Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live

Contraloría detectó deficiencias en mantención de hospitales en la Región Metropolitana

$
0
0
26/12/2017 8:33:42
Organismo cuestionó el estado de recintos asistenciales que forman parte del Servicio de Salud Metropolitano Central.


Foto Nota

Diversas deficiencias detectó la Contraloría General de la República en hopitales que conforman la red del Servicio de Salud Metropolitano Central, informó La Tercera.

Entre las falencias detectadas por el organismo, tras revisar los hospitales San Borja Arrarián, la ex Posta Central y el Luis Valentín Ferrada de Maipú, se encuentra, que no hubo planificación, ni auditorías ni revisiones al estado de la infraestructura de los recintos asistenciales.

Al momento de la auditoría, además, según Contraloría, no se contaba con la documentación que acreditara que los hospitales auditados tuvieran sus permisos de edificación, contraviniendo la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

En el Hospital Clínico San Borja Arriarán, en tanto, se detectaron deficiencias en el pabellón de cirugía mayor, la unidad de esterilización, bodega de insumos y la unidad de intermedio pedíatrico, asociadas a falta de agua potable, alcantarillado, electricidad y mobiliario.


Comenzó proceso de postulación a universidades tras liberarse resultados de la PSU 2017

$
0
0
26/12/2017 9:01:46
Este año se registraron 151 puntajes nacionales a diferencia del año pasado donde 163 alumnos lograron el resultado máximo.


Foto Nota
Hoy a las 8:00 de la mañana se conocieron los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2017, que a diferencia de otros años se registró una inscripción de 295 mil participantes. Una de las noticias más esperadas era la lista de puntajes nacionales, que este año la encabezaron 151 estudiantes, donde 117 destacaron en la Prueba de Matemáticas, 10 en ciencias, 14 en Historia  y sólo nueve en Lenguaje. De esta forma, la cifra es menor que el proceso anterior donde 163 alumnos alcanzaron el máximo. Si bien, durante la jornada de hoy se conocerán los nombres oficiales, algunos estudiantes ya fueron contactados para confirma su asistencia al desayuno en el Palacio de La Moneda con la Presidenta Michelle Bachelet. POSTULACIÓN Una vez conocidos los puntajes comenzará el proceso de postulación a las universidades, cuyo proceso se extenderá desde las 9:00 de hoy hasta las 13: 00 horas del sábado 30 de diciembre. Los resultados pueden ser revisados en la página del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre)

Instituto Nacional fue el colegio con mayor número de puntajes nacionales

$
0
0
26/12/2017 9:23:47
El establecimiento tuvo 15 de los 151 puntajes nacionales. En total, los colegios municipales tuvieron 20 de los puntajes de excelencia, versus 15 de los particulares subvencionados y 116 de los establecimientos particulares.


Foto Nota

El Instituto Nacional lideró el listado de colegios con mayor cantidad de puntajes nacionales en la PSU 2017, obteniendo 15 de los 151 que hubo a nivel nacional.

El liceo municipal, superó al Colegio Tabancura, que obtuvo 7 puntajes nacionales y a los colegios Verbo Divino (5) y Everest, San Gabriel y San Anselmo, con cuatro.

En esta versión de la PSU, los colegios particulares obtuvieron 116 puntajes nacionales, versus 20 de los municipales y 15 de particulares subvencionados.

Desde las 09 horas se abrió el proceso de postulación, el que finalizará a las 13 horas del sábado 30 de diciembre.

El el sitio del Demre puedes revisar los puntajes y conocer el proceso de postulación.

Organizador dijo que el feriado por la visita del Papa "hay que verlo como un ejercicio para los ciudadanos"

$
0
0
26/12/2017 9:48:00
Javier Peralta sostuvo que "cada persona es libre de ir a ver al Pontífice y no se debe forzar a nadie".


Foto Nota
El director ejecutivo de la comisión nacional de la visita del Papa Francisco a Chile, Javier Peralta, dijo que el sentido del feriado en la Región Metropolitana es para apoyar a los ciudadanos. "Cada persona es libre de ir a ver al Papa y no forzar a nadie. El Papa va a estar circulando por todo Santiago, las autoridades dieron el feriado para que los peregrinos asistan y para aquellos que no van a participar puedan tener una vida normal. El feriado hay que verlo como un ejercicio para los ciudadanos donde cada uno practica su libertad. Hay que entenderlo como una necesidad de los ciudadanos", dijo a radio Agricultura. Sobre las críticas, Peralta sostuvo que "es difícil pedirle a una generación que le de valor a algo que no conoce. Si bien puede haber una crítica, creo que la fuerza que va a tener esta visita va a ser capaz de darle un sentido para quienes hoy no lo ven. No tenemos dudas de los beneficios que trae una visita como ésta para el país y para la Iglesia", recalcó.

