Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live

Corte Suprema determinó que alcaldesa de Lampa discriminó a concejala por su identidad de género

$
0
0
26/12/2017 17:04:55
Máximo tribunal acogió demanda y condenó a Graciela Ortúzar al pago de una multa de 5 UTM, por burlas a la identidad de género de la edil y por referirse a ella por su nombre legal y no su identidad social.


Foto Nota

La Corte Suprema acogió una demanda en contra de la alcaldesa de Lampa, Graciela Ortúzar, la que fue interpuesta por la concejala de esa comuna, Alejandra González, por infracción a la Ley Zamudio.

De acuerdo con la sentencia del máximo tribunal, se estableció el trato discriminatorio por parte de la alcaldesa, “por burlarse en diversas oportunidades de su identidad de género” y por “referirse a la demandante por su identidad legal y no de acuerdo a su identidad social”.

La Corte Suprema dijo que “es un hecho pacífico que en las reuniones del concejo municipal se refieren a la parte demandante con su nombre legal, no obstante que ha solicitado que se use el social. Además, con la prueba documental rendida precisamente por la parte demandada, consistente en tarjeta de visita de la parte demandante, impresión de su página de Facebook e instrumento que demuestra cómo se presentó ante la comunidad en la campaña electoral, que dan cuenta que su aspecto físico es la de mujer, pues se maquilla y viste como tal, se debe tener por acreditada esa circunstancia, con ello, que en esa condición se desenvuelve en la sociedad; apariencia conforme a la cual también se presenta y participa en la sesiones llevadas a cabo en el concejo municipal. Lo anterior, además, lo corrobora el mérito que surge de los documentos emanados de la Contraloría General de la República como de particulares, acompañados por la parte demandante, que dan cuenta que están dirigidos a ella con su nombre social, a saber, Alejandra, y no con el legal, Felipe”.

“Incluso en una sesión del concejo municipal, a la ‘hora de incidentes’, ante las diferencias de opinión surgidas con motivo de su solicitud de que se refieran a ella con su nombre social, la alcaldesa le responde con una pregunta “¿concejal o concejala?”, conforme se consigna en el documento que se nomina Acta N° 1109, de 12 de mayo de 2014, que corresponde sea calificada de irónica, precisamente por la oportunidad y contexto en que se dio, a saber, aquél en que una persona solicita que se la respete como tal, con sus distintivos y características, a juicio de esta Corte, dicha negativa importa un acto de discriminación, en la modalidad de distinción”, dijo el máximo tribunal.

La Corte además planteó que la alcaldesa de Lampa “incurrió en un acto discriminatorio respecto de doña Alejandra (Domingo Felipe) González Pino, en razon de su identidad de gepenero, debiendo cesar en dicha conducta y dirigirse a ella por su nombre social”.

La sentencia judicial condenó además a la alcaldesa al pago de una multa de 5 UTM a beneficio fiscal sin costas”.


Dos veces puntaje nacional cambiará la ingeniería por la pedagogía

$
0
0
26/12/2017 17:30:00
Franco Hontovilla sacó el máximo puntaje en Matemáticas en 2009 y decidió entrar a la Universidad de Chile. Ahora repitió el logro y se invitó solo a La Moneda para contarle a Bachelet de su decisión.


Foto Nota
Uno de los 117 puntajes nacionales es Franco Hontovilla de 25 años. El joven que no egresó precisamente de 4° medio este año, obtuvo por segunda vez este logro con una carrera casi terminada. Lee también: Doble puntaje nacional en la PSU no tendrá gratuidad.Lee también: Joven mapuche es el puntaje nacional PSU del Liceo Pablo Neruda de Temuco. En 2009 el estudiante obtuvo por primera vez el puntaje nacional en la prueba de Matemáticas con el que entró a estudiar Ingeniería Civil en la Universidad de Chile y ahora ya está terminando su tesis. Sin embargo, decidió dar la PSU este 2017 otra vez y nuevamente obtuvo el logro en la misma materia. Ahora dice que está 100% seguro de que quiere estudiar pedagogía en matemáticas. "Más que un cambio yo vi ingeniería como un complemento para tener todas las herramientas y así ser un mejor profesor. No descarto trabajar de ingeniero en el futuro, pero siempre me motivó estudiar pedagogía. Me gusta hacer clases", sostuvo. El estudiante que también hizo clases en el Internado Barros Arana, comentó que siempre le decían que aprovechara su puntaje y estudiara una ingeniería. "Debe existir una PSU, pero también otras cosas para realizar una buena selección", agregó. En conversación con El Dínamo, el joven que se invitó solo a La Moneda este año, confesó que tomó la decisión de ir al Palacio de Gobierno para tener un encuentro con Bachelet otra vez. “Recuerdo que, hace siete años, cuando la Presidenta nos preguntó qué queríamos estudiar, a ella le llamó la atención que nadie quería estudiar pedagogía. Yo ahora di la prueba para poder estudiar esta carrera, así sentí que debía ir a contarle y cerrar el ciclo“, precisó.

