Los fuegos artificiales les producen ansiedad a los animales y pueden terminar con una gastroenteritis al comer restos de comida.

Una médico veterinaria entregó recomendaciones para proteger a las mascotas del estrés e intoxicaciones en año nuevo. Lee también:NatGeo emitirá programa especial para tranquilizar a las mascotas en Año Nuevo La detonación de fuegos artificiales les genera ansiedad a los animales, y por comer restos de comida pueden terminar con una gastroenteritis, por lo que hay que considerar los tips de Carolina Figueroa, de Royal Canin. 1- No llevar a las mascotas a lugares donde se lanzan fuegos artificiales, ya que el ruido y estrés es mayor. 2- Se recomienda dejar a perros y gatos en la habitación que más les agrade o en el lugar más aislado de la casa, el baño por ejemplo, siempre y cuando no cause mayor estrés. 3- Los restos de la comida no son un premio, de hecho pueden significar un gran peligro para las mascotas. 4- Si la mascota come carne, embutidos, mayonesa, papas o frituras, sufrirá múltiples signos asociados a problemas gastrointestinales, como dolor abdominal, vómitos y diarreas que pueden ser sanguinolentas. 5- Con los cachorros se debe tener el doble de cuidados, ya que tenderán a recoger todo lo que caiga al suelo, pero no podrán digerirlo, ya que en esta etapa sus enzimas digestivas están escasamente activas y una indigestión puede tener consecuencias irreversibles. 6- No es recomendable el uso de medicamentos con el componente Acetromicina, ya que puede causar hipotensión grave, a menos que el médico veterinario lo indique en las dosis adecuadas. 7- Nunca amarrar a los perros, ya que puede provocar mayor inquietud, y se corre el riesgo de auto infringirse algún tipo de daño. 8- Siempre tenerlos con placa de identificación, ya que en estas fiestas aumentan las pérdidas y los atropellos. 9- También es recomendable tener cuidado con las intoxicaciones, ya que algunas personas dan alimentos que no corresponden como chocolates, restos de comida e incluso alcohol. 10- Se recomienda utilizar medicina alternativa como Reiki, Flores de Bach (Rescue, Rock Rose), feromonas, aromaterapia (Lavanda o Camomilla), entre otros. 11- Utilizar grabaciones de sonidos de fuegos artificiales días antes del año nuevo, en volumen bajo y mientras se juega con la mascota para que se acostumbre. Poner música agradable cerca de las 00:00 horas también ayuda a evitar el estrés. 12- Dar abundante agua fresca y un alimento balanceado con omega 3, antioxidantes y vitaminas en la proporción adecuada. 13- Si la mascota sufre mucho en estas fiestas, lo ideal es llevarlo meses antes a un médico veterinario especialista en Etología o comportamiento animal, para que lo evalúe y realice el tratamiento adecuado, especialmente si presenta híper apego o ansiedad por separación.