Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live

Cómo abordar de mejor manera la ansiedad por la entrega de los resultados de la PSU

$
0
0
22/12/2017 16:14:20
Esta semana se conoceran los resultados de la PSU y hay diversas formas en la que los postulantes pueden disminuir su incertidumbre y prepararse de mejor manera para conocer sus puntajes.


Foto Nota

El martes se conocerán los resultados de la PSU y, una de las dudas que surgen en los postulantes, es cómo enfrentar el tema de las expectativas, tanto las propias como las de los familiares y amigos.

El decano de la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián, Claudio Orellana, dijo que ante los resultados, siempre es importante que los jóvenes cuenten con un segundo y hasta un tercer plan, "lo que bajará los niveles de ansiedad al tener una variedad de posibilidades que satisfacen de igual forma las expectativas".

Orellana además, compartió algunas claves, para mantener la calma ante la entrega de los resultados de la PSU.

Uno de ellos, es tener claridad de qué es lo que se quiere hacer, cuál es la carrera escogida o al menos el área en el que quiere desarrollarse. Además, conocer cuál es el puntaje que se necesita para acceder al programa que se requiere y, tener toda la información de las instituciones que dictan la carrera que se desea.

Ante eso, el especialista aconseja que los estudiantes hagn un listado con las alternativas y enfrentar las distintas posibilidades que tienen dependiendo del puntaje que obtengan, desde quedar en la carrera e institución deseada o, en el peor de los escenarios, estudiar una carrera que no era la deseada, pero en la casa de estudios en la que más se buscaba ingresar.

Sobre el proceso de selección, Orellana dijo que los estudiantes deben ser sinceros consigo mismos y reconocer, que si tuvieron una preparación insuficiente, no esperar un resultado auspicioso.

Además, sostuvo el profesional, la frustración del no quedar seleccionado debe ser asumida y dijo que no es aconsejable ingresar a una carrera para cumplir con las expectativas familiares.

Sin embargo, sostuvo el decano de Psiquiatría de la U. San Sebastián, sí es posible ingresar a un programa de estudios que no estaba entre las alternativas iniciales, asumiendo que habrá un tiempo de adaptación a la carrera.


Conoce las alternativas para combatir el exceso de sudor

$
0
0
22/12/2017 16:50:58
La enfermedad conocida como Hiperhidrosis, puede afectar la vida cotidiana de las personas que la padecen. Actividades simples, como tomar un lápiz o un teléfono celular pueden presentar dificultades.


Foto Nota

El verano suele ser una época complicada para las personas que tienen exceso de sudoración, patología que se conoce como Hiperhidrosis y que les presenta dificultades en actividades tan simples como tomar un lápiz o el teléfono celular.

Fernando Benavides, cirujano de tórax de la Clínica Vespucio, explicó que la enfermedad se debe a un fallo en el sistema nervioso autónomo, que estimula en forma exagerada las glándulas sudoríparas. "A primera vista puede parece runa enfermedad benigna, pero en casos extremos puede parecer una enfermedad benigna, en casos extremos puede provocar hongos, descamación de la piel, mal olor, irritación y pigmentación de la dermis" dijo.

El especialista dijo que si bien no se han esclarcido las causas que generan la enfermedad, hay medida que se pueden adoptar para prevenirla, entre ellos, el uso de prendas frescas y materiales sintéticos que repelen el sudos. También evitar el consumo de alcohol, café, tabaco, té y alimentos picantes, que estimulan la prodcucción de sudor.

Para su tratamiento, la gama es amplia y va desde el uso de soluciones tópicas con aluminio, pasando por el bótox para las axilas, aplicacación de corriente galvánica para el caso de las manos, hasta una simpatectomía videotorascópica.

Esta última es una intervención en la que se desconectan las glándulas sudoríparas de su inervación "mediante la resección y/o sección de la cadena simpática torácica", explicó Benavides, quien agregó que se utiliza en pacientes con grado moderado a severo de la enfermedad y para quienes no tuvieron solución probando otros métodos.

Esta alternativa, planteó el cirujano, tiene un grado de éxito de 70% en la cara, 98% en las manos y 93% en las axilas.

Declararon Alerta Roja por incendio forestal cercano a sectores habitados en Las Cabras

$
0
0
22/12/2017 23:22:32
El siniestro afecta a una superficie de 140 hectáreas de matorral y pastizal. Brigadas de Conaf, Bomberos y personal municipal trabajan en la emergencia.