Bachelet honró a René Schneider y Carlos Prats

$
0
0
26/12/2017 19:17:06
En una ceremonia la Presidenta recordó con una placa conmemorativa a los dos exjefes del Ejército asesinados en 1970.


Foto Nota
La presidenta Michelle Bachelet descubrió hoy una placa conmemorativa con el fin de reconocer la figura de "dos militares constitucionalistas", René Schneider Chereau y Carlos Prats, ambos jefes del Ejército chileno, que fueron asesinados, uno de ellos en Argentina. La ceremonia, que forma parte del plan nacional de derechos humanos de la actual administración, se realizó en el quinto piso del Ministerio de Defensa Nacional, donde ambos generales tuvieron sus oficinas. Schneider Chereau fue asesinado en octubre de 1970 por un grupo de extrema derecha, días antes de que Salvador Allende asumiera la Presidencia del país (1970-1973). Según unos archivos secretos desclasificados en Estados Unidos, el crimen fue planificado por la CIA en el marco de un plan para impedir la llegada de Allende al Gobierno. El general Prats, antecesor de Pinochet en la jefatura del Ejército chileno, y su esposa Sofía Cuthbert murieron al estallar una bomba colocada en su automóvil en el barrio porteño de Palermo el 30 de septiembre de 1974, por agentes del dictador. Prats se había exiliado en Argentina en desacuerdo con el golpe y la dictadura instaurada por Pinochet en 1973 y las investigaciones sobre el crimen llevadas a cabo en Argentina y Chile establecieron que el crimen fue perpetrado por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de Pinochet. En su discurso, la presidenta señaló que la idea del homenaje es recordar el esfuerzo compartido que hicieron ambos generales, cada uno en su oportunidad "para explicitar las bases doctrinarias para la conducción de las Fuerzas Armadas, en el marco de lo dispuesto por la Constitución y las leyes". "Ello constituye un legado y un ejemplo fundamental no sólo para el Ejército, sino para la Defensa Nacional y para el conjunto de las instituciones del Estado", subrayó. La iniciativa se inserta en el marco de la línea de acción desarrollada durante el presente Gobierno por el Ministerio de Defensa Nacional en materia de derechos humanos y que son parte del Primer Plan Nacional de Derechos Humanos, presentado el pasado 22 de diciembre. En particular se desea destacar las virtudes militares y ciudadanas que encarnan los dos generales, el acervo doctrinario y el ejemplo de compromiso personal que representan para el personal civil y militar que se desempeña en tareas de la Defensa Nacional. Bachelet dijo que con este hito se hace un reconocimiento a la figura de dos destacados militares chilenos del siglo XX "que al igual que muchos de sus compañeros de armas de esos años, supieron vivir su vocación por la carrera de las armas, en comunión con la práctica ciudadana del servicio público y la vida democrática". Destacó que ambos militares supieron mostrar a su institución el único curso de acción legítimo: la lealtad al presidente de la República, expresión de la voluntad soberana del pueblo chileno; el apego irrestricto a la Constitución y las leyes; y la fidelidad a la tradición y a los valores republicanos de las Fuerzas Armadas La presidenta enfatizó que "todo Chile es testigo de que René Schneider Chereau y Carlos Prats González pusieron todo su empeño en ser soldados valientes, honrados y amantes de su patria. "Supieron ver la futura suerte de Chile. Su liderazgo merece encabezar no sólo esta ceremonia, sino estar en la primera línea de los principios que la institución y la Patria han de aplaudir e imitar", concluyó Bachelet. A la ceremonia también asistieron familiares de ambos militares, del ministro de la cartera, José Antonio Gómez; el subsecretario de Defensa, Marcos Robledo; el comandante en Jefe del Ejército, Humberto Oviedo; y el actual Jefe del Estado Mayor, Ricardo Martínez Menanteau.