El plan de contingencia vial por el fin de semana de Año Nuevo

$
0
0
26/12/2017 10:47:00
Habrá rebaja en los peajes y sistemas 3x1 y 3x0. Se espera que 425 mil autos salgan de Santiago a distintas ciudades y de estos, 127 mil lo hagan por la Ruta 68 en dirección a Valparaíso.


Foto Nota
Las autoridades presentaron el plan de contingencia para el fin de semana largo de Año Nuevo, donde se espera la salida de 425 mil autos de Santiago a distintas ciudades, 127 mil de ellos en dirección a Valparaíso. Eduardo Abedrapo, del Ministerio de Obras Públicas, informó que las horas de mayor saturación serán el viernes en la tarde y el sábado al mediodía. El representante de las concesionarias, Christian Arbulú, dijo que el sábado se implementará un sistema 3x1 en el enlace Costanera hasta la plaza de peaje Lo Prado. El domingo, donde se espera que regresen 45 mil vehículos a Santiago, se implementará un 3x0 desde la plaza peaje Zapata hasta Curacaví, en el kilómetro 48, sumado a un sistema 3x1 entre la plaza de peaje Lo Prado y el enlace Costanera La principal preocupación de las autoridades será el retorno de los automovilistas, que se concentrará el lunes. Por eso el 1 de enero en la Ruta 68 habrá peaje a $1.000 entre las 11 y las 13 horas desde Valparaíso a Santiago. Entre las 15:30 hasta las 20:00, desde Santiago a la V Región habrá peaje a luca para vehículos livianos y una rebaja de 50% para los buses. A partir de las 15:30 del lunes todas las pistas quedarán habilitadas en el peaje Zapata hasta la plaza de peaje de Curacaví en dirección a Santiago. Desde el Bypass Rancagua hasta Angostura se habilitará el sistema 3x1. "Le pedimos a las personas programar sus viajes y viajar con mucha seguridad", dijo Abedrapo. Carabineros aplicará el plan Ruta Segura en las carreteras. El mayor Tulio Benavides dijo que habrá mayor contingente en las rutas, se realizarán controles de alcotest y pidió a los conductores hacer un uso debido de las vías.

Bachelet compartió desayuno con los 151 estudiantes que obtuvieron puntaje nacional en la PSU

$
0
0
26/12/2017 10:57:04
La mandataria destacó el caso de un joven que el 2009 también obtuvo puntaje nacional e ingresó a estudiar ingeniería. Sin embargo, este año volvió a rendir la prueba para ingresar a la carrera de Pedagogía en Matemáticas.


Foto Nota
Hoy por la mañana la Presidenta Michelle Bachelet se reunió en La Moneda con los 151 estudiantes que lograron obtener puntaje nacional en la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Si bien, fueron once estudiantes menos que en el proceso del año pasado, la mandataria destacó los resultados. En este sentido, Bachelet insistió que todos los presentes podrán concretar sus deseos universitarios. “Hoy tienen la libertad de elegir gracias a su gran desempeño. Y decir que estamos felices, porque es un orgullo para Chile lo que ellos están haciendo. Y lo que han y seguirán contribuyendo”, agregó. Asimismo, insistió que mucho de ellos están interesados en la contingencia nacional y en la posibilidad de aportar en soluciones. “Son chiquillos muy interesados de saber cómo el país puede ir mejorando y estoy segura que Chile va a ser mucho mejor para que sigan contribuyendo con nuestro país. Quiero agradecerles. Felicitarlos particularmente a estos chiquillos. Que les vaya muy bien y que el 18 de enero sepan que entraron donde querían”, insistió. SEGUNDA VEZ En medio de sus declaraciones, la Presidenta destacó el caso de uno de los alumnos presentes en la ceremonia, explicando que el 2009 también obtuvo puntaje nacional y entró a estudia ingeniería. “Tenemos un caso muy particular. Él recordaba que estuvo tomando desayuno acá, entró a estudiar ingeniera, pero ahora quiere volver a postular para ser profesor de matemáticas”, concluyó.

Krasnoff e Iturriaga Neumann sumaron nueva condena por secuestro calificado de joven mirista en 1974

$
0
0
26/12/2017 11:27:10
Esta vez el fallo reconoció que la víctima fue torturada en el centro de exterminio Londres 38, agregando 13 años más de pena a los ex agentes de la Dina y a otros dos militares que ya cumplen condenas por violaciones a los derechos humanos.


