué modo podríamos transformar nuestras creencias en formas de conducta afines y abandonar aquellas que nos hacen sentir impostores porque no creemos en ellas”.

Seis personas han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del fin de semana largo

$
0
0
07/12/2014 15:46:35
Las autoridades señalaron que tres de los fallecidos son peatones. Desde el viernes en la tarde 215 mil vehículos han salido desde Santiago.


Seis personas han muerto en accidentes de tránsito durante este fin de semana largo. Según las autoridades, tres de los fallecidos corresponde a peatones. Carabineros indicó que gracias al programa de Tolerancia Cero, y producto de 10 mil controles de ingesta de alcohol realizados en ese marco, 300 personas ya han sido detenidas y sacadas de las vías. El ministerio de Obras Públicas aseguró que desde el viernes han salido de Santiago 215 mil vehículos, en el marco del fin de semana largo que contempla la tradicional celebración y peregrinación al Santuario de la Virgen de Lo Vásquez. El organismo también informó que a contar de las 16:00 horas de este domingo hasta las 7:00 del lunes, la Ruta 68 permanecerá cerrada. "La vía alternativa para quienes quieran viajar a Valparaíso es la Ruta 5 Norte, donde ya está habilitada la Cuesta Las Chilcas”, señaló el secretario de Estado, Alberto Undurraga.

El sufrimiento de llamar a un call center, según Woki Toki

$
0
0
08/12/2014 9:10:25
La productora lanzó un nuevo video en donde muesta la "pesadilla" de alguien que intenta comunicarse con una empresa a través de este servicio.



La productora Woki Toki lanzó un nuevo video en donde muestra la "pesadilla" de un usuario que intenta comunicarse con un call center. En el viral, onde aparece la actriz Antonella Ríos, se muestra las insólitas respuestas que recibe un cliente que necesita explicaciones por un producto que no funciona. Las espera, las transferencias, el deletreo de los nombres, entre otras cosas, es lo que intenta reflejar el material que ya tiene más de 20 mil vistas en Youtube.

Una mujer de 43 años es prioridad nacional para recibir un trasplante de hígado

$
0
0
08/12/2014 14:24:57
Claudia Morales está internada grave en la UCI de la Clínica Tabancura debido a una cirrosis hepática congénita. Su familia hizo un llamado urgente a la ciudadanía a tomar conciencia en el tema de la donación de órganos.


Foto Nota
Claudia Morales se transformó en prioridad nacional para conseguir un trasplante de hígado. La mujer, de 43 años, está internada en condición grave en la UCI de la Clínica Tabancura. Hans Voss, su esposo, explicó a SoyChile que el estado de salud de Claudia empeoró el viernes, ya que los medicamentos que la sostienen no le hicieron efecto. "Ella sufre una cirrosis hepática congénita y desde el viernes que está complicada", aseguró Voss, quien agregó que desde hace dos años y medio que están esperando el órgano. Ante esto, el hombre hizo un llamado a la solidaridad de los chilenos en un tema donde, según él, aún falta conciencia. "En Chile tenemos mucha solidaridad para temas materiales, como la Teletón o 'Chile Ayuda a Chile', pero creo que en el tema de la donación de órganos nos hace mucha falta avanzar como país", afirmó. Voss también aseguró que antes de la enfermedad de su esposa tampoco tenía como prioridad el tema, pero la situación que está viviendo hoy lo llevó a ver las cosas desde otro punto de vista. "Sé que es difícil para las personas que perdieron a sus seres queridos acceder a esto, pero es súper importante. La donación de órganos es vida", sentenció.

Aumentaron a 13 los fallecidos en accidentes de tránsito durante este fin de semana largo

$
0
0
08/12/2014 15:09:18
Según datos de Carabineros, de los muertos cuatro corresponden a peatones. Las autoridades también sorprendieron a 371 personas conduciendo bajo la influencia del alcohol.


A 13 aumentó el número de personas fallecidas producto de accidentes de tránsito durante este fin de semana largo. Así lo aseguró hoy Carabineros, que hizo un balance de la situación de las carreteras hasta la mañana de este lunes. Según lo consignado por Emol, del total de fallecidos cuatro corresponden a peatones, quienes perdieron la vida mientras estaban en la vía pública en estado de ebriedad. Las autoridades también afirmaron que en los 14 mil controles realizados en el marco de la Ley de Tolerancia Cero sorprendieron a 371 personas conduciendo bajo la influencia del alcohol. Sobre el regreso de los santiaguinos desde distintos puntos del país, la Policía aseguró que la demora en la reapertura de la Ruta 68, que ocurrió a las 12:30 horas, se debió a la alta presencia de ciclistas en el camino.