Foto Nota
La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) declaró Alerta Roja en la comuna de Las Cabras, en la Región de O'Higgins, por un incendio forestal que se desarrolla en cerca de sectores habitados. El siniestro, denominado "Las Balsas 1", ha consumido una superficie de 140 hectáreas de matorral y pastizal. Las autoridades señalaron que el fuego presenta un comportamiento extremo, debido al fuerte viento en la zona y altas temperaturas. Con esta medida, que permanecerá vigente hasta que las condiciones de la emergencia lo ameriten, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado. Por ahora, las labores de combate de las llamas son realizadas por dos técnicos y tres brigadas de Conaf, que son respaldadas por dos helicópteros y un avión AT. También trabajan Bomberos del Manzano, Las Cabras, Llallauquén, Cocalán, Pichidegua, San Vicente y Peumo; y personal municipal.

Tren Central anunció el fin de la huelga: MetroTren Nos retomará su servicio el sábado a las 15:00

$
0
0
22/12/2017 23:59:28
La empresa señaló que logró un acuerdo con los trabajadores tras 22 días de movilizaciones. El servicio de MetroTren Rancagua volverá el domingo, mientras que TerraSur y Buscarril lo hará el lunes.


Foto Nota
La empresa Tren Central anunció el fin de la huelga legal que mantuvieron sus trabajadores, la que se extendió por 22 días donde no hubo servicios para los pasajeros. En un comunicado compartido en sus redes sociales, la compañía afirmó que logró un acuerdo con el Sindicato de Tracción, Afines y Conexas en el marco de su negociación colectiva. Tras esto, señaló que el retorno del servicio será paulatino y que se completará durante este fin de semana largo de la siguiente manera: - MetroTren Nos retomará su servicio el sábado 23 de diciembre a las 15:00. - MetroTren Rancagua volverá a funcionar a partir del domingo 24 de diciembre. - TerraSur y Buscarril regresarán a sus operaciones el lunes 25 de diciembre. En el texto, Tren Central expresó que "lamenta los inconvenientes que este conflicto trajo a los usuarios", agradeciendo la disposición del sindicato para llegar a una solución.

La Presidenta se vistió de pascuera: apadrinó cartas navideñas de niños

$
0
0
23/12/2017 10:08:56
Michelle Bachelet le llevó regalos a una niña de Estación Central y a un niño de Cerro Navia.


Foto Nota
A poco más de tres meses de terminar su segundo mandato, la presidenta Michelle Bachelet apadrinó las cartas navideñas de dos niños. Mediante la campaña que impulsa CorreosChile, que cumple 25 años, tomó la petición de una niña haitiana que vive en Estación Central y un niño chileno que reside en Cerro Navia y les llevó regalos por Navidad. La jefa de Estado usó su cuenta de Twitter para divulgar la faena, donde afirmó que “como los últimos años, me sumé al llamado de Correos de Chile para ayudar al Viejito Pascuero. Gracias a esto conocí y compartí con Wildine Genesse, una niña haitiana que vive en Estación Central, y a Francisco Villar, un niño de Cerro Navia”. .

Eduardo Frei estará una semana hospitalizado

$
0
0
23/12/2017 12:25:45
El ex presidente fue operado de un hematoma subdural al cerebro.


Foto Nota
Eduardo Frei fue operado de un hematoma subdural al cerebro. Su recuperación se extenderá más de lo previsto, por lo que estará, al menos, una semana hospitalizado. Su hija Verónica Frei dijo que "está hablando, está tranquilo y está resignado de estar acá por segunda vez. Un post operado de temas de cerebro siempre es muy de cuidado, por el tema también de las infecciones como dice el doctor, por lo tanto tiene que estar en la UCI unos días y si evoluciona bien, como lo están viendo, podría pasar a una pieza intermedia, pero en la clínica alrededor de una semana". Frei fue intervenido de urgencia el pasado 11 de diciembre por segunda vez a sus 75 años.

[FOTOS] Abuela se toma la red por cumplir su sueño: modelar por primera vez

$
0
0
23/12/2017 13:27:35
La mujer de 85 años posó para su nieto que compartió la historia.