Foto Nota
La VI Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó en un fallo unánime a trece años de prisión, al general Raúl Iturriaga Neumann y a los brigadieres Pedro Espinoza y Miguel Krasnoff Martchenko, y a diez años al general César Manríquez Bravo. Los ex agentes de la dictadura de Augusto Pinochet cometieron secuestro calificado contra María Angélica Andreoli Bravo, secretaria y estudiante universitaria de Nutrición y Dietética y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). La joven fue detenida en su domicilio por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de la dictadura el 6 de agosto de 1974. Asimismo, al año siguiente su nombre fue incluido en la Operación Colombo, un montaje con la DINA para encubrir la desaparición de 119 opositores, que incluyó la colaboración de las dictaduras de Argentina y Brasil difundiendo que se había tratado de terroristas muertos en purgas internas del MIR. PRUEBAS SUFICIENTES Durante la investigación, el juez Hernán Crisosto pudo establecer que tras ser detenida, María Angélica Andreoli Bravo fue conducida al centro de torturas y exterminio "Londres 38", situado en pleno centro de Santiago, donde prisioneros supervivientes declararon haberla visto, escuchado o hablado con ella por al menos 20 días después de su detención. Con ello se estableció que también fue encerrada y torturada en la Villa Grimaldi, otra cárcel clandestina de la DINA.

Aleuy y feriado por visita del Papa: "Tenemos la impresión que se va aprobar sin problemas"

$
0
0
26/12/2017 11:36:00
El proyecto para declarar el 16 de enero como feriado en la Región Metropolitana aún está en el Congreso y ha tenido detractores incluso del oficialismo.


Foto Nota
El subsecretario del Interior, Mahumud Aleuy, se refirió a los refuerzos de seguridad cuando el Sumo Pontífice Francisco visite nuestro país el próximo mes de enero. Pese que no tienen una estimación de la cantidad de visitantes que llegarán para ver al Papa, ya tienen programada una dotación de tres mil carabineros adicionales para Iquique y también para Temuco. Lee también: Organizador de la visita del Papa dijo que el objetivo del feriado es evitar el colapso de Santiago Lee también: Feriado en la Región Metropolitana por visita del Papa podría costar millones de dólares a la economía Consultado por la iniciativa que aún está en el Congreso para aprobar el 16 de enero como feriado en la Región Metropolitana, el subsecretario está confiado en que resultará pese a tener detractores incluso del oficialismo. "Tenemos la impresión que dado que queremos una visita segura y que se den las facilidades para los peregrinos, tenemos la impresión que se va aprobar sin problemas", sostuvo. En términos generales, Aleuy indicó que se ha instalado en todos los pasos fronterizos de Chile la infraestructura adecuada y el personal suficiente para prepararse para la visita y llegada de peregrinos extranjeros, quienes no sólo llegarán de los países vecinos, sino también de Europa. "Aumentamos en un 51% en los pasos fronterizo las ventanillas de atención; en 67% las áreas de atención física. En Aduanas la dotación de fiscalizadores se ha aumentado en 93%; PDI en 100% y SAG en 50%, además de las brigadas especializadas que sean necesarias como las caninas y antinarcóticos", detalló el subsecretario. En relación a los pasos fronterizos no autorizados, Aleuy precisó que en la zona norte pretenden llegar a unos seis inhabilitados antes que llegue el Papa y en el sur a otros cuatro. "Cada institución del Estado está trabajando para dar seguridad que se requiere con esta visita. Ya hicimos una revisión parcial de Carabineros y la próxima semana la volveremos a hacer. Queremos que sea una visita segura para los peregrinos y que no haya problemas", finalizó.

Caso Sename: Ex directora Marcela Labraña declara como imputada

$
0
0
26/12/2017 11:55:41
La ex directora entrega su declaración ante el fiscal de Los Lagos, Marcos Emilfork, quien encabeza las indagatorias por las muertes en el servicio.


Foto Nota

De acuerdo con información de Emol, la ex directora del Servicio Nacional de Menores (Sename), Marcela Labraña, declara como imputada en esta jornada en el caso de las muertes de menores al interior del servicio.

La diligencia, sostiene la publicación, la encabeza el fiscal regional de Los Lagos, quien esta a cargo de la indagatoria, Marcos Emilfork.

La investigación se inició luego de la muerte de la niña Lisette Villa al interior del Centro Galvarino del servicio estatal.

Estas son las carreras más saturadas del mercado laboral

$
0
0
26/12/2017 12:22:00
Traducción e Interpretación, Enfermería e Ingeniería en Prevención de Riesgos aparecen en los primeros lugares.


