Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live

Más del 50% de los chilenos tiene problemas de impotencia sexual

$
0
0
09/09/2015 11:29:11
"No le des más vuelta" es el nombre de la campaña que asegura que la disfunción erectil puede ser parcial, nula o muy corta.



Los datos entregados por la campaña "No le des más vueltas" sorprendieron. Según las cifras que manejan, más del 52% de los chilenos entre 40 y 70 años apdecen algún nivel de disfunción eréctil, que puede ser "parcial, nula o muy corta", según palabras del doctor Rodrigo Leyton, vice´presidente de la Sociedad Chilena de Urología. El médico dice que es clave perder el miedo a enfrentar el tema y recurrir a los especialistas. "Los tratamientos hay de todo, hay cuasas que se pueden corregir: hormonas que no se pueden regular, dejar el cigarrillo, bajar de peso, comer mejor. Y si no basta con eso, hay medicamentos", asegura. Y advierte que no hay que subestimarla pues "puede ser un índice de una enfermedad cardiovascular seria a futuro, como un infarto al corazón".

Los trabajadores de SML terminaron el paro tras acuerdo "sin precedentes" con la dirección

$
0
0
09/09/2015 12:00:25
Aseguraron que las negociaciones permitirán "un camino real de mejoras y modernización" en el servicio y condiciones laborales. Estuvieron en huelga seis días.


Foto Nota
Los trabajadores del Servicio Médico Legal (SML) pusieron fin a su huelga que se extendió por seis días, tras un acuerdo con la dirección del organismo dependiente del Ministerio de Justicia. El sindicato calificó como un "hito histórico y sin precedentes en la historia del SML" el acuerdo, pese a que aún hay temas pendientes, aseguraron. "Si bien no se han resuelto en su totalidad nuestras legítimas demandas, estamos conscientes de que hoy estamos cimentando bases sólidas que nos auguran un camino real de mejoras y modernización, tanto en nuestro servicio como de nuestras condiciones laborales", señalaron. El Servicio Médico Legal cuenta con 40 sedes a nivel nacional, y su dotación asciende a 957 funcionarios.

La Haya: el 24 de septiembre se sabrá si es competente para ver la demanda marítima

$
0
0
09/09/2015 12:07:35
Se trata de un fallo sobre la objeción preliminar presentada por Chile, que alegó que la demanda de Bolivia no puede ser vista por ese tribunal, dado que se trata de una cuestión zanjada antes de la creación de la CIJ.


Foto Nota
La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) fijó una fecha para pronunciarse sobre la objeción preliminar interpuesta por Chile para que el tribunal se declare incompetente para dirimir sobre la demanda de Bolivia que pretende obligar a Chile a negociar una salida al mar con soberanía. El fallo lo leerá el presidente de la Corte, el juez Ronny Abraham el 24 de septiembre a las 10:00 de Chile. Chile argumentó que la CIJ no puede ver este tema porque es un tema ya resuelto en el Tratado de 1904 y que al momento en que los dos países firmaron el Pacto de Bogotá (1948), aceptaron que la Corte no puede juzgar casos anteriores a su creación. La Paz defendió la competencia del tribunal para resolver el conflicto entre ambos países, argumentando que Chile ofreció negociar y que el Tratado de 1904 no zanjó la cuestión del acceso soberano al mar y que como no está resuelto, el artículo VI del Pacto de Bogotá no se aplica, porque no es un tema que estaría regido por el Tratado de 1904.

Fiestas Patrias: el 26% alargará el feriado y el 84% de las empresas dará una tarde libre

$
0
0
09/09/2015 12:14:47
Según el estudio realizado por Laboroum.com, los chilenos tienen el hábito de utilizar los feriados de septiembre como tiempo de descanso más prolongado.