Foto Nota
Navidad suele unir a las personas, donde muchos cumplen sueños y deseos. Así fue el caso de una abuelita que a sus 85 años modeló en una sesión de fotos por primera vez en su vida. Su nieto compartió la historia que se tomó las redes sociales. El fotógrafo venezonalo llamado Knibal publicó en su Twitter que “mi abuelita, de 85 años, viene de un pueblito, y su más grande sueño había sido ser modelo pero su familia quería que se casara y tuviera hijos. Así que de regalo de Navidad decidí hacerle su primera sesión de fotos y la verdad, nunca la había visto tan feliz. Nunca es tarde”. . Las imágenes han sido compartidas más de 50 mil veces y acumula más de dos mil comentarios donde felicitan y piropean a la anciana.

Fin de semana largo: Carabineros informó que han fallecido ocho personas

$
0
0
23/12/2017 15:55:29
Los uniformados agregaron a su balance que se han registrado 114 accidentes de tránsito.


Foto Nota
Fallecidos y accidentes de tránsito han marcado el inicio de este fin de semana largo por Navidad. Carabineros está alertado por las cifras que han arrojado los primeros balances y llamó a la precaución. El mayor TULiO Benavides, de la prefectura de Tránsito y Carreteras dijo que "lamentablemente hay que decir que ya hemos registrado ocho fallecidos producto de accidentes de tránsito en la principales carreteras del país. Una mala noticia si es que se compara con la misma fecha del año pasado, en donde solamente hubo uno". Benavides detalló que las muertes han sido "tres han sido causa de que el conductor se quedó dormido al volante y dos por conducir en estado de ebriedad". En cuanto a accidentes afirmó que "este año hemos registrado -desde la mañana del viernes- 114 accidentes, mientras que el año pasado hubo 274". Finalmente afirmó que "han salido de la ciudad de Santiago 207 mil vehículos de un estimado de 300 mil. El día de hoy sábado van a salir entre 68 mil y 69 mil vehículos".

¿Sabías que tu firma puede retratar tu personalidad casi por completo?

$
0
0
24/12/2017 8:39:39
Nuestra letra nos delata.