Cómo conseguir el número de una mujer en 31 segundos

$
0
0
08/12/2014 18:52:10
El nuevo experimento social de Ni tan Zorrón lo logró.



"¿Por cuántos camellos venderías a tu hija?", con esa pregunta el cómico "Ni tan zorrón" salió a la calle para conseguir el número de una chica en sólo 31 segundos. Mira cómo le fue.

Un litro y medio de alcohol a la semana ingiere un bebedor joven en Chile

$
0
0
08/12/2014 19:57:39
Así lo señaló la Encuesta Nacional de Alimentos, que arrojó que los adolescentes aparecen como el grupo que más toma.


Foto Nota
La Encuesta Nacional de Alimentos arrojó que un litro y medio de bebidas alcohólicas, por semana, ingiere un bebedor joven en Chile, según consigna La Tercera. A la hora de realizar un perfil, el estudio señala que se podría afirmar que pertenece a un nivel socioeconómico alto y reside en grandes ciudades de la zona central y sur del país. Además, se consultó sobre la cantidad y frecuencia con que se bebió durante el último mes. Se descubrió que un 56,9% del grupo entre los 19 y 29 años dijo consumir estos productos y, a partir de esa edad, se aprecia una tendencia a la baja, fundamentalmente alrededor de los 50 años.

Indignación por casting de Colloky que pedía niños rubios, colorines y de piel blanca

$
0
0
09/12/2014 8:17:00
Malestar causó entre los habitantes de Puerto Varas el casting que solicitó la marca infantil: solo quería niños de rasgos lo más europeos posibles. En Vigilantes, de La Red, los panelistas tiraron sus dardos.


Foto Nota
"Este es un país casi nazi. Las viejas se tiñen todas rubias, aunque sean más negras que la cresta". Así reaccionó Aldo Duque, el abogado de los famosos y panelista del programa que conduce Nicolás Copano en La Red ante la querella que presentó el municipio de Puerto Varas por la petición que hizo Colloky para su catálogo a través de una agencia: solo niños rubios, colorines y de piel blanca. "¿Somos un país racista?", le preguntó Copano a sus rabiosos y contestatarios panelistas de Vigilantes y la respuesta fue unánime: "Sí, que lo somos. Y eso nos viene de los españoles que privilegiaban la tez blanca por sobre la morena. Aún se cree que las guaguas aristocráticas deben ser blanquitas y sin pelos", dijo casi a los gritos el profesor. El hecho fue después relacionado con lo que pasó en Perú, en donde una filial de Falabella fue acusada de racismo por un catálogo de navidad en que solo salían niñas rubias, de tez blanca y de estilo europeo. Igualitas a como las quería Colloky. Las nenitas, además, posaban con sus muñecas respectivas, que obviamente, eran iguales a ellas. Y la población peruana reclamó. Tal como lo hicieron los habitantes de la ciudad austral de Chile; porque no solo es discriminación, también es falta de representación de los verdaderos colores que abundan en nuestro continente.

Nueva falla del Metro obligó a evacuar un tren en la estación Escuela Militar de la Línea 1

$
0
0
09/12/2014 8:54:40
Según Metro, el motivo fue una "avería menor" por la cual el convoy que iba con dirección a San Pablo debió ser sacado de circulación. Hubo retraso en la frecuencia de "tres a cuatro minutos" y aglomeración de los andenes. A esta hora "toda la red está disponible".


Foto Nota
Una nueva falla obligó a Metro a evacuar a los pasajeros de un tren completo en la estación Escuela Militar de la Línea 1, que iba en la dirección San Pablo. El motivo de la decisión fue "una avería menor que obligó a evacuar el tren a las 8:25 para luego llevarlo a los talleres", se informó desde Metro a Soychile. La "avería menor" -cuyos detalles aún no han sido entregados- provocó "un retraso de tres a cuatro minutos, luego se regularizó la frecuencia y hubo mayor afluencia de pasajeros", que coparon los andenes. Según la empresa, a esta hora "toda la red está disponible". De acuerdo al reporte de usuarios del Metro en las redes sociales, en el metro Tobalaba "nos hacen descender a todos. Anuncian atraso en flujo".