Foto Nota
A nueve días del 18 de septiembre, la empresa Laboroum.com publicó un estudio sobre el comportamiento de los trabajadores chilenos para Fiestas Patrias. Según su análisis, el 26% de los funcionarios alargarán el feriado y el 84% de las empresas dará libre la tarde del viernes 17. Independiente si adicionaron días libres a las celebraciones, el 46% de los 400 entrevistados tiene planeado sus panoramas dieciocheros: un 15% tienen previsto visitar lugares dentro de su ciudad de origen y el 31% se desplazará. Dentro de este último grupo un 11% se trasladará al litoral central, un 11% tiene como destino el sur del país, un 6% se trasladará a la zona norte y un 3% viajará al extranjero. En cuanto a los gastos, un 48% de los encuestados dice que gastará hasta 50 mil pesos; 27% pretende gastar entre 50 y 100 mil pesos; y un 11% espera desembolsar entre 100 mil y 150 pesos.

Apple mostró los nuevos modelos de iPhone con tecnología 3D Touch y videos en 4K

$
0
0
09/09/2015 12:41:32
Los iPhone 6S y iPhone 6S Plus saldrán a la venta en EE.UU., países europeos y asiáticos el 25 de septiembre, aunque se podrán encargar desde el próximo sábado. El lanzamiento a nivel global será a fin de año. "Son los teléfonos inteligentes más avanzados del mundo", afirmó Tim Cook.



La compañía tecnológica Apple mostró hoy sus nuevos modelos de teléfonos iPhone, el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, que incorporan tecnología 3D Touch o de presión táctil, la posibilidad de grabar en resolución 4K y tomar fotos que se convierten en breves vídeos. Los iPhone 6S y iPhone 6S Plus saldrán a la venta en EE.UU., Puerto Rico, países europeos y asiáticos el 25 de septiembre, aunque se podrán encargar desde el próximo sábado. El lanzamiento global en 130 países se hará a fines de año. "Son los teléfonos inteligentes más avanzados del mundo", afirmó Tim Cook en la presentación que tuvo lugar en el Auditorio Bill Graham de San Francisco. El iPhone 6S y el iPhone 6S Plus estarán disponibles desde 199 dólares (16 GB) y 299 dólares (16 GB), respectivamente, con dos años de contrato y contarán desde el inicio con el sistema operativo iOS 9, que llegará en forma de actualización a los terminales existentes el 16 de septiembre. Los nuevos teléfonos responderán a la presión que se ejerce sobre su pantalla, lo que creará una serie de ventanas de acceso directo a contenidos sin tener que abrir una aplicación de forma tradicional. Así, al mantener el dedo sobre un correo electrónico el teléfono abre el mensaje automáticamente para una rápida lectura. Ese mismo sistema hace que al mantener presión sobre un enlace se abra una ventana del navegador Safari que muestra ese contenido y, si se hace lo mismo sobre una hora en un mensaje, se activa el calendario. Las nuevas cámaras de iPhone serán de 12 y 5 megapíxeles, frontal y trasera respectivamente, con la capacidad de grabar en ultra alta definición o 4K (cámara frontal) y crearán minivídeos con cada fotografía que se tome, de tal forma que al pulsar sobre la imagen reproducirán de forma breve los instantes en los que se realizó. Esta tecnología de fotografías que activan pequeños vídeos, como si las imágenes cobraran vida, recibió el nombre de Live Photos.

Patrullajes en las zonas de mayor conflicto y 178 cuadrillas, el plan de Chilectra para el "11"

$
0
0
09/09/2015 13:08:16
El objetivo, según la empresa, es responder lo antes posible a eventuales cortes de luz por las protestas nocturnas en la Región Metropolitana.