¿Sabía Ud. que su firma puede retratar su personalidad casi por completo? Especialista en grafología da algunas luces sobre cómo la escritura con curvas, la presión del lápiz o la dirección en que se inclinan las letras, pueden identificar tendencias conductuales. “El ser humano es un todo y su firma forma parte de ese todo, siendo lo más espontáneo que presenta el individuo en su escrito, debido a que creamos nuestra primera firma a los dieciocho años, como una primera muestra de nuestra responsabilidad social”, comenta Paula Cerda, Perito Calígrafo y Grafológico que es Profesora del Taller de Grafología: Otra Mirada al Interior de la Universidad del Pacífico, el cual se dictará durante enero de 2018. La especialista, quien dentro de su amplio currículum es Profesora de Neuroescritura, Educadora de Párvulos (PUC) y actual estudiante de Psicología en la U. del Pacífico, agrega que “la elección de nuestra firma no es un hecho aislado, forma parte de nuestra historia. No es lo mismo escribir la firma con nombre y apellido o representarla a través de una rúbrica, una acción que por lo general vemos históricamente en la firma de los hombres, quienes hasta hace unos años debían esconder sus emociones frente a la sociedad”. Para la grafóloga, saber este tipo de análisis también puede ayudarnos a conocernos mejor. “El acto de escribir no es un hecho al azar, sino que es el resultado de la interrelación de todas las áreas corticales del cerebro, y la escritura es única e irrepetible en cada uno de nosotros, lo que habla de nuestra historia, de lo que somos, de nuestras cualidades, intenciones y sentimientos”, asegura. Es por ese motivo que en sus talleres en la U. del Pacífico invita a los participantes a escribir unas cuantas líneas para confirmar que nada es al azar, incluso la ubicación de la firma en la hoja de papel o el uso o no uso de márgenes. “Lo escrito es importante, tanto como lo no escrito. Los márgenes dan cuenta de nuestros niveles de autorregulación, de autocontrol, hablan de las normas, y éstas son impuestas a medida que crecemos, incluso antes de entrar al colegio. Al mismo tiempo que nos enseñaron a controlar esfínteres, a usar la cuchara, se nos condujo a dibujar en una hoja de papel y no sobre las murallas. La enseñanza escolar a través de la escritura nos va modelando, enseñando a vivir en sociedad”, comenta. Qué dicen las formas y los espacios Paula Cerda señala que un elemento clave para este análisis es la teoría espacial del psiquiatra suizo, filósofo y fundador de la Sociedad Suiza de Grafología, Max Pulver, quien plantea que lo de arriba se relaciona al idealismo, espiritualidad e intelecto; lo de abajo a lo biológico, el disfrute, la sexualidad, el trabajo, la materia, vale decir, con la supervivencia de la especie; lo que va a la izquierda, a la madre, al pasado, a lo íntimo; y la derecha, al futuro, el devenir, la socialización, la extroversión y, el padre, entre otros. Del mismo modo, las formas de los símbolos son reflejo de la personalidad. “El psicólogo alemán, Ehrig Wartegg, basándose en la proyectividad simbólica y arquetípica del psicoanálisis, concluyó, tras experimentados estudios, que toda expresión gráfica (letras, formas, dibujos) proyectada en un campo gráfico está compuesta por figuras geométricas simples: la recta, curva, ángulo y punto. Identificó, de cada una de las figuras, un trasfondo que podría ser extrapolado simbólicamente a la conducta, sosteniendo que si un individuo manifiesta espontáneamente predilección especial por alguna de estas formas, estaría proyectando una faceta actitudinal personal”, explica. Por ejemplo, la especialista dice que un cuerpo de texto con letras que se inclinan a la derecha, indica una mirada al futuro, que puede confirmarse al momento de sellar el texto con la ubicación de la firma también en el espacio derecho. “Cada gesto, cada forma, cada elección que hacemos al escribir, da cuenta de un individuo en particular”, sostiene. Lo mismo pasa con cada palabra y letra, que al analizarlas en detalle muestran microgestos semejantes. “Por ejemplo, la cursiva es la que nos muestra la espontaneidad, y el uso de la letra script o la imprenta da cuenta de máscaras sociales y de cómo te enfrentas al mundo”, aclara la experta. También en el estudio grafológico se analiza el uso de rectas, curvas, ángulos, puntos y círculos, y se sopesan las tendencias en su utilización. Así, por ejemplo, la experta plantea que si hay mayoría de rectas, señala claridad, lo lógico, la capacidad de síntesis, eficiencia y concreción. Al contrario, lo curvo nos muestra cordialidad y adaptación al cambio. Los ángulos, por su parte, pueden dar cuenta de niveles de impulsividad, de intransigencia, pero también de disciplina, perseverancia y claridad: “Muestran los límites, la intolerancia, el cambio drástico de dirección y firmeza, pero muy necesarios para la toma de decisiones”, acota. Los puntos muestran los niveles de seguridad e inseguridad. “Son el detalle y la búsqueda de seguridad y, aunque sea una mínima expresión gráfica, demuestran los niveles de atención y aplicación”, precisa. Finalmente, los círculos son la estructura del ego. “Su uso da cuenta de creatividad, afectividad, emocionalidad y contención. Por eso que dejar círculos abiertos muestra cierta vulnerabilidad, dependiendo de la dirección de su apertura; lo mismo que remarcar el cierre de los mismos en ciertas zonas, nos dirá el grado de protección que damos a ciertos aspectos de la vida, lo que es fundamental a la hora de reforzar a nuestros niños a través de la escritura a un fortalecimiento de su estructura yoica”, concluye la profesora de Grafología de la Universidad del Pacífico. DATOS DEL TALLER INICIO: Martes 2 de Enero de 2018 HORARIO Y LUGAR Martes 2, 4, 9,11 de Enero. De 10:00 a 13.30 hrs. (4 sesiones, 2 veces a la semana) VALOR POR PARTICIPANTE: 40.000 (mínimo 5 participantes) UBICACIÓN: Departamento de Extensión Artístico-Cultural de la Universidad del Pacífico Av. Las Condes 11.271 (espacio San Damián), Las Condes. Santiago – Región Metropolitana E-mail: tallerescultura@upacifico.cl o también con paulacerda@gmail.com

Piscinas: Las medidas de seguridad que debes conocer para disfrutar de la temporada

$
0
0
24/12/2017 8:39:57
El riesgo de caidas, golpes, inmersiones o adquirir enfermedades, son grandes en las piscinas. Una serie precauciones te ayudarán a disfrutar de ellas durante el verano, sin mayores consecuencias.


Foto Nota

La temporada de piscinas conlleva una serie de medidas de seguridad que es necesario adoptar si se quiere mantener una buena salud o evitar el riesgo de caídas, golpes, o asfixia por inmersión.