Luksic reveló que no terminó la universidad: "Me puse a trabajar a los 19 años"

$
0
0
26/12/2017 19:20:03
Mientras entregaba su apoyo a los jóvenes que conocían su puntaje en la PSU, el empresario reconoció que no pudo concluir su educación superior, algo que confiesa haber querido hacer.


Foto Nota
Mientras miles de jóvenes sacaban sus conclusiones tras recibir sus resultados de la PSU, el empresario Andrónico Luksic sorprendió al revelar que no pudo terminar su educación universitaria. En su cuenta de Twitter, el presidente de Quiñenco entregó su apoyo a los estudiantes que conocían sus resultados. En medio de esto, uno de sus seguidores le preguntó qué había estudiado para "ser tan próspero". Sobre esto, Luksic contestó lo siguiente: "Yo no terminé la universidad, me puse a trabajar a los 19 años con mi padre. Hoy, mirando hacia atrás, me habría gustado terminar mi carrera y por eso les deseo suerte a los jóvenes que dan hoy uno de los muchos pasos importantes de su vida". Lo cierto es que el empresario realizó parte de sus estudios secundarios en Estados Unidos, sumando además un paso por la escuela privada de negocios Babson College.

Confech pidió cambios en la PSU: "No sólo segrega por razones económicas, también por género"

$
0
0
26/12/2017 21:19:51
Los estudiantes universitarios cuestionaron la prueba, ya que solo 25 mujeres obtuvieron puntajes nacionales frente a 118 hombres, pese a que ellas tienen un mejor rendimiento escolar.


Foto Nota
Los dirigentes de la Confech pidieron cambios "urgentes" para la Prueba de Selección Universitaria, cuyos resultados se conocieron hoy junto con la entrega de los puntajes nacionales. Josefina Canales, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), aseguró que el exámen revela graves problemas, que van desde lo económico hasta los temas de género. "La PSU no sólo segrega por razones económicas, también lo hace en temas de género. Hoy día las mujeres, por ejemplo, tienen menos posibilidades de obtener puntajes nacionales y esto nos parece muy grave. Por eso queremos decirle al Consejo de Rectores que debe dejar la gallinita de oro que es la PSU y escuchar a los estudiantes que piden cambios", señaló, según lo consignado por Cooperativa. El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), Alfonso Mohor, señaló que "el carácter segregador de la PSU se ve reflejado en que el 76% de los puntajes nacionales provienen de colegios particulares pagados y muestra una gran brecha entre la educación pública y la educación particular". La brecha de género quedó reflejada en las 25 mujeres que obtuvieron puntajes nacionales, las que fueron ampliamente superadas por los 118 hombres. Pese a esto, ellas tienen un mejor rendimiento escolar.

NatGeo emitirá programa especial para tranquilizar a las mascotas en Año Nuevo

$
0
0
27/12/2017 0:09:18
El canal de documentales emitirá imágenes de animales marinos acompañadas de música clásica, con lo que busca calmar especialmente a los perros, que se alteran fácilmente con los fuegos artificiales de las fiestas.



El Año Nuevo puede terminar en una verdadera pesadilla para las mascotas que habitan una casa. Es que los fuertes ruidos de los fuegos artificiales y petardos callejeros los terminan alterando, en situaciones que podrían afectar gravemente su salud. Por lo mismo, la cadena de televisión por cable NatGeo decidió estrenar un programa especial, con el que pretende calmar especialmente a los perros durante estas difíciles fiestas. El espacio, titulado como "Felices Fiestas, mascotas", será emitido entre las 23:50 del 31 de diciembre y las 00:20 del 1 de enero. Esta es la segunda vez que se pone al aire, ya que también había sido mostrado durante la Navidad. Álex Mendes, jefe de servicios creativos para National Geographic Latinoamérica, comentó a LUN que "está la idea de poner a las mascotas a ver imágenes tranquilas y escuchar música clásica puede ayudar mucho al momento de los fuegos artificiales, para que se queden más tranquilos". El programa está compuesto de imágenes animales marinos acompañadas de música clásica, las que se deben poner a un gran volúmen en una sala para aislar al animal de los sonidos fuertes que vienen desde el exterior.