Foto Nota
Los cortes de luz son una de las consecuencias de las protestas de cada 11 de septiembre en la Región Metropolitana. Por ello, Chilectra dispuso de un plan de contingencia que promete actuar rápidamente para resolver eventuales interrupciones del suministro. La compañía aseguró que habrá patrullajes en las zonas de mayor conflicto y que estarán disponibles 178 cuadrillas para atender las necesidades de sus clientes. El plan de contingencia, informó, comenzará este jueves 10 de septiembre, a partir de las 18:00, y se extenderá hasta el sábado 12 de septiembre. Chilectra llamó a sus clientes a actuar con prudencia y no acercarse a las redes que pudieran estar en el suelo, producto de eventuales disturbios. Advirtió que podrían estar energizadas y podría haber riesgos de electrocución. "Hemos dispuesto el monitoreo permanente de las redes, a través de patrullajes en las zonas de mayor conflictividad y el aumento de cuadrillas, las que durante la ejecución del plan alcanzarán 178, para la atención de eventuales emergencias”, dijo el gerente de Comunicación, Andrés González.

El Arzobispado consideró grave la filtración de correos personales de Ezzati y Errázuriz

$
0
0
09/09/2015 13:16:37
Los mails hablaban de la posible nominación del cura Felipe Berríos como capellán de La Moneda y la de una víctima del caso Karadima a una comisión papal contra los abusos sexuales.


Foto Nota
El Arzobispado de Santiago lamentó y calificó como "grave" la publicación de correos electrónicos privados entre los cardenales Ricardo Ezzati y Francisco Javier Errázuriz. Por medio de un comunicado, reconocen su existencia afirmando que en ellos, los prelados "intercambian opiniones frente al nombramiento de un futuro capellán de La Moneda, como también respecto de la posibilidad de que uno de los demandantes por el caso Karadima integrara una comisión pontificia para la protección de menores". En las cartas queda de manifiesto el desagrado de ambos prelados ante la posibilidad de que el cura Felipe Berríos fuera el próximo capellán de La Moneda y las gestiones para evitar que Juan Carlos Cruz fuera parte de la comisión papal contra los abusos sexuales a menores. "El discernimiento de quiénes podrían ocupar determinados servicios eclesiales, es parte de la responsabilidad de las autoridades de la Iglesia. Sobre el primer tema, es una atribución canónica el nombramiento del capellán por parte del Arzobispo de Santiago, y en el segundo caso, la decisión compete exclusivamente a la Santa Sede", informaron agregando que Ezzati abordará el tema en un diario "de circulación nacional". Al respecto, Cruz adelantó que la comisión pondrá al tanto del veto al Papa y calificó lo sucedido como algo propio de la "mafia". Mientras, Berríos sostuvo que le dio tristeza que los cardenales se ocuparan de esa "chimuchina" y no de cosas importantes.

Balacera frente al SML tras el asalto a una joyería

$
0
0
09/09/2015 13:43:58
Carabineros logró detener a los tres de los cuatro sospechosos que, vestidos de escolares, robaron en una sucursal de la "Tía Rica" en San Pablo con Bandera y huyeron disparando. Trataron de esconderse en una funeraria y en el servicio.


Foto Nota
Una inusual situación ocurrió en el Servicio Médico Legal (SML)en Santiago cuando un auto rojo abrió fuego contra Carabineros que los perseguía. Según testigos, fueron cuatro disparos tras los cuales los delincuentes huyeron hacia las dependencias del SML y a una funeraria. Venían de haber asaltado una sucursal de la "Tía Rica" en San Pablo con Bandera, donde amarraron a un delincuente y huyeron disparando. Iban vestidos de escolares, pero no se sabe aún si son menores de edad. Según el coronel Miguel Jara, los delincuentes huyeron hacia el norte, momento de la persecución en que se perdió el vehículo, el cual logró ser interceptado en el sector de Avenida La Paz.

La Moneda dijo que Correa pudo hablar, pero no presionar por el nombre del capellán

$
0
0
09/09/2015 14:05:21
El ministro del Interior dijo que de todas formas le gusta más el lugar donde está el ex nominado al cargo, el cura Felipe Berríos, en el campamento de La Chimba, Antofagasta. Los cardenales Errázuriz y Ezzati se opusieron a que fuera el capellán de palacio.