Foto Nota
Conocidos los resultados de la PSU comienza el periodo de postulación a un sinfín de carreras, algunas de las cuales presentan mejores oportunidades en el mundo laboral y otras que, por el contrario, están saturadas. Trabajando.com realizó un estudio que arrojó cuáles son las que exceden las postulaciones. En primer lugar se encuentra Traducción e Interpretación (4,63), seguida de Enfermería (4,40), Ingeniería en Prevención de Riesgos (4,10), Geología (3,76), Fotografía (3,41), Derecho (3,28), Pedagogía en Educación Física (2,83), Ingeniería en Química (2,77), Ingeniería en Minas y Metalurgia (2,70) y Kinesiología (2,20). Por el contrario las carreras universitarias menos saturadas y, por lo tanto, las que presentan mejores oportunidades en el mundo laboral, son Ingeniería Civil Matemática (0,11), Ingeniería en Refrigeración y Climatización (0,16), Pedagogía en Ciencias (0,16), Analista Químico (0,22), Pedagogía en Filosofía y Religión (0,25), Administración Turística y Hotelera (0,25), Ingeniería Civil en Computación e Informática (0,27), Ingeniería Civil Bioquímica (0,28), Diseño de Ambientes e Interiores (0,33) e Ingeniería en Recursos Renovables (0,33). En cuanto a las carreras técnicas, entre las más saturadas aparecen Técnico en Radiología y Radioterapia (7,07), Técnico en Podología (3,59), Técnico en Minería y Metalurgia (3,3), Técnico en Deporte, Recreación y Preparación Física (3,03), Técnico en Enfermería (2,76), Técnico en Terapias Naturales y Naturopatía (2,66), Técnico en Masoterapia (2,48), Técnico en Prevención de Riesgos (2,23), Técnico en Sonido (2,19) y Técnico en Óptica (1,98). Técnico en Química (Análisis e Industrial) (0,1), Técnico en Refrigeración y Climatización (0,11), Técnico en Administración de Ventas (0,11), Técnico en Electromecánica (0,18), Técnico en Acuicultura y Pesca (0,19), Técnico en Publicidad (0,2), Técnico en Vitivinicultura y/o Enología (0,26), Técnico en Gestión y Control de Calidad (0,29), Técnico en Diseño Gráfico (0,31) y Técnico en Procesos Industriales (0,34) aparecen como las carreras técnicas con mejores oportunidades laborales.

Torre Entel planea lanzar 17 toneladas de fuegos artificiales pero aún no recibe aprobación de la Intendencia

$
0
0
26/12/2017 12:22:08
El show estaría acompañado con la música de Américo y podría ser visto por cerca de 400 mil personas que viven en los alrededores.


Foto Nota
"Vamos a tener un lugar para transmitir en pantalla gigante el show de Américo. Van a poder apreciar los fuegos artificiales que este año cuentan con novedades", dijo Rofrigo Solar, Gerente de marketing de la empresa telefónica Entel, comentando los procesos de coordinación que permitirán un nuevo espectáculo pirotécnico en la torre ubicada en el centro de Santiago. Si bien, aún no cuentan con la aprobación de la Intendencia de Santiago, Solar adelantó que este año tendrán disponibles 17 toneladas para ser lanzadas durante 17 minutos. "Serán vistas desde muchos sectores cercanos a la comuna de Santiago. Esperemos que no llueva, porque el efecto se pierde significativamente. En general están diseñados para ser activados en cualquier situación", agregó. LUZ AMARILLA Según explicó Juan Pablo Gomez, intendente subrrogante de la Región Metropolitana, el show cuenta con luz amarilla y se espera que los próximos días pasen a luz verde. "Las 11 actividades están en la página web. Hay color amarillo, verde y rojo. Lo que hay que recalcar es que se están pidiendo los papeles correspondientes y de no recibir los documentos no recibirán la autorización", argumentó.

Año Nuevo seguro: cuidado con las serpentinas en spray y los globos de luz

$
0
0
26/12/2017 12:38:00
Seremi de Salud RM también recomendó tener precauciones con la alimentación


Foto Nota
La algarabía de los días de festejos, como el Año Nuevo, a veces pasan la cuenta ya que al estar distraídos no ponemos toda la atención que es debida en la preparación de la comida o en el cotillón que usan los niños. Por eso la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, recomendó con tiempo varias medidas de prevención. La primera tiene que ver con la serpentina en spray. "No son juguetes", advirtieron, afirmando que "debido a su riesgo de inflamabilidad y potencial toxicidad, no deben ser utilizados por menores de 18 años. Estos productos pueden contener elementos que pueden ser tóxicos si son ingeridos, inhalados o tienen contacto con la piel", agregaron. Estas son las recomendaciones: 1.- Que no los usen niños 2.-Que no toquen la piel, mucho menos que alguien se lo meta a la boca o lo inhale. 3.- No perforar las latas ni someterlas a altas temperaturas. Los globos de luz o globos de los deseos, llevan parafina. "El riesgo radica en que una vez en el aire, se pierde su control y pueden provocar incendios si cae todavía encendido. Son altamente peligrosos para la población y el medioambiente", afirmaron. La recomendación es no hacerlos de forma casera ni dejarlos al alcance de los niños. Alimentos seguros. Según la Seremi RM, 70% de las intoxicaciones ocurren en el hogar, por lo tanto hay que: 1) Lavarse las manos manos. 2) Lavar frutas y verduras. 3) Sólo consumir agua potable o hervida. 4) No consumir mayonesa casera. 5) Separar los alimentos crudos de los cocidos. 6) Refrigerar a menos de 5°C 7) Que no pase más de una hora desde que compras los alimentos hasta que los refrigeras. 8) Huevos, carne, pescados y mariscos, siempre bien cocidos. En los restaurantes, siempre fijarse que tenga resolución sanitaria. También hay que fijarse en la limpieza del local, del personal, de los cubiertos y platos. ¿Sospechas de intoxicación? llama al Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC) al +56 22 635 3800. Si tienes más dudas o incluso denuncias, puedes llamar a “Salud Responde” al 600 360 77 77 .