Mantener a un preso cuesta $724 mil mensuales

$
0
0
27/12/2017 7:42:00
La cifra es más del doble de lo que el Estado gasta en los niños del Sename.


Foto Nota
Mantener a un preso le cuesta al Estado $724 mil al mes, más del doble de lo que gasta en los niños del Sename, según informa un oficio enviado por el Ministerio de Justicia a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado el pasado 30 de noviembre. Hasta esa fecha las personas privadas de libertad llegaron a las 41.496, por lo que el costo mensual por parte del Fisco en esta materia alcanza los cerca de $30.049 millones, consignó La Tercera. El presidente de la Comisión, Felipe Harboe, dijo que "el punto es si esa cantidad que está invirtiendo el Estado genera condiciones de dignidad a los internos, y mi percepción es que eso no es así: se está pagando una cantidad de plata que no garantiza la dignidad de los reos, ni tampoco su reinserción laboral y social". En el caso de los niños del Sename, el Fisco desembolsa $294 mil, por lo que es "evidente que no hay proporción", afirmó el parlamentario. "Se requiere estructurar por completo el modelo de protección y de reinserción social juvenil con especialistas y hacer una evaluación del gasto en función del resultado", comentó.

PSU 2017: 50% de los estudiantes de colegios municipales superó los 450 puntos

$
0
0
27/12/2017 8:51:16
La cifra es el piso para poder postular a una carrera universitaria. A pesar del cambio se mantienen las brechas en comparación con los establecimientos privados, donde el 15% de sus alumnos promedió 700 puntos.


Foto Nota
Tras conocer los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), donde 261.987 jóvenes participaron, se comenzó a analizar la tónica de quienes la abordaron mejor y peor. Según el Sistema Único de Admisión (SUA), los colegios municipales subieron su promedio de 469 puntos en Lenguaje a 474 puntos. Al igual que en Historia y Ciencias. Este análisis es complementado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que precisó que por primera vez el 51% de los 33.243 recién egresados de los liceos públicos tuvo más de 450 puntos PSU. Según Nelson Vásquez, vicerrector académico de la UCV de Valparaíso, sería una leve mejora, pues "este año escolar fue más normal en los recintos municipales: el año pasado hubo paro de profesores y de estudiantes, y es la cobertura curricular lo que marca, al final del día, los resultados", dijo a El Mercurio. Asimismo agregó que "la política pública debe seguir focalizando los esfuerzos económicos y de recursos humanos en capacitar a los equipos directivos". A pesar de la mejora, las diferencias continúan entre alumnos de liceos públicos y colegios particulares. Tal como afirmó la ministra de Educación Adriana Delpiano los 100 mejores puntajes se concentraron en el sector privado. En definitiva, Leonor Varas, directora del Demre, explicó que "la brecha por dependencia no está estrictamente relacionada a una diferencia por establecimiento, sino que al nivel socioeconómico"

Javiera Acevedo lanzó mensaje de fin de año: “No seai ahue… y no manejís curao”

$
0
0
27/12/2017 9:05:00
La actriz llamó a la responsabilidad de cara a la fiesta de Año Nuevo.


Foto Nota

La actriz Javiera Acevedo, de cara a la fiesta de fin de año, lanzó en su cuenta de Twitter un mensaje para incentivar la responsabilidad al volante y para que las personas no conduzcan si beben alcohol.

En la red social, Acevedo dijo que “habiendo tantas maneras de salir a pasarlo bien y disfrutar estas fechas, las cifras de gente imprudente que provoca accidentes viales siempre aumenta en esta época”.

“Para que este año nuevo sea realmente feliz, no seas uno de ellos. No seai’ ahueo… y no manejí’s curao” dijo la actriz.

Sueldo mínimo aumentará el 1 de enero de $270 a $276 mil

$
0
0
27/12/2017 9:52:03
El primer reajuste se inició el 1 de junio de 2016 fijándose en $250 mil, luego le siguieron dos etapas a lo largo de 18 meses hasta llegar al monto actual.