Uno de los temas de los polémicos mails entre los cardenales Ricardo Ezzati y Francisco Javier Errázuriz, fue la férrea oposición a que el cura Felipe Berríos fuera capellán de La Moneda, para lo cual Errázuriz llamó al lobbista Enrique Correa para hacer las gestiones del caso en palacio. Al respecto, el ministro del Interior, Jorge Burgos, comentó que si bien no conocía los mails Correa "puede conversar, pero no presionar" en La Moneda. Burgos recordó que tiene una especial amistad con Berríos porque fueron compañeros de colegio y que "me gusta más donde está ahora, con los pobres de los pobres", en los campamentos de La Chimba, en Antofagasta.

Cinco razones del por qué no hay que comer frente al computador en el trabajo

$
0
0
09/09/2015 16:27:00
Pasar todo el día frente a la pantalla puede perjudicar nuestro ciclo del sueño, humor, vista y salud corporal.


Foto Nota
La hora de almuerzo es un momento en el que los trabajadores debieran desconectarse de su rutina laboral para concentrarse en la alimentación y distensión. Muchos llevan comida de sus casas a sus lugares de trabajo, a veces para ahorrar y otras para no despegarse del computador. Si tu razón es la segunda, entonces deberías considerar cambiar este dañino hábito ya que, a la larga, perjudicará tu salud. Tomarse un tiempo, aunque sea media hora, para alejarse del computador, ofrece numerosas ventajas. Los expertos en reclutamiento especializado de Page Personnel señalan cinco beneficios de levantarse del escritorio y tomarse un descanso para comer. 1. Productividad y creatividad: es casi imposible mantener la concentración durante ocho horas consecutivas al día, por eso una pausa es necesaria. Desconectarse de la pantalla permitirá que te distraigas con otros pensamientos y “recargues tus pilas” para luego aumentar la productividad. Trabajar con la mente liberada después de un descanso hace que el cerebro piense las cosas de manera distinta, aumentando así la posibilidad de desarrollar la creatividad y hacer surgir nuevas ideas. 2. Te concentrarás en la alimentación: comer delante del computador supone repartir la atención entre diversos elementos, revisar el correo, redactar, revisar imágenes, y cuántas otras tareas que la pantalla nos facilita. Sin embargo, al hacer esto estamos desviando nuestra atención de lo que debemos hacer durante la hora de almuerzo: comer. Si el cerebro no procesa bien los alimentos, sentirás más hambre en poco tiempo más y perjudicarás tu salud comiendo a deshora. Mejor prefiere ser un comensal de restaurant, parque o comedores. Así estarás más consciente de tu plato, saborearás mejor los alimentos y tendrás la posibilidad de escuchar, mirar y responder a distintas personas, dejando de lado la pantalla por un momento. 3. Relaciones sociales: “Ir a comer de vez en cuando con los compañeros, hablando sobre temas que no tengan que ver con el entorno laboral, permite aumentar la afinidad con ellos y mejorar las relaciones”, afirma Lucas Rosende, ejecutivo de la empresa de reclutamiento de personal. Además, se puede aprovechar esta instancia para hacer networking y establecer relación con nuevos contactos profesionales. 4. Movimiento corporal: estar demasiado tiempo sentado es perjudicial. Las personas pasan sentadas entre 8 y 13 horas al día, pero esta posición, por largos periodos de tiempo es dañina para la salud porque el cuerpo humano no fue diseñado para estar inactivo. El sedentarismo produce que el metabolismo se lentifique, por lo mismo, reduce el gasto de energía de los alimentos que se ingieren, se acumula grasa, comienza la obesidad y con ella la aparición de otros males como la diabetes tipo 2, la artritis y enfermedades coronarias. Por eso, siempre es bueno alimentarse fuera del espacio laboral y aprovechar de caminar por lo menos 10 minutos para acelerar el metabolismo. 5. Limpieza y consideración con el resto: si comes delante de tu computador estarás invadiendo la oficina con el olor de tu plato de comida. Para ti puede ser una delicia, pero otros pueden no estar de acuerdo, sobre todo si esperan que su lugar de trabajo no sea un local de comida. Además, comer frente a la pantalla ensuciará tu espacio y proyectarás una imagen solitaria, desconsiderada con el resto y con tu propio cuerpo. Si eres de los que no se despega del computador ni para llevarse una manzana a la boca, intenta desconectarte de la pantalla por lo menos una semana para que comiences a notar los cambios en tu ciclo de sueño, ánimo y salud física, ya que el movimiento siempre será mejor ante el sedentarismo.