Doble puntaje nacional en la PSU no tendrá gratuidad

$
0
0
26/12/2017 13:18:00
Carolina Oyarzún Ramírez, de San Fernando, quiere estudiar Medicina.


Carolina Oyarzún Ramírez, de 17 años, obtuvo puntaje nacional en Lenguaje y en Ciencias, además del mejor puntaje promedio del país con 843 puntos. La joven de 17 años, que estudió en el Instituto San Fernando, no sabe cómo pagará la carrera de Medicina, ya que por la situación socioeconómica de su familia no tendrá gratuidad y sólo podrá acceder al Crédito con Aval del Estado (CAE). "Siento que debería ser para todos, porque que sea solamente para la gente de menos recursos también es una forma de discriminar a los que tienen dinero", dijo a La Tercera. Pese a ello, es probable que la joven obtenga la beca de excelencia académica por su rendimiento. Oyarzun, que egresó del colegio con un promedio 6,9, se preparó "desde la casa estudiando desde chica" para la prueba y que le gustaría especializarse en Pediatría.

Comenzó la entrega de entradas gratuitas para eventos masivos del Papa Francisco

$
0
0
26/12/2017 13:18:00
Se irán liberando desde hoy hasta el viernes, dependiendo del encuentro. Por ejemplo, a contar de este martes se puede acceder a los tickets para el encuentro de jóvenes en Maipú, programado para el 17 de enero a las 17:30.



A partir de este martes 26 comenzó la entrega de entradas gratuitas para ver al Papa Francisco en Chile en los eventos masivos que están programados, tales como las misas. Lee también: Aleuy y feriado por visita del Papa: "Tenemos la impresión que se va aprobar sin problemas". Los tickets serán liberados por día para diferentes eventos y están disponibles en la web oficial de su visita. Cabe destacar que las entradas son personales e intransferibles y en los recintos se pueden presentar de manera impresa o también digital. Las primeras entradas a las que se puede acceder desde hoyen este link son las que servirán para el encuentro con los jóvenes en Maipú, en Santiago, evento programado para el miércoles 17 de enero a las 17:30. A partir de mañana miércoles los feligreses podrán obtener las entradas para la misa que se hará en el Campus Lobito, en Iquique, el próximo 18 de enero a las 11:30. El jueves 28 de diciembre liberarán las entradas para asistir a la misa en el Aeródromo de Maquehue, en Temuco, evento que se realizará el miércoles 17 de enero a las 10:30. Finalmente, el viernes estarán disponibles las entradas para la misa que se realizará en el Parque O’Higgins, evento litúrgico que se hará el 16 de enero a las 10:30 en la Región Metropolitana. La otra forma de conseguir las entradas es acercarse a la parroquia, colegios, movimiento o comunidad de donde vives. Las fechas aún no son establecidas, pero serán avisadas posteriormente en la misma web.

Los mejores puntajes nacionales de la PSU

$
0
0
26/12/2017 14:23:09
Los alumnos obtuvieron puntaje máximo de 850 puntos.