Foto Nota
170 mil trabajadores serán beneficiados con el aumento que sufrirá el Ingreso Mínimo Mensual el próximo 1 de enero. Según indica la Ley 20.935 pasará de $264.000 a $276.000. Según precisó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, la medida responde a la propuesta de reajuste de $26 mil que presentó el gobierno y que debía aplicarse en un periodo de 18 meses. "Este fue un esfuerzo de todos y que contribuyó a dar certezas a empleadores y trabajadores durante 18 meses (lo que sin duda es un ayuda a las personas que ganan el salario mínimo", consignó a Emol. De esta forma, hubo cuatro etapas, iniciando el 1 de julio de 2016, aumentando de $250.000 a $257.500. Luego, el primero de enero de 2017 a $264.000, el primero de julio de 2017 a $270.000 y finalmente a $276.000. OTROS AUMENTOS Asimismo, el primer día del año también traerá el reajuste a los sueldos de trabajadores mayores de 65 años y para menores de 18 años por un monto de $206.041. Lo mismo con la asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.

Kast calificó a personajes del Ministerio de Energía como “operadores políticos” y recibió dura respuesta

$
0
0
27/12/2017 11:07:44
El ex candidato presidencial se metió en una dura discusión con César Leiva, uno de los creadores de "Gastón y Nova", a quien también acusó de ser operador político.


Foto Nota

Luego de que los creativos de los personajes “Gastón” y “Nova” del Ministerio de Energía, Juan Rivera y César Leiva, anunciaron que no seguirán trabajando tras el cambio de gobierno, el ex candidato presidencial, José Antonio Kast arremetió contra ellos en twitter y se enfrascó en un duro debate con Leiva.

“Lamentable que una buena idea como promover eficiencia energética, se haya usado políticamente y luego de gastar recursos públicos, ‘creativos’ se la quieran apropiar” dijo el diputado, quien planteó que “al final Gastón y Nova terminan siendo operadores políticos del gobierno de turno y no una política del Estado”.

En respuesta, César Leiva citando el tweet de Kast dijo que “razones para no quedarme a trabajar con la derecha: acá 1 muy importante. Se pasan por la raja su tan mal usada meritocracia. Entré por concurso público y no soy ni fui operador político. Ningún respeto José Antonio Kast”.

Kast recopiló algunos mensajes de Leiva en Twitter contra la campaña de Piñera y planteó que a “los operadores políticos hay que sacarlos del Estado. Necesitamos gente que trabaje por Chile, no por sus propios intereses” y el creador de los personajes le respondió que “estás bien traumado con eso de los ‘operadores políticos’, una cosa es tener pensamiento y convicciones políticas (las tengo) y otra muy distinta ser OO.PP. Ni siquiera milito en un partido. ¿Qué crees que un trabajador no puede tener postura política?”.

Luego que Leiva anunció que está preparando la formación de una ONG para “resguardar a Gastón y Nova”, Kast contraatacó y comentó “seguir lucrando en una ONG con el ‘resguardo’ de algo que fue financiado con los fondos de todos los chilenos”.

Finalmente, Leiva citó los artículos 88 y 89 de la Ley N°17.336 de Propiedad Intelectual, que plantean que "el Estado, los Municipios y las Corporaciones Oficiales, las instituciones semifiscales o autónomas y las personas jurídicas estatales serán titulares del derecho de autor respecto de las obras producidas por sus funcionarios en el desempeño de sus cargos” y que, “mediante resolución del titular podrá liberarse cualquiera de dichas obras, para que formen parte del patrimonio cultural común”.

Nuevo desafío viral: ¿De qué colores es el mueble?

$
0
0
27/12/2017 12:11:10
La misma discusión que provocó el famoso vestido que confundió a todos en las redes sociales, es la que ha generado la aparición de esta cómoda hace unos días.


Foto Nota
Después del vestido y las sandalias de la discordia donde el color de ambas prendas era el misterio viral del momento, ahora llegó este mueble que reanudó la discusión en redes sociales. Lee también: ¿Blanco con naranjo o azul con negro? Ya se supo la verdad sobre el vestido que cambia de color.Lee también:El nuevo reto viral: de qué color es la zapatilla. A simple vista se ve pintado de los colores blanco y rosado, pero el autor de la imagen asegura que esos no son los colores. Según The Huffington Post después de ocho días viralizada la imagen, el creador de la foto dijo que la cómoda está pintada de gris y azul. La fotografía fue compartida en Imgur, lleva más de 6.000 visualizaciones en unos días.