Caso Basura: Corte decretó prisión preventiva para el concejal Marcelo Torres

$
0
0
09/09/2015 17:38:52
El tribunal también confirmó la libertad para los alcaldes Christian Vittori y Luis Plaza junto al resto de los imputados, esto luego de una apelación de la fiscalía a un fallo del 9° Juzgado de Garantía.


Foto Nota
La Corte de Apelaciones decidió decretar la prisión preventiva contra el concejal de Maipú, Marcelo Torres, quien es investigado por corrupción en el llamado Caso Basura. Con esto, el tribunal aceptó una parte de la solicitud de la Fiscalía Occidente, que apeló a un fallo del 9° Juzgado de Garantía que decretó el arraigo nacional y firma semanal al resto de los imputados, entre los que se encuentran el alcalde de Maipú, Christian Vittori, y el de Cerro Navia, Luis Plaza. Las razones para enviar a prisión a Torres y dejar al resto de los acusados en libertad y con otras cautelares pasaría por la gravedad de los delitos que se le imputan, los que pasarían directamente por la corrupción. Asimismo, según lo informado por Emol, el tribunal de alzada negó el arresto domiciliario total para el ex concejal Carlos Ritcher y para Óscar Lantadilla, y les confirmó la firma mensual y arraigo nacional al igual que en el caso del suegro de Vittori, Luis Riquelme, y su esposa, Pamela Riquelme. De acuerdo al ente persecutor penal, sobre la base de los antecedentes reunidos -que darían cuenta de la existencia de actos que tienen relación fraude al fisco, cohecho, malversación de fondos públicos, lavado de dinero y asociación ilícita- cualquier otra medida precautoria de menos intensidad no garantizaría los fines del procedimiento ni sería proporcional a la gravedad de los hechos.

José Andrés Murillo pidió que Ezzati renuncie a su cargo de arzobispo de Santiago antes del Te Deum

$
0
0
09/09/2015 18:08:23
Una de las víctimas del caso Karadima comentó el intercambio de correos con el cardenal Francisco Javier Errázuriz, donde se hablaba del temor ante la designación de Juan Carlos Cruz a una comisión papal contra los abusos sexuales.


Foto Nota
José Andrés Murillo, una de las víctimas del ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, comentó la aparición de correos entre el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, y el cardenal Francisco Javier Errázuriz, donde se expresaba la precupación de ambos a que Juan Carlos Cruz, otra de las víctimas del cura, integrara una comisión papal contra los abusos sexuales. El presidente del directorio de la Fundación para la Confianza comentó a radio Bio-Bío que “no he perdido la capacidad de asombro con este tipo de situaciones y actitudes de las autoridades de la Iglesia. Asombro, también me da tristeza por todas aquellas personas que esperan de la Iglesia la creación de un lugar donde puedan desarrollar su fe, su espiritualidad de forma sana”. Para él, Errazúriz y Ezzati buscan sacar del camino “a dos personas que han sido honestas en su testimonio y que han sido comprometidos y en la forma de llevar su fe“. Por esto, indicó que “hoy tenemos la oportunidad de pedirle, exigirle, a Ezzati que renuncie a su cargo de arzobispo de Santiago antes del Te Deum, porque la verdad es que la gente, los chilenos y los católicos también, se merecen un arzobispo que esté a la altura”. Los pedidos sobre la ceremonia ecuménica tradicional de Fiestas Patrias fueron más allá, ya que algunos como el concejal de Providencia, Jaime Parada, pidieron boicotearlo para que la Iglesia Católica tome medidas y reaccione ante estos casos. En las redes sociales aparecieron otras voces respaldando la iniciativa. Desde el Arzobispado, en tanto, calificaron como grave la filtración de los correos, que fueron publicados hoy por El Mostrador. En un comunicado, eso sí, reconocieron que los prelados "intercambian opiniones frente al nombramiento de un futuro capellán de La Moneda (Felipe Berríos), como también respecto de la posibilidad de que uno de los demandantes por el caso Karadima integrara una comisión pontificia para la protección de menores".