Paro docente: se tomaron la sede nacional del Colegio de Profesores

$
0
0
09/12/2014 9:48:14
Los disidentes del dirigente Jaime Gajardo bloquearon la puerta principal del edificio de calle Moneda, donde además colgaron lienzos en la entrada. Carabineros está en el lugar para un posible desalojo.


Foto Nota
Los profesores en paro y disidentes del dirigente Jaime Gajardo se tomaron la sede nacional del Colegio de Profesores, ubicado en calle Moneda 2394, Santiago. Los manifestantes rechazan el acuerdo por los cinco puntos de la Agenda Corta consensuado entre la dirigencia nacional y el Ministerio de Educación "por no consultar a las bases". Los manifestantes bloquearon la puerta principal del edificio, donde además instalaron lienzos en la entrada. Carabineros está en el lugar para un posible desalojo. El directorio del Magisterio convocó a una Asamblea Nacional para el 13 de diciembre para analizar la implementación de la Agenda, que contempla descongelar el ingreso mínimo docente, la contratación de profesores que están a contrata, el pago de la deuda histórica y poner fin al agobio laboral. En la instancia, además, se tratará la Carrera Docente.

Flexibilizaron la restricción a la venta de alcohol en Providencia

$
0
0
09/12/2014 10:15:12
Por cinco votos a favor y cuatro en contra, el Concejo Municipal aprobó la modificación de la ordenanza. Los locatarios celebraron.


Foto Nota
Por cinco votos a favor y cuatro en contra, el Concejo Municipal de Providencia votó a favor de flexibilizar la venta de alcohol en cinco barrios de la comuna, ampliando el horario de funcionamiento de los locales nocturnos. La ordenanza restringía la venta de alcohol en restaurantes, pubs y discotecas hasta las 02:00 de la madrugada, y en botillerías hasta las 23:00. Ahora se definieron dos zonas: las mixtas y las comerciales. En la primera (Bellavista, Manuel Montt, Santa Isabel y Tobalaba), los restoranes, bares y pubs atenderán hasta las 02:00 de domingo a miércoles y hasta las 04:00 los jueves, viernes, sábado y vísperas de festivos. Las discotecas, en tanto, quedaron liberadas de esta restricción y funcionarán hasta las 04:00 de domingo a viernes y hasta las 05:00 el sábado y festivos. En las zonas comerciales -eje Providencia y Nueva Providencia-, todas las patentes -exceptuando cabarés- funcionarán hasta las 03:00 de domingo a miércoles y hasta las 04:00 los jueves, viernes, sábado y vísperas de feriado. Los cabarés mantendrían el horario de la ley de alcoholes, es decir, hasta las 04:00 de domingo a viernes y una hora más, los sábados y festivos. Las botillerías cerrarán a las 00:00 de domingo a jueves y a las 01:00 el resto de la semana. "Creo en la democracia, llamo a los concejales, a la concejala, a los vecinos de la comuna a controlar la ordenanza. Rechazo esta protesta, pero la (nueva) ordenanza ha ganado", dijo la alcaldesa, Josefa Errázuriz. La edil agregó que "haré lo que esté de mi parte para que se cumpla a la brevedad". Por su parte, Fernando Bórquez, presidente Asociación de Empresarios Nocturnos, dijo que se trata de un "triunfo categórico" y llamó a los consumidores a volver a la comuna. "Esperamos que los clientes vuelvan. Es un lugar seguro, de buen nivel, que ofrece una vida nocturna muy entretenida", dijo.

El Gobierno dijo que los cajeros automáticos en comisarías son una medida alternativa y temporal

$
0
0
09/12/2014 12:11:14
Rodrigo Peñailillo aseguró que se trabaja en instaurar estándares de seguridad internacionales. Y que mientras la idea es poder entregar el servicio en comunas vulnerables, que han sido víctimas de robos de dispensadores de dinero


Desde este fin de semana comenzaron a funcionar cajeros automáticos en comisarías de distintas comunas. Hoy le preguntaron al vicepresidente Rodrigo Peñailillo si es que esta medida no era una señal de debilidad en materia de seguridad. "Estamos trabajando en implementar todas las medidas de seguirdad con estándares equivalentes a los de países desarrollados. Mientras, se han tomado medidas alternativas en comunas más vulnerables", respondió. Según dijo, se trata de una medida temporal miemtras la banca está trabajando en cumplir las nuevas normas. El ministro valoró que "el BancoEstado ha entregado este servicio, que podría ser entregado en cualquier otro servicio público en la medida que la banca vaya normalizando esta situación".
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>