La académica de la Facultad de Enfermería de la Universidad San Sebastián, Ingrid Toro, explicó que se deben tomar medidas para evitar infecciones, pero también advirtió del uso excesivo de cloro, pues un mal cálculo puede provocar irritación, enrojecimiento, picazon y hasta una intoxicación.

La especialista además, entregó una serie de recomendaciones dirigida a distintas edades y en distintos casos.

Para los menores de dos años, por ejemplo, dijo que se debe evitar que los lactantes menores de dos años que no controla esfínter, sean expuestos al agua de las piscinas y que previo a exponerlos a los niños al agua, se debe hacer un aseo corporal, mantenerlos en el agua por lapsos breves y a su salida, volver a bañarlos para limpiarlos del cloro.

En piscinas inflables, sostuvo Toro, el agua debe ser eliminada y se debe cuidar de la desinfección del agua para no exponer a los menores a irritaciones. También sostuvo la docente, se recomienda que se les cambie el traje de baño en cuanto salgan de la piscina y mantenerlos secos y limpios.

Para niños y adultos, Toro recomendó una ducha corta antes y después del baño en la piscina y utilizar lentes de agua para evitar problemas en los ojos. Además, aconsejó evitar pasearse sin zapatos en zonas con agua aledañas a la piscina y duchas, y mantener los pies secos fuera de la piscina.

La especialista recomendó también instalar filtros en la piscina y utilizar en forma periódica un desinfectante y respetar la relación entre el agua y el producto, para evitar irritaciones o hasta intoxicación.

Para las piscinas en casa y los riesgos de que los niños se acerquen a ellas, la académica dijo que no se debe permitir que los menores corran o jueguen alrededor de ella, estar siempre pendiente del niño y no pensar que otra persona lo esta vigilando y, permanecer siempre junto a él, aunque sepa nadar.

Se aconseja el uso de flotadores, dijo Toro, pero agregó que no se debe confiar en dicho implemento y también evitar tener elementos atractivos cerca de la piscina como alimentos o juguetes.

En caso de que un niño caiga al agua, la docente dijo que se debe reaccionar con seguridad u calma, sacándolo de la piscina y observar si respira. Si no lo hace, planteó Toro, se asume que está en parocardiorrespiratorio y se debe avisar al servicio de urgencia y realizar masaje cardiaco, comprimiendo el centro de su tórax.

Idealmente, planteó la académica, las personas deben tener conocimiento de reanimación cardiopulmonar básica, que les permita actuar de manera segura ante este tipo de emergencia.

Recomendaciones para recibir el nuevo año sin "deudas emocionales"

$
0
0
24/12/2017 8:40:01
El festejo de Año Nuevo representa un fin y el inicio de algo nuevo. Conoce algunos consejos para empezar el 2018 sin temas pendientes.


Foto Nota

La celebración del Año Nuevo marca un fin y un comienzo y varios ritos relacionados con el festejo, apuntan a ello: dejar atrás y olvidar el pasado y la esperanza de un futuro mejor.

El psicólogo Alfonso Cox abordó el tema del cierre del proceso sin "deudas emocionales" y dijo que "hay muchas personas que tienden a postergar eternamente la resolución de problemas y de los temas pendientes con otros y consigo mismos, ya sea porque los consideran imposibles o muy difíciles de solucionar o porque los angustia enfrentar cara a cara el problema".

Según el especialista, dicha dificultad conlleva otros problemas, como la duda sobre acercarse a familiares o seres queridos o la ansiedad de no haber resuelto problemas a tiempo.

Cox planteó que "la ansiedad puede convertirse en franca angustia si no le hacemos caso y la dejamos crecer, la angustia nos hace reaccionar mal frente a los conflictos, los cuales ahora percibiremos como una amenaza".

Para ello, el psicologo dijo que se debe asimilar la situación; expresar las emociones; analizar las acciones a realizar, las consecuencias que tendran y como afrontarlas y examinar los miedos y creencias personales ante el problema.

"Tiene que ver con hacerse cargo, no echarle la culpa al empedrado y pensar que el problema puede estar en uno mismo, igual que la solución", dijo Cox.