Profesores esperan que "los compromisos se cumplan" tras rechazo de indicaciones en el Congreso

$
0
0
09/09/2015 19:48:49
El magisterio pidió que la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados respete las conversaciones realizadas en la mesa tripartita conformada por la Carrera Docente.


Foto Nota
El Colegio de Profesores pidió al Congreso que "los compromisos se cumplan", esto luego que ayer la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados rechazara algunas indicaciones al proyecto de Carrera Docente. Jaime Gajardo, presidente del magisterio, afirmó que espera que todas las medidas propuestas en la "inédita mesa tripartita" sean cumplidas por los parlamentarios. “Por ejemplo en el tema de la progresión y las pruebas disciplinares, esperamos que se ponga énfasis en lo colaborativo y pedagógico como era el compromiso. Sin embargo, en este sentido no se cumplieron los acuerdos”, manifestó. Otro tema que preocupa al gremio es el ingreso a la carrera, porque espera que se valore y cumplan los compromisos adquiridos en la mesa tripartita conformada entre el magisterio, el Ministerio de Educación y los integrantes de la comisión. “En esta Comisión se concordó un conjunto de indicaciones que son muy importantes que se cumplan”, indicó Gajardo, insistiendo en que “vamos a seguir avanzando en nuestras propuestas y en el Senado vamos a continuar incidiendo”.

Enrique Correa y los mensajes entre Ezzati y Errázuriz: "No puedo afirmar ni desmentir nada"

$
0
0
09/09/2015 20:36:35
El ex ministro no quiso profundizar en los mensajes donde los cardenales le pedirían hacer gestiones para que el padre Felipe Berríos no fuera capellán en La Moneda. También expresó su preocupación por las filtraciones hacia la prensa.


Foto Nota
El ex ministro vocero de Gobierno, Enrique Correa, no quiso profundizar en el contenido de los correos entre los cardenales Ricardo Ezzati y Francisco Javier Errázuriz, donde le pedían una posible gestión para impedir que el padre Felipe Berríos fuera capellán en La Moneda. Consultado por el posible lobby realizado por él en el Palacio, el militante PS dijo que es algo que "no puedo afirmaro ni desmentir", aunque se quejó por la aparición de los textos en la prensa. "Lo más importante es saber si es posible escribir de manera privada en el país", señaló Correa, quien se quejó de la filtración hecha por el diario digital El Mostrador. Por su actual vínculo con el Gobierno, el ex secretario de Estado dijo que es "muy amigo" del ministro del Interior, Jorge Burgos, aunque no quiso especificar los alcances de sus redes al interior de La Moneda. Desde el Gobierno afirmaron que el lobbista pudo hablar, pero no presionar para el nombramiento. Los correos entre Ezzati y Errázuriz también señalaban su preocupación ante la designación de Juan Carlos Cruz, víctima del cura Fernando Karadima, a una comisión papal contra los abusos sexuales.

Realizaron un cuecazo por la recuperación del Barrio Patronato

$
0
0
09/09/2015 21:34:25
La diputada Karol Cariola y el comediante Rodrigo Salinas sacaron sus pañuelos para evitar la destrucción de la tradicional zona de venta de ropa.