Foto Nota
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile dio a conocer el listado de los mejores puntajes nacionales en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2017. En el test de Historia y Ciencias Sociales alcanzaron el puntaje máximo de 850 puntos: René Angermeyer Concha, de Villarrica; Sebastián Puga González, Puente Alto; Antonio Jiménez Chadwick, Lo Barnechea; Nicolás Castro Pinedo, Vitacura; Santiago Ruiz-Esquide Soto, Vitacura; Sebastián Flores Sepúlveda, Maipú; Cristóbal Vallejos González, La Florida; Nicolás Silva Silva, Cerrillos; Nicolás Carroza Claps, Ñuñoa; José Pablo Sáez Banderas, Las Condes; Nicolás Vargas Silva, Peñalolén y Victoria Herrera Céspedes, La Florida. En Ciencias destacaron: Nicolás Rivas Segura, Antofagasta; Carolina Oyarzún Ramírez, San Fernando; José Tomás Urquiza Iriondo, Machalí; Damián Muñoz Caze, La Reina; Cristóbal Zilleruelo Cañas, Lo Barnechea; Miguel Donoso Echeñique, Vitacura; Lucas Pérez Rivas, La Florida; Javier Maass Martínez, Peñalolén y Diego Rivera Flores, Providencia. Los mejores puntajes nacionales de Matemáticas fueron Nicolás Rivas Segura, Antofagasta; Alejandro Chepillo Cortés, La Serena; Josefina Henríquez Pavéz, Ovalle; Diego Barboza Bustamante, Viña del Mar; Carlos Cabrera Ubilla, Quilpué; Magdalena Queirolo Meléndez, Limache; Benjamín Tapia Haro, Viña del Mar; Pablo Salomo Johnson, Viña del Mar; Kiyoshi Shinya, Viña del Mar; Pascal de Amesti Fuentes, Con Con; Paulina Niemann Concha, Viña del Mar; Patrick Murphy Muñoz, Viña del Mar; Vicente de Los Ríos Oñate, Quintero; Daniel Rivera Maya, Rancagua; Marcelo Riveros Román, Rancagua; Pedro de Pablo Iriondo, Rancagua; Álvaro Manríquez Barra, Rancagua; Agustín Errázuriz Guzmán, Talca; Rodolfo, Amstein Ferretti, San Pedro de la Paz; José Ignacio Villela Figueroa, Chiguayante; Javier Ignacio Rosas Silva, Chiguayante; Matías Esparza Gato, Talcahuano; Dancko Fernández Olguín, Los Ángeles; Bastián Mora García, Villarrica; Guillermo Romero Anríquez, Temuco; Daniel Lobos Aguayo, Puerto Montt; Simón Gutiérrez Rivera, Puerto Montt; Cristián Carrasco González, Peñalolén; Igor Peralta Zúñiga, Las Condes; Juan José Noguera Cerda, Conchalí; Matías Woolvett Keim, Las Condes; Francisco Bull Cuevas, Providencia; José Ignacio Retamal Farías, Ñuñoa; Tomás Andrés González Villarroel, Ñuñoa; Francisca Aguilera Guerra, Las Condes; Tomás Lagos Hurtado, Las Condes; Benjamín Álvarez Stevenson, Vitacura; Juan Pablo Contreras González, Lo Barnechea; Juan Carlos Rojas Aravena, Las Condes; María Francisca Gómez Hevia, Las Condes; Matías Mackenna Domínguez, Lo Barnechea; Alejandro Velasco Iglesias, Las Condes; Joaquín Errázuriz Mc Kay, Vitacura; Clarita Arnolds Pérez, Las Condes; Josefina Brandt Urenda, Vitacura; Isabel Gómez-Lobo Camacho, Las Condes; Tomás Fernández Tagle, Vitacura; José Domingo Silva Martín, Las Condes; Martín Didyk Budinich, Providencia; Sofía Latham Castro, Las Condes; Paz Guesalaga Ruiz-Tagle, Providencia; Santiago Valdés García, Lo Barnechea; Miguel Donoso Echeñique, Vitacura; Felipe Galilea Planas, Lo Barnechea; Juan Grez Ruiz-Tagle, Vitacura; Mario Valdés Aspillaga, Las Condes; Colomba Giglio, Las Condes; Valentina Ibáñez Hernández, Las Condes; Eduardo Varela Ercilla, Vitacura; Jorge Acuña Flores, Santiago; Esteban Maldonado Morales, La Reina; Sebastián Brzovic Muñoz, La Reina; Diego Quezada Archilla, Maipú; Nicolás Encina Villegas, Maipú; Sebastián Flores Sepúlveda, Maipú; Franco Briceño Bonome, Independencia; Juan Francisco Salvo Silva, Estación Central; Rodrigo Rojas Sanhueza, La Granja; Martín Moreno Fuentes, Independencia; Nicolás Román Lazo, Renca; Vicente del Solar Pardo, Talagante; Alejandro Bravo Guajardo, Ñuñoa; Sebastián Arellano Antiguay, Estación Central; Edwin Pamo CCma, Quilicura; Pablo Rademacher Barceló, Las COndes; Vicente Monreal Rosende, Macul; Renzo Aburto Fernández, Ñuñoa; Cristóbal Carvajal Ortíz, Las Condes; Javier Maas Martínez, Peñalolén; Ziqi Yan, Providencia; Nicolás Carroza Claps, Providencia; Gabriel Araya Valdés, Vitacura; Vicente Pumarino Orbeta, La Reina; Santiago Suárez Villalón, Lo Barnechea; Germán Concha Godoy, Las Condes; Vicente Bravo Marín, Lo Barnechea; Javiera Faúndez Jacob, Peñalolén; José Ignacio Peralta Sarrat, Las Condes; Brian Murtagh, Las Condes; Pablo Muñoz Soto, Peñalolén; Cristóbal Méndez Villanueva, Peñalolén; José Luco Korn, Buin; Teresita Campino Ferrada, Buin; Sebatián Ferrer Abusleme, Peñalolén; Santiago Olivos Poch, Lo Barnechea; Sebastián Toloza Ruiz, Huechuraba; Ignacio Castelli Rojas, Huechuraba; Benjamín Yoma Silva, Colina; Tomás Labbé Infante, Colina; Catalina Milic Jiménez, Colina; Guillermo Cruz Sotomayor, Colina; Melanie Pacheco Riffo, La Florida; Diego Pinto Suárez, La Florida; Teresita Sarquis Vial, Lo Barnechea; Felipe Uribe Figari, Lo Barnechea; Nicolás Mc Intyre, Lo Barnechea; Cristóbal González Vergara, Lo Barnechea; Santiago Maldonado Rottmann, Talagante; Sebastián Maureira Orellana, Colina y Juan Andrés Flores Gutiérrez, Arica. En Lenguaje destacaron: Felipe San Martín Castro, Valparaíso; Carolina Oyarzún Ramírez, San Fernando; David Isla Rojas, San Nicolás; Camila Errázuriz Cox, Temuco; Rail Neira Marivil, Padre Las Casas; Carolina Held Hasson, La Reina; Francisca Gómez Guerrero, Maipú; María Paz Jordán Joannon, Buin.