Contraloría objetó gira de estudio de aspirantes a PDI que costaron casi $1.000 millones

$
0
0
24/12/2017 12:06:34
El viaje por Europa no tuvo fines institucionales:


Foto Nota
La Contraloría General de la República objetó las giras de estudio de las escuelas de la Policía de Investigaciones (PDI) que costaron $954 millones y que no tuvieron fines institucionales. El Mercurio consignó que los 273 aspirantes de la escuela de la PDI recorrieron Europa durante dos semanas en 2016 por 846 millones, pero el programa tuvo tres actividades académicas. 61 oficiales graduados en Investigación Criminal de la Academia Superior de Estudios Policiales están involucrados junto a 18 funcionarios que viajaron a cargo de las delegaciones. Según Contraloría, "los programas y cronogramas de ambos viajes dan cuenta de visitas a lugares turísticos y culturales, los cuales tuvieron escasa relación con actividades vinculadas a la formación de futuros oficiales o que fueran necesarias para su perfeccionamiento". La gira incluyó desde una visita a la Plaza de Toros y Plaza de España (Madrid) a la Torre de Pisa.

Fin de semana largo: Carabineros informó que han fallecido el doble de personas que en 2016

$
0
0
24/12/2017 16:00:49
Han salido 178 mil vehículos de laRegión Metropilitana, cifra menor en comparación con el año anterior.


Foto Nota
Fallecidos y accidentes de tránsito han marcado este fin de semana largo por Navidad. Carabineros está alertado por las cifras que han arrojado los primeros balances y llamó a la precaución. El mayor Tulio Benavides, de la prefectura de Tránsito y Carreteras dijo que "lamentablemente hay que decir que ya hemos registrado ocho fallecidos producto de accidentes de tránsito en la principales carreteras del país. Una mala noticia si es que se compara con la misma fecha del año pasado, en donde solamente hubo uno". Benavides detalló que las muertes han sido "tres han sido causa de que el conductor se quedó dormido al volante y dos por conducir en estado de ebriedad". En cuanto a accidentes afirmó que "este año hemos registrado -desde la mañana del viernes- 117 accidentes, mientras que el año pasado hubo 274". Finalmente afirmó que "han salido de la ciudad de Santiago 207 mil vehículos de un estimado de 300 mil. El día de hoy sábado van a salir entre 68 mil y 69 mil vehículos". Entre los fallecidos tres han sido porque el conductor se quedó dormido y dos por consumo de alcohol. Los ocho muertos duplican las cifras del 2016.

El incendio en edificio en Plaza Italia ya fue controlado por bomberos

$
0
0
24/12/2017 17:06:48
El inmueble está a la salida del metro Baquedano, arriba del teatro de la Universidad de Chile y se evacuó a los residentes del inmueble por precaución.


Foto Nota
Un incendio en un edificio de Plaza Italia tuvo movilizado a 10 compañías de bomberos y ya fue controlado. También llegó Carabineros y se evacuó a los residentes del inmueble por precaución. El fuego habría comenzado en el restaurante Beer Ball por una falla eléctrica, pero que por fortuna estaba cerrado.

Cardenal Ezzati llamó a "fortalecer la cultura del encuentro" en Navidad

$
0
0
25/12/2017 9:07:02
El arzobispo de Santiago entregó su mensaje por la celebración del nacimiento de Jesús, afirmando que Chile es "un hogar para todos".


Foto Nota
El arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, entregó anoche su habitual mensaje de Navidad, donde llamó a "fortalecer la cultura del encuentro" y la unidad nacional en la previa de la visita del papa Francisco, la que se concretará en enero próximo. La autoridad eclesiástica habló sobre el sentido de esta fecha, donde se celebra el nacimiento de Jesús, y donde también se puede brindar una mano a quienes viven diversos problemas sociales. "(La Navidad) es saliendo de nosotros mismos y encaminándonos hacia los demás que podremos ser más y mejores; es abriendo el corazón al que sufre, al que está solo o marginado que podremos experimentar el gozo de la fraternidad; es imitando al Hijo de Dios, que viene a compartir su vida con la nuestra, que contribuiremos a fortalecer la cultura del encuentro, de la acogida empática y de la unidad, que hace de nuestra ciudad y de Chile: 'Un hogar para todos'", señaló. El cardenal pidió que la fiesta "llegue a los niños, especialmente aquellos que no tienen un papá y una mamá que los cuide, los ame y los haga crecer. Alcance a los pobres y a quienes no tienen esperanza. Jesús, bendiga y fortalezca a quienes cumplen la delicada misión de servir el bien común, en tantos campos de la vida de nuestra Patria".

Conoce las 4 recomendaciones para que su equipaje no sea un problema en estas vacaciones

$
0
0
25/12/2017 9:07:13
Unisys recopila las recomendaciones más importantes para ayudar a los pasajeros en el control de su equipaje en viajes aéreos.