La diputada Karol Carola y Rodrigo "Guatón" Salinas sacaron sus pañuelos y se sumaron al el cuecazo por la recuperación del Barrio Patronato, campaña que busca evitar la destrucción del tradicional sector de venta de ropas ubicado en la comuna de Recoleta. La actividad también contó con la presencia del vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, quien aseguró que el barrio representa "el emprendimiento, el crecimiento económico y el trabajo". Cariola, quien representa a la comuna de Recoleta, agregó que con esta iniciativa se pretende recuperar el sector, mostrarlo hacia el resto de la comunidad y evitar que grandes empresas lleguen y lo modifiquen.

Senador Guillier: "Ezzati debería retirarse, le haría un favor a la Iglesia Católica"

$
0
0
09/09/2015 23:08:00
El legislador dijo que el episodio de los correos que involucra al arzobispo de Santiago "es lo más nauseabundo que me ha tocado ver", por lo que le sugirió "un descanso".


Foto Nota
El senador independiente Alejandro Guillier condenó las posibles presiones que el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, y el cardenal Francisco Javier Errázuriz, habrían realizado para impedir que el padre Felipe Berríos fuese capellán de La Moneda. El legislador afirmó a CNN Chile que la aparición de correos en donde se expone la preocupación de los dos líderes de la Iglesia Católica ante el nombramiento del cura, que hoy trabaja en Antofagasta, es "lo más nauseabundo que me ha tocado ver". "Es mi opinión personal y la verdad es que es impresentable todo esto que ha ocurrido", señaló el periodista, quien agregó que ante este episodio "Monseñor Ezzati debería retirarse, por el bien de la Iglesia Católica y por él mismo, se ganó el descanso". Tras esto comentó el presunto encubrimiento de que Ezzati y Errázuriz al cura Fernándo Karadima, acusado de abusos contra los jóvenes que asistían a la parroquia de El Bosque. "Es una persecución a los colegas, un encubrimiento, poniendose de acuerdo cómo encubrir abusos a personas que incluso algunos de ellos pueden haber sido menores de edad o personas que pueden haber sido abusadas bajo circunstancias de alta vulnerabilidad", señaló.

El chileno Ángel Niccodemi llegó a la semifinal del mundial de Monopoly en China

$
0
0
09/09/2015 23:47:12
El nacional logró avanzar a las etapas finales del concurso, que tuvo como ganador al italiano Nicolò Falcon. El certamen convocó a jugadores de 28 países de todo el planeta.


Foto Nota
El chileno Ángel Niccodemi alcanzó la semifinal del mundial de Monopoly, que se desarrolló en China entre el 7 y 8 de septiembre y que convocó a jugadores de 28 países de todo el planeta. El nacional dio la pelea en la primera ronda a rivales como Francia, Colombia, Alemania, España, China y Noruega, pero lamentablemente no pudo alcanzar la final. “En las 3 rondas de clasificación, gané dos partidas, lo que me significó avanzar a semifinales en el cuarto lugar, quedando cabeza de serie, sólo detrás Australia, Estados Unidos y Gran Bretaña. Durante la semifinal, lamentablemente la suerte no nos acompañó, pero me sentí feliz, porque puse absolutamente todo en la mesa, experiencia, estrategia y garra. Di el máximo y logré las mejores negociaciones que se podían con las propiedades que tenía. Mi mesa la ganó el italiano, quien finalmente se quedó con el torneo”, dijo. Esta es la segunda experiencia que vive Niccodemi en un mundial de Monopoly, ya que la primera fue en Las Vegas en el 2009. Sobre su desempeño en Asia explicó que “significó mucho para mí. Me demostró que después de seis años tuve un crecimiento personal y profesional gigante. Manejé tiempos, controlé la presión, hice jugadas muy trabajadas, me siento muy feliz con mi participación”. Nicolò Falcon, representante de Italia, fue quien logró coronarse como el ganador del certamen tras derrotar en la final a Tsutomu Doita de Japón, Brian Valentine de Estados Unidos y Bjørn Halvard Knappskog de Noruega. El italiano, que juega hace 26 años, obtuvo un premio de $ 20.580, el equivalente del "banco" en un Monopoly estándar. Niccodemi en tanto, no está dispuesto a dar su brazo a torcer y quiere volver a intentar coronarse como campeón mundial en un próximo torneo. “Trataré de jugármela con todo para volver a clasificar. Estará difícil, pero trataremos de hacerlo lo mejor posible”, concluye nuestro representante nacional.