Detectaron diferencias de hasta 244% en pasajes de buses previo a fin de año

$
0
0
27/12/2017 12:31:00
Sernac aconsejó a los viajeros cotizar antes de comprar, tomando en cuenta además el tipo de servicios, los horarios y el terminal de salida.


Foto Nota
El Sernac detectó diferencias de hasta 244% en los pasajes de buses interurbanos previos a fin de año. La mayor diferencia para este viernes 29 de diciembre se detectó en el trayecto Santiago - Puerto Montt, cuyo precio mínimo para el servicio tipo cama alcanzó los $16 mil en Atacama Sur en el terminal San Borja y en todo horario; hasta un máximo de $55.000 en empresa Tur Bus, en terminal Alameda, en todo horario y San Borja en la noche. Es decir, una diferencia de 243,8% o el equivalente a $39.000 por pasaje. Otra diferencia relevante se encuentra con destino a la ciudad de Temuco, en el bus tipo semi cama. Una persona puede conseguir su boleto a un precio mínimo de $10.000 en empresas Pullman Bus, Fichtur y Atacama Sur, en todo horario y desde el terminal San Borja; hasta un precio máximo de $29.800 en empresa Cóndor Bus, en la mañana y desde el terminal Santiago. Esto implica casi del doble del precio, donde la diferencia alcanza a 198% o el equivalente a $19.800 por cada pasaje. El estudio detectó además que respecto de un día normal, los valores aumentaron en casi tres veces. La mayor alza se detectó en el tramo Santiago a Viña del Mar/Valparaíso, donde el pasaje en servicio tipo clásico de la empresa Tur Bus pasó de $2.500 a $8.000 (220%) para este viernes. La investigación determinó también que, considerando todos tipos de buses, destinos y horarios, el alza promedio de precios para este fin de semana largo, respecto de los precios al 18 de diciembre, será de un 31,9%. La mayor alza la registró el servicio clásico, el que en promedio alcanza un 80,9%, mientras que el servicio tipo premium fue el que menos subió, con un alza promedio de un 42,2%. El director nacional del organismo, Ernesto Muñoz, aconsejó a los viajeros a cotizar antes de comprar, tomando en cuenta además el tipo de servicios, los horarios y el terminal de salida.

Ministra de Educación y PSU: “Me parece que debiera estudiarse un mejor mecanismo”

$
0
0
27/12/2017 12:38:26
Adriana Delpiano se refirió al test de selección universitaria y dijo que “no mide aptitudes, sino más bien conocimiento y ese es un tema que produce una distorsión y perjuicio”.


Foto Nota

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, se refirió en conversación con Cooperativa a la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y planteó que se debería buscar un mejor mecanismo de selección.

“Creo que la herramienta tiene dificultades cuando se aplica a alumnos de liceos técnico profesionales, muchos de ellos terminan en el sector público y quieren entrar a la universidad y tienen una formación claramente menos”, dijo la secretaria de Estado.

La ministra, además, planteó que el test “no mide aptitudes, sino más bien conocimiento y ese es un tema que produce una distorsión y perjuicio”.

“Ojalá se hagan los estudios necesarios. Estos no son cambios de un día para otro, pero a mí me parece que debiera estudiarse un mejor mecanismo” dijo Delpiano.

En otra materia, la ministra valoró que el Presidente electo, Sebastián Piñera, haya sumado el tema de la gratuidad durante su campaña.

“Es el candidato Ossandón el que impone como condición la gratuidad en la educación superior, para el apoyo que le quiere dar al candidato y, a nosotros, bienvenido sea” dijo Delpiano.

National Geographic tendrá música clásica para que las mascotas no se estresen con la pirotecnia

$
0
0
27/12/2017 12:38:32
Desde las 23:50 de la noche del 31 de diciembre el canal emitirá su programa especial para los animales. La invitación es a dejarlos en una habitación con el volumen fuerte y así evitar que escuchen los fuegos artificiales.