[VIDEO] Ingrid Cruz compartió triste escena que se verá hoy en "Tranquilo Papá"

$
0
0
26/12/2017 14:33:04
La actriz que personifica a "Pamela" mostró un pequeño adelanto de la muerte de "Tito", su papá en la teleserie. Los videos ya suman más de siete mil me gusta.


Foto Nota
La actriz Ingrid Cruz, quien interpreta a Pamela Morales en la teleserie de Mega "Tranquilo Papá", compartió una emotiva y triste escena que se podrá ver en el capítulo de hoy. Pamela encontrará muerto a su papá, "Tito", quien falleció a causa de una grave enfermedad que sufrió en silencio para no "complicar" a sus hijas. La actriz usó su cuenta de Instagram para subir dos cortos videos de lo que se verá esta noche a las 20:00. Se trata del momento en que ella encuentra a su padre sin vida en el sillón de su casa. Los videos tienen más de siete mil "me gusta" en sólo un par de horas. "A Tito lo entierran hoy", escribió la actriz con un poco de humor junto a las emotivas escenas. El viernes pasado la teleserie cerró con la muerte del querido abuelo, momento que hizo llorar a los fanáticos.

Según datos finales la Teletón 2017 recaudó $35 mil 140 millones

$
0
0
26/12/2017 16:00:00
La campaña que se realizó durante el 2 y 3 de diciembre y que se transmitió en cadena nacional por todos los canales de televisión, superó ampliamente la meta establecida de $32 mil millones.


Foto Nota
Después de una serie de campañas de apoyo y colaboraciones los organizadores de La Teletón 2017 precisaron que se alcanzó una recaudación de 35.140 millones de pesos. Las cifras provisionales de la jornada, que tuvo lugar el 2 y 3 de diciembre pasados y fue retransmitida por todos los canales de la televisión abierta, informaban de una recaudación de unos 32 mil millones de pesos. Esa cifra superaba levemente la meta de la jornada del año pasado, que lidera el presentador de televisión Don Francisco, dinero que se destina a financiar la atención que reciben varios miles de niños en situación de discapacidad en catorce institutos de rehabilitación existentes a lo largo del país. Ximena Casareros, directora ejecutiva de la Fundación Teletón, agradeció al informar de la cifra "el aporte significativo de tres regiones que aumentaron su donación, a la gente de la región Metropolitana, a todo el país y a los 10 mil trabajadores del Banco Chile que son nuestros aliados estratégicos, con los que estamos trabajando constantemente para mejorar procesos",dijo. APORTE PERSONAL De igual modo, Daniel Fernández, presidente del directorio de Teletón, agradeció el esfuerzo de las familias "que fueron al banco y que de una u otra forma hicieron su aporte en esta campaña". Con lo recaudado, añadió. "Tendremos los recursos necesarios para dar continuidad a la rehabilitación de más de 30 mil usuarios y sus familias en los 14 institutos Teletón con que cuenta el país, y también recibir a tres mil nuevos pacientes y seguir entregando el servicio y la atención de calidad que nos ha caracterizado por cerca de 40 años". Según los organizadores del evento, un 74 % de la recaudación alcanzada corresponde a los aportes de las personas, y un 26 % a los de empresas.