Ministra Delpiano: "En estricto rigor, tenemos Carrera Docente en la Cámara de Diputados"

$
0
0
10/09/2015 0:14:42
La secretaria de Estado dijo que gran parte del proyecto está avanzado en la comisión de Educación, en donde llevan casi 10 horas votando.


Foto Nota
La ministra de Educación, Adriana Delpiano, afirmó que tras varias horas de debate la comisión de Educación de la Cámara de Diputados tiene avanzada la votación del proyecto de Carrera Docente. "Si bien no hemos terminado y nos quedan unas horas por delante de trabajo en estricto rigor tenemos Carrera Docente en la Cámara de Diputados", expresó la secretaria de Estado, quien además calificó de "muy productivas" las casi 10 horas de debate de la instancia. "Todos los elementos sustantivos de cómo se accede (a la Carrera Docente) todos los temas remuneracionales, de la formación inicial son aspectos fundamentales del proyecto; se han ido aprobando uno a uno todos los articulados y nos quedan todavía los transitorios y algunos aspectos sobre encasillamiento", expresó. La sesión está fijada hasta las 23:45 horas de este miércoles y debido a que el Gobierno puso suma urgencia a la iniciativa, la comisión debe despacharla hoy a la comisión de Hacienda para que posteriormente ingrese al Senado, por lo que en las próximas horas estaría lista.

Sergio Pizarro, el dentista ayudado por los vecinos de Taltal que agradeció con consultas gratis

$
0
0
10/09/2015 8:39:03
En 2013, casi cayó a un barranco en la cuesta Paposo, los lugareños lo socorrieron y ahora atiende alrededor de 40 pacientes al mes que muchas veces no pueden pagar.


Foto Nota
“El dentista de los pobres, el dentista del pueblo”. Así lo nombró Ignacio Franzani, al darle la bienvenida a Sergio Pizarro, el invitado del capítulo de anoche de “Mentiras Verdaderas”. El seudónimo, se debe a que este odontólogo de profesión, ya ha regalado más de mil consultas a los habitantes de Taltal. Era febrero del 2013, cuando el Sergio tomó una curva a alta velocidad en la cuesta Paposo, camino a Taltal, y pasó encima de una barrera de contención. Estuvo a metros de caer a un barranco. Estuvo a punto de perder la vida, donde mucho otros no salieron vivos para contarlo. La ayuda que recibió de los pueblerinos fue la moneda de cambio para querer retribuir con lo que él sabe hacer: cuidar la salud dental. “Primero somos seres humanos, y hay que trabajar a la contribución del país a escala humana”, señaló el dentista que atiende alrededor de 40 pacientes al mes. Personas que muchas veces no tienen acceso a una consulta. Pizarro no les cobra y además corre con los gastos de su consulta improvisada en la escuela Zañartu de Taltal. “Tú no estás buscando algo material, están buscando conciencia humana”, concluyó.

Colegio de Profesores: "Los compromisos se han ido cumpliendo"

$
0
0
10/09/2015 11:09:00
Jaime Gajardo valoró la aprobación del proyecto de Carrera Docente diciendo que es una propuesta completamente distinta a la que entró al Congreso.


El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, valoró la aprobación de la Carrera Docente, explicando que el proyecto que salió a la comisión de Educación de la Cámara de Diputados es completamente distinto al que entró. "Podemos hablar que hay un nuevo proyecto, lo importante es que las indicaciones se han ido abriendo pasos de buena manera, los compromisos se han ido cumpliendo", dijo en "Mesa Central". Gajardo agregó en Cooperativa, que hay que revisar "lo que es el progreso en la carrera, cómo se va saltando de tramo en tramo, el encasillamiento", así como también la inclusión de las educadoras de párvulos y diferenciales.
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>