Para esta celebración de Año Nuevo, National Geographic preparó un especial para todas las mascotas y evitar que sufran mucho estrés con el lanzamiento de los fuegos artificiales. La pirotecnia los asusta y por eso, el canal emitirá desde las 23:50 del 31 de diciembre, un especial con música clásica e imágenes relajantes para cuidarlos y ayudarlos a pasar ese momento. Este mismo especial también estuvo presente en la noche de Navidad en para que las familias tengan este espacio de relajación para sus mascotas. Alex Mendes, Head of Creative Services para National Geographic Latin America, comentó que esta propuesta de National Geographic invita a conectarse al canal, "subir el volumen al máximo y dejar a los animales en una habitación cerrada, justo en el momento donde los fuegos artificiales son más fuertes". Y agregó que, "esta campaña es un apoyo a las mascostas y un gran paso hacia la concientización sobre el uso de la pirotecnia y sus efectos negativos en todos".

Declaran admisible querella por el asesinato de gata preñada al interior de un supermercado

$
0
0
27/12/2017 13:15:03
El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, fue quien presentó la acusación por maltrato animal después de lo ocurrido en uno de los recintos de Unimarc. Valoró la noticia del juzgado: "Es el primer paso", escribió.


Foto Nota
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la querella que fue presentada por el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, tras el asesinato de una gatita preñada al interior de un supermercado Unimarc. Lee también:Trabajador de supermercado de Las Condes mató a palos a una gata preñada al interior del recinto. La acusación por maltrato animal fue interpuesta el pasado 20 de diciembre por el alcalde, cinco días después del hecho ocurrido al interior de un local en la comuna. Cabe recordar que el animal estaba al interior del recinto cuando un guardia de seguridad - el que fue desvinculado tras este episodio - la persiguió, atrapó y metió en una caja para matarla a palos. Esto fue denunciado por otra trabajadora del supermercado y posteriormente, viralizado. Lavin valoró la noticia del juzgado y usó sus redes sociales para difundir la decisión: "Querella por la muerte de la gatita fue declarada admisible por la Justicia. Bien. Es el primer paso", escribió.

A la fecha 2.415 hinchas tienen prohibición de entrar a los estadios

$
0
0
27/12/2017 14:00:00
El último balance del fútbol profesional arrojó un alza en la concurrencia a ver los partidos, especialmente los del torneo de Transición. El promedio de asistentes a este campeonato fue el más alto en 22 años.


Foto Nota
Un positivo balance fue el que arrojó el análisis del fútbol profesional este año, el que indicó la mayor asistencia de público a los estadios en los últimos 22 años y reflejó también mayor seguridad al interior de éstos. Al torneo que más hinchas asistieron fue el de Transición de Primera División, donde fueron 164.426 más personas en comparación al torneo anterior, alcanzando una cifra de 1.001.379 espectadores. Además, el promedio de asistentes al campeonato fue de 8.076 personas, la cifra más alta en los últimos 22 años. Esta destacada con concurrencia se da en el marco de Estadio Seguro, donde las medidas de seguridad y reglamentos fueron reforzados para asistir en familia a las canchas. Quienes no presentaron un buen comportamiento fueron sancionados y a la fecha son 2.415 las personas que tienen prohibición de entrar a los estadios, un alza respecto de 2016 (2.385) y de 2015 (1.542). Además, se complementó con otras actividades. De los 740 partidos de este año, en 576 de ellos (77,8%) hubo presencia de elementos de animación o espectáculos complementarios al futbolístico. El General Aldo Vidal, jefe de la Zona Control, Orden Público e Intervención de Carabineros de Chile, sostuvo que al balance se suma la disminución de un 13% de personas detenidas. Además, se cursaron 27% más de infracciones en comparación al 2015 y 2016, relacionadas a manipulación y activación de fuegos de artificio, daños, desordenes, agresiones y otras. "Debido a los buenos resultados obtenidos en este trabajo conjunto, se ha logrado disminuir en un 42,17% la presencia de Carabineros en partidos de fútbol profesional”. Cabe destacar que el total de público que asistió a ver los partidos fue de 3.035.584 espectadores, considerando Primera División, Primera B, Segunda División, Copa Chile, Eliminatorias Rusia 2018, Copa Libertadores, Copa Sudamericana y partidos amistosos.

Ignacio Lastra habría terminado con Julia Fernández

$
0
0
27/12/2017 15:06:56
La brasileña escribió un enigmático mensaje en Instagram que encendió las luces de alarma. Allí afirmó que no está de acuerdo con la decisión del modelo.