Comunidad vecina a parques nacionales participó en creación de plan contra el cambio climático

$
0
0
26/12/2017 16:31:19
Los lugares escogidos fueron los manejados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). La iniciativa busca conservar los sectores en vista del cambio climático y la necesidad de promover la cultura.


Foto Nota
Cuatro planes de manejo se entregaron esta semana para coordinar el cuidado de cuatro recintos administrados y gestionados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Entre ellos se encuentran los Parques Nacionales Pan de Azúcar en la Región de Atacama, La Campana en Valparaíso, y de las Reservas Nacionales Río Los Cipreses en O'Higgins y Lago Jeinimeni de Aysén. Además de la entrega de estos planes de manejo, un hito central fue la presentación del Manual para la Planificación del manejo de las Áreas Protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado(Snaspe). Aarón Cavieres, director ejecutivo de CONAF, precisó que las cuatro iniciativas contaron con participación ciudadana integrando variables como el cambio climático y los valores culturales. "Es la comunidad colindante, los académicos, todos los interesados en cada uno de estos lugares, con quienes construimos este plan de trabajo y de desarrollo de cada unidad", dijo. ACCESO UNIVERSAL Hoy, además de los cuatro de planes de manejo entregados, se están trabajando otras siete unidades a nivel nacional, y durante el 2018 se espera incorporar a la labor de actualización de planes de manejo a otras 18 más. Por otro lado, el director comentó que existen 33 unidades a nivel nacional, que tienen servicios que permiten la visitación de personas en situación de discapacidad y que la meta es llegar, en los próximos años, a unos 80 parques nacionales, reservas nacionales o monumentos naturales, con accesibilidad universal.

Noviembre fue el mes que tuvo mayor cantidad de pasajeros aéreos en rutas nacionales

$
0
0
26/12/2017 16:41:50
En comparación al mismo periodo del año pasado aumentó en 10,5% . Las rutas más usadas fueron Santiago con: Antofagasta, Calama y Puerto Montt.


Foto Nota
Un informe de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) reveló que noviembre fue el mes con mayor tráfico aéreo doméstico de este año. En ese mes viajó un total de 1.095.541 personas en los vuelos nacionales, la mayor cifra del año para vuelos locales. La cifra representa un crecimiento de 10,5% en comparación con el mismo mes del año pasado cuando 991.551 pasajeros fueron transportados. Las rutas con mayor flujo nacional en novimebre fueron Santiago con Antofagasta (143.557), con Calama (143.403) y con Puerto Montt (115.358). Además, 1.971.909 pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con el mismo periodo del año pasado representa un crecimiento de 12%. Del total, 876.368 personas tuvieron algún destino u origen internacional. Las rutas más frecuentes en noviembre fueron Buenos Aires (155.075), Lima (120.211) y Sao Paulo (108.250). Durante este 2017, 20.243.752 personas han viajado dentro y fuera del país, lo que representa un crecimiento de un 10,7% si se compara con el mismo período del año anterior. De ellas, 9.760.644 pasajeros han sido transportados en vuelos internacionales y 10.483.108 en vuelos nacionales.

Show en torre Entel: metro estará abierto hasta las 2 de la mañana

$
0
0
26/12/2017 17:00:52
El tránsito en la Alameda será reabierto a las 4 de la madrugada y el alcalde de la comuna fiscalizará la limpieza de la ciudad a las 9 de la mañana.


Foto Nota
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, explicó cómo será espectáculo pirotécnico de la Torre Entel y el proceso de la Alameda para el 1 de enero. Según precisó el show se extenderá por 17 minutos, lanzando 17 toneladas de fuegos artificiales, los que alcanzarán una altura de casi 400 metros, permitiendo que el espectáculo se vea desde diferente partes de Santiago. Asimismo agregó que ya se estableció que la Línea 1 funcione hasta las 2 de la mañana "y con Carabineros que estará a cargo de la seguridad", comentó. Asimismo, "vamos a disponer de personal municipal para devolver la Alameda al tránsito vehícular a eso de las 4 de la mañana y a las 9 de la mañana estaré supervisando que esté todo completamente limpio y que esta principal arteria esté funcionando normalmente", agregó. SEGURIDAD Por otro lado, Carabineros custodiará desde el norte con Agustinas, al sur con Tarapacá, al poniente con las calles Tucapel Jiménez y Dieciocho y al oriente con Morandé y Zenteno. Este espacio no incluye a los automóviles, por lo mismo, el municipio recomendó el transporte público. En este sentido, las boleterías del metro estrán reforzadas desde el mediodía. El servicio especial hasta las 2 de la mañana estará disponible para las estaciones República, Los Héroes (Línea 1), Universidad de Chile y Santa Lucía. Para el resto de las estaciones de la Línea 1, el cierre de boleterías está contemplado para las 23:00 horas, por lo que los usuarios deberán tener sus tarjetas Bip! cargadas.
Viewing all 42534 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>