Las festividades de fin de año se acercan, y con ellas los anhelos de rencontrarse con los seres queridos y compartir en estas fechas. Esta es una de las razones por las que la demanda de vuelos y la presencia de pasajeros en las terminales aéreas aumentan significativamente. Unisys recopiló cinco recomendaciones de seguridad para minimizar la posibilidad de tener problemas con su equipaje. Según la Junta Aeronáutica Civil (JAC), en 2016 20.039.440 personas se transportaron vía aérea en Chile. Unisys tiene más de 45 años de experiencia en el suministro de soluciones de TI para el sector del transporte aéreo y atiende a 21 de las 25 principales compañías aéreas del mundo. Tome nota: 1. Coloque etiquetas o adhesivos con datos de contacto como: nombre, dirección y teléfono para facilitar el reconocimiento de las maletas en las bandas de recepción. Cintas de colores vibrantes también son de gran ayuda para identificar el equipaje. 2. Cargue documentos personales y de trabajo, objetos de alto valor monetario o de uso, dinero y equipos electrónicos de pequeño y mediano tamaño siempre con usted. Evite despacharlos en el equipaje para no perderlos en caso de que éste se extravíe. 3. Si es posible, opte por vuelos directos. La mayoría de los casos de extravío de maletas ocurren en las conexiones. A mayor número de escalas, mayor es la posibilidad de que su maleta se pierda en el camino. 4. Al reclamar su maleta en la banda de equipaje, ábrala y revise si todas sus pertenencias están allí. Si nota que algo falta, notifique inmediatamente a la aerolínea Además de estas recomendaciones, hoy existen en el mercado soluciones que permiten monitorear las maletas durante el viaje. En algunos lugares del mundo, Unisys ofrece una solución de etiquetas que se pueden imprimir en casa para ayudar con el rastreo del equipaje. Cada maleta recibe un código de barras, que es leído y asociado al registro del pasajero antes del embarque en la aeronave, ayudando a las compañías aéreas a cumplir los requisitos de seguridad del sector. "Chile ha avanzado frente al control de equipajes, pero hay un nuevo camino que la tecnología exige recorrer," afirma Clovis Chiaravalloti, director de la vertical de Transportes de Unisys en América Latina. "Una de las tendencias en el sector de la aviación es expandir las capacidades de autoservicio de los aeropuertos, al transferir mayor control de los procesos a los pasajeros. La tecnología ayuda a garantizar la seguridad y el confort de las operaciones, al mismo tiempo que elimina el número de pasos de verificación en los aeropuertos. La tranquilidad de saber que su maleta será entregada optimiza la experiencia de los clientes ", agrega Chiaravalloti. LaIATA International Air Transport Association (IATA por su sigla en inglés), que reúne a la mayoría de las compañías aéreas del mundo, prevé que, a partir de junio de 2018, toda maleta debe ser rastreada y registrada en cuatro puntos obligatorios: chequeo, embarque en el avión, transferencia entre compañías o aviones y entrega al pasajero. Es importante recordar que, en caso de extravío, la compañía aérea tiene un plazo determinado para localizar y devolver el equipaje al propietario. Una vez superado ese plazo sin ser devuelto el equipaje, el pasajero debe ser indemnizado.

Qué hacer cuando el Viejito Pascuero no puede traer el regalo deseado

$
0
0
25/12/2017 9:07:20
Porque estaba agotado, fuera del alcance del bolsillo o simplemente no era del gusto de los padres, los niños puedes no tener aquello que tanto esperaban. Psicóloga recomendó cómo abordar la situación.