La ex pareja del reality Doble Tentación, Ignacio Lastra y Julia Fernández, habrían terminado su relación por decisión del modelo, diluyéndose así los planes de matrimonio que ella esperaba concretar. En una serie de fotografías navideñas la brasileña escribió: "Quiero que sepas que te deseo todo de mejor en el mundo, siempre te voy amar y principalmente respetar tus decisiones, mismo que no concorde con ellas". Según confirmaron cercanos a la pareja a Intrusos de La Red, el quiebre sí sucedió y provino de parte del chileno antes de Navidad. Hay que recordar que Julia e Ignacio sufrieron un grave accidente vehicular en Providencia en agosto pasado, luego de que el auto en que viajaban se volcara e incendiara. A raíz de ello el chileno resultó con más del 90% del cuerpo quemado, sin embargo, avanza en franca recuperación en la Clínica Indisa e incluso ha subido información a redes sociales.
Ella lo acompañó en todo el proceso y también iba dando cuenta de su estado de salud a sus seguidores.

[VIDEO] Experimento viral desmintió el dicho "Borracho manejo mejor"

$
0
0
27/12/2017 16:53:16
En el marco de la campaña “Toma Conciencia” de Aprocor, dos youtubers se sometieron a pruebas de tipo motriz después de haber bebido alcohol.



La Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (Aprocor) en conjunto con los youtubers Roberto Apud (El Desvelado) y Cristián Moreno (Xoda), realizaron un experimento para demostrar los verdaderos efectos que tiene el alcohol en la sangre. La idea que se enmarca dentro de la campaña “Toma Conciencia” que realiza Aprocor durante este mes, es derribar el mito que muchos conductores que han tomado el volante ebrio han dicho: "Borracho manejo mejor". Los actores se sometieron a varias pruebas de tipo motriz, como las de reflejos, vista y precisión que se realizan para obtener una licencia de conducir. Como resultado, tras haber bebido reprobaron los exámenes. Juan Pablo Solís de Ovando, presidente de Aprocor, destacó que este viral es un llamado para que las personas entiendan, "que por más que crean sentirse capacitados para manejar, siempre se deben entregar las llaves si se ingirió alcohol, esas milésimas de segundo son esenciales a la hora de estar al volante”. Cabe destacar que Aprocor, está conformada por más 98% de las empresas productoras, distribuidoras e importadoras de licores: Compañía Pisquera de Chile (CCU-Control), Pernod Ricard Chile, Diageo Chile, Distribución y Excelencia S.A. (DESA), Bacardi Martini, VCT Chile, Santa Rita, Cooperativa Capel y Licores Mitjans.

“Negro” Piñera: “Sebastián no me mantiene”

$
0
0
27/12/2017 16:59:37
El cantante dijo que la idea de que su hermano se hace cargo económicamente de él es un mito y, en tono de broma, le lanzó una advertencia: “hermanito, si me estai escuchando, el día que me falte platita perrito, prepárate mijito lindo” dijo entre risas.



En una conversación con el programa “Yo invito” de La Red, Miguel Piñera, abordó la relación que mantiene con su hermano, el presidente electo, Sebastián Piñera y descartó que este lo mantenga económicamente.

El “Negro” dijo que su dinero lo obtiene de sus negocios. “Toda mi vida he abierto bares y restoranes” y recordó su trayectoria en el rubro, la que dijo, se inició en los años 80 y que mantiene hasta hoy,

“Sebastián no me mantiene, yo me he pagado todas mis cosas” dijo Miguel Piñera.

El hermano del Presidente electo, en tono de broma, emplazó a su hermano. “Hermanito, si me estai escuchando, el día que me falte platita perrito, prepárate mijito lindo, porque en todas las campañas que te hecho, no te he cobrado ni uno”.

En el mismo registro, el “Negro” recordó el mensaje que su madre le dejó a Sebastián Piñera al momento de su muerte.

“Cuando mi madre murió dejó una cartita. Esa cartita me salvó la vida. Dijo, ‘cuando me muera quiero que abran esta cartita’, donde decía ‘Sebastián, tú te haces cargo de Miguel” recordó el cantante.

“Puta, le prendo velitas a la vieja todos los días”, dijo el “Negro”.


Viewing all 42534 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>