Foto Nota
El Viejito Pascuero no siempre puede cumplir con la expectativa de todos los niños. Ese juguete puede haber estado agotado, haber sido muy caro o no haber sido del gusto de los padres, pero el resultado es igual: un niño triste esperando que el próximo papel de regalo esconda lo que él quería. Tranquilos padres. La jefa de la carrera de Psicología de la Universidad del Pacífico, Carmen Gutiérrez, explicó que el niño no se traumará ni sufrirá toda la vida. "No darle el regalo que espera no tiene que ser necesariamente algo dañino para el niño. No debe primar el deseo, la voracidad compulsiva por tenerlo todo. Si no puedes darle al otro todo lo que pide no es ser malo", explicó la especialista. Lo malo es que si no se ha hecho una concientización previa, sí puede que la Nochebuena termine en llanto. "Si al niño no se le pone ningún límite, obviamente cuando llegue la Navidad y uno no tenga el dinero para comprar el regalo que espera, por supuesto que va a ser un problema. Pero ese conflicto no va a ser por el regalo o la ocasión en sí, sino porque la familia no le puso límites al niño desde antes", dijo la psicóloga. Pasar por este tipo de pequeñas decepciones es parte de la vida: "La vida implica frustración y la convivencia con otro involucra tener un borde donde el 'no' del otro es legítimo. La frustración no es en sí misma un daño ni dolor para el niño, es simplemente frustración". ¿Y si el vecino, el primo o los amigos sí recibieron todo lo que querían? "Obviamente va a haber presión social, y ahí es donde interviene la familia, que puede mediar o filtrar la influencia de otros. No hay para qué esconderle al niño por qué no pudiste regalarle lo que quería. Los que tienen modular eso, señalando lo esencial diferente a lo accesorio, son los padres a través de la convivencia", manifestó la especialista. Es importante que los padres no se cuestionen su rol en estos casos, ni se sientan en deuda con sus hijos. En esos casos "el regalo empieza a adquirir una importancia que no tiene, bajo el pensamiento que la única forma de demostrar afecto es a través de los regalos físicos, que van a ser insaciables. Hay que ver qué otras necesidades están supliendo a través de decirle sí a todo".

Los niños deberían entrar a las 10 horas al colegio, según estudio

$
0
0
25/12/2017 11:33:14
La Universidad de Harvard junto a la Open University aconsejó que los escolares entre 13 y 16 años deben iniciar su jornada más tarde.


Foto Nota
Un estudio de la Universidad de Harvard y de la Open University, publicado en la revisrta "Frontiers in Human Neuroscience", aconsejó que los escolares deben entrar al colegio a las 10 horas. Según publicó Las Últimas Noticias, con el fin nde lograrlo se analizaron datos de 2.049 alumnos de entre séptimo básico y segundo medio de un establecimiento educacional británico. Durante los dos primeros, modificaron el horario de entrada, mientras que los otros dos últimos lo revirtieron a las 08:30. Así estableció que las ausencias por enfermedades disminuyeron a la mitad durante el tiempo en que los alumnos entraron a las 10:00 de la mañana, y además mejoró el rendimiento académico.

Navidad: Carabineros informó que han fallecido once personas durante el fin de semana largo

$
0
0
25/12/2017 13:25:49
En cuanto a accidentes se han registrado 660, los que provocaron 509 lesionados, según el último balance de los uniformados.


Foto Nota
Fallecidos y accidentes de tránsito han marcado este fin de semana largo. Carabineros está alertado por las cifras que han arrojado los balances y llamó a la precaución. El mayor Tulio Benavides, de la prefectura de Tránsito y Carreteras dijo que "lamentablemente hay que decir que ya hemos registrado once fallecidos producto de accidentes de tránsito en la principales carreteras del país. Una mala noticia". Benavides detalló que las muertes han sido han sido causa de que el conductor se quedó dormido al volante y por conducir en estado de ebriedad. En cuanto a accidentes afirmó que han registrado 660, los que provocaron 509 lesionados. Finalmente el uniformado afirmó que esperan que durante este lunes vuelvan a la capital cerca de 40 mil vehículos, ya que hasta el momento regresaron un total de 160 mil.

Fin de semana largo dejó 17 fallecidos y subieron los accidentes y lesionados respecto al año pasado

$
0
0
26/12/2017 7:36:40
Las principales causas se debieron a la conducción en estado de ebriedad y no estar atentos a las condiciones del tránsito.


Foto Nota
Carabineros informó que 17 personas fallecieron en accidentes de tránsito durante el fin de semana largo, igual cifra que en 2016. El mayor Tulio Benavides, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, dijo que hubo 844 accidentes, un 20% más que el año pasado. También se incrementó en un 40% el número de lesionados, que llegaron a 680. Las principales causas de los accidentes se debieron a la conducción en estado de ebriedad y no estar atento a las condiciones del tránsito. "Las personas no están tomando las medidas preventivas", dijo el uniformado. Durante los tres días festivos Carabineros detuvo a más de dos mil personas por conducir a exceso de velocidad y a más de 260 por manejar en estado de ebriedad. El mayor Benavides sostuvo que en Año Nuevo se incrementarán los controles vehiculares debido a la conducta vial de los conductores